Archivo de la etiqueta: Detección

Prevención y Recuperación de Interbloqueos en Sistemas Operativos

Interbloqueo (Deadlock) en Sistemas Operativos II

Docentes

Ing. Jorge Osio
Ing. Eduardo Kunysz

Datos de la Cursada

  1. La materia consiste de dos módulos, en donde se tendrán dos parciales con sus respectivos recuperatorios.
  2. Se elimina el flotante, pero se podrá recuperar el primer parcial en el recuperatorio del segundo módulo.
  3. Se debe tener el 80% de asistencia para aprobar la materia.
  4. Se realizará un trabajo de laboratorio a lo largo de la cursada que contribuirá con el 20% de la nota final.
  5. Web de Seguir leyendo “Prevención y Recuperación de Interbloqueos en Sistemas Operativos” »

Análisis y Gestión de Amenazas en Sistemas de Información Administrativa

Tipos de Amenazas en Sistemas de Información Administrativa

Amenazas Naturales (ANI)

Catástrofes, Accidentes y Desastres

Descripción: Esta amenaza recae sobre todos los elementos de la empresa, especialmente en el sistema de información administrativa. Algunos ejemplos son incendios, inundaciones, filtraciones, rayos, descargas eléctricas, derrumbes, terremotos, explosiones, disturbios e interrupción de la energía.

Consecuencias: Imposibilidad de procesar información, pérdida de archivos y Seguir leyendo “Análisis y Gestión de Amenazas en Sistemas de Información Administrativa” »

Introducción a la Cromatografía de Gases

Introducción de la Muestra

Como la fase móvil es un gas, hay que vaporizar la muestra, es decir, pasar de líquido a gas. Esto se lleva a cabo trabajando a temperatura elevada, por consiguiente, los analitos deben ser volátiles y estables a dicha temperatura.

Elución de los Analitos

Es la parte más sencilla de la cromatografía de gases. Se caracteriza por tener dos requisitos fundamentales:

  • La fase móvil es un gas inerte.
  • La fase móvil no interacciona químicamente con la muestra.

Detección

La Seguir leyendo “Introducción a la Cromatografía de Gases” »