Archivo de la etiqueta: DHCP

Conceptos Clave de Redes: Tipos, Protocolos y Servicios Esenciales

¿Qué es una Red?

Una red es un grupo de dispositivos interconectados entre sí. Actualmente, podemos generar redes físicas, conectadas mediante cables, o bien, gracias a los dispositivos inalámbricos, pueden comunicarse mediante señales u ondas. Su objetivo principal es el intercambio de datos y la mejora de procesos comunes.

Clasificación de Redes

Según Topología

  • Bus
  • Anillo
  • Estrella
  • Malla
  • Árbol
  • Mixta

Según Localización

Protocolos y Servicios de Red: DHCP, DNS, FTP, NFS, SAMBA y Correo Electrónico

0H2pNH2MbgSzuAAAAAElFTkSuQmCC

¿Qué es DHCP?

DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) es un protocolo de red que permite a los servidores asignar automáticamente direcciones IP y otros parámetros de red a los dispositivos en una red.

Cliente a Servidor

En el proceso de DHCP, los mensajes son cruciales para el establecimiento y la gestión de la asignación de direcciones IP. Los mensajes que un cliente DHCP envía al servidor incluyen DHCP_DISCOVER, DHCP_REQUEST, y DHCP_RELEASE. DHCP_ACK es la confirmación del servidor Seguir leyendo “Protocolos y Servicios de Red: DHCP, DNS, FTP, NFS, SAMBA y Correo Electrónico” »

Análisis Comparativo de RIP y OSPF: Enrutamiento, Convergencia y Ancho de Banda

Comparación entre RIP y OSPF

  • RIP (Routing Information Protocol): Algoritmo de enrutamiento vector distancia.
  • OSPF (Open Shortest Path First): Algoritmo de enrutamiento estado de enlace.
  • RIP: Convergencia lenta.
  • OSPF: Convergencia rápida.
  • RIP: Vista local de la red.
  • OSPF: Vista global de la red.
  • RIP: Consume más ancho de banda.
  • OSPF: Consume menos ancho de banda.

Protocolo OSPF en detalle

Cada router envía mensajes hello por todas sus interfaces.

Las respuestas a estos mensajes servirán para descubrir Seguir leyendo “Análisis Comparativo de RIP y OSPF: Enrutamiento, Convergencia y Ancho de Banda” »

Conceptos Clave y Soluciones en Redes de Computadoras: TCP/IP, DHCP, DNS y Más

Preguntas y Respuestas sobre Redes y Protocolos de Comunicación

1. Valores SEQ y ACK en Segmentos TCP

Para el gráfico mostrado en la figura, complete los valores de SEQ y ACK para el segundo y tercer segmento.

2. Soluciones para Duplicados Retardados en el Establecimiento de Conexión

Mencione y explique 3 posibles soluciones para el problema de los duplicados retardados durante el establecimiento de una conexión:

Explorando los Protocolos de Internet: ARP, RARP, BOOTP, DHCP, ICMP y Routing

Protocolos de Control de Internet

ARP (Address Resolution Protocol)

Permite conocer la dirección física (MAC) a partir de la dirección IP. El mensaje ARP se envía en el campo de datos de una trama. Un campo en la cabecera permite identificar el tipo de mensaje.

|Destino|Fuente|TIPO|CAMPO DE DATOS (ARP)|CRC|

RARP (Reverse Address Resolution Protocol)

Permite conocer la dirección IP a partir de la dirección física (MAC). Presenta el mismo formato que un mensaje ARP. Solicita que alguien le informe Seguir leyendo “Explorando los Protocolos de Internet: ARP, RARP, BOOTP, DHCP, ICMP y Routing” »

Examen de Ingeniería de Sistemas Informáticos: Preguntas y Respuestas Clave

1. ¿De dos soluciones de Internet ofrecen una conexión siempre activa de alto ancho de banda para los equipos de una LAN? (Elija dos opciones).

  1. DSL
  2. Cable

2. ¿Qué tipo de red debe usar un usuario para el acceso a casa con el fin de hacer compras en línea?

  1. Internet

3. ¿Cuáles son dos funciones de los dispositivos de intermediación en una red? (Elija dos opciones).

  1. Ellos dirigen los datos a lo largo de las vías alternas cuando hay una falla en el enlace.
  2. Filtran el flujo de datos, en base a la configuración Seguir leyendo “Examen de Ingeniería de Sistemas Informáticos: Preguntas y Respuestas Clave” »

Conexión y Configuración de Redes: LAN, WAN, IP, Ethernet, OSI y Más

Tipos de Dispositivos Conectables a una Red

Es posible conectar a una red diversos tipos de dispositivos:

  • Computadoras de escritorio
  • Computadoras portátiles
  • Impresoras
  • Escáneres
  • Asistentes digitales personales (PDA)
  • Teléfonos inteligentes
  • Servidores de impresión y de archivo

Recursos Compartibles en una Red

Una red puede compartir muchos tipos de recursos:

Protocolo TCP/IP: Funcionamiento, Componentes y Configuración

Protocolo TCP/IP: Fundamentos y Operación en Redes

El protocolo TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol) es un conjunto de reglas estandarizadas que permiten a equipos de diversas características y sistemas operativos comunicarse entre sí. Desde sus inicios en la década de 1960, como un proyecto de investigación financiado por el gobierno de EE. UU., hasta su adopción masiva en la década de 1990, TCP/IP se ha convertido en la base de Internet, una red de área amplia (WAN) Seguir leyendo “Protocolo TCP/IP: Funcionamiento, Componentes y Configuración” »

Conceptos Clave de Redes: Topologías, DNS, DHCP y Configuración

Topologías de Red

Existen dos modos topológicos principales en las redes inalámbricas:

  • Modo Topológico Ad Hoc: En esta topología, dos nodos cualesquiera pueden comunicarse directamente entre sí después de una etapa de negociación, sin necesidad de ningún intermediario, a través de ondas de radio. Este modo se utiliza comúnmente para la comunicación entre dos PCs, entre un PC y un Pocket PC, o para redes pequeñas donde es fácil establecer conexiones punto a punto. Ejemplos de tecnologías Seguir leyendo “Conceptos Clave de Redes: Topologías, DNS, DHCP y Configuración” »

Conceptos Clave de Redes: Frame Relay, ACL, DHCP y NAT

Frame Relay

Creado para superar la lentitud del X.25 al no tener control de flujo o errores en cada trama. Tecnología WAN más utilizada del mundo. Económica: cliente paga bucle local y ancho de banda. Más ancho de banda, fiabilidad y resistencia a las fallas que las líneas privadas o arrendadas. ISDN (frente a Frame Relay) costo inicial más bajo pero mensual mucho mayor. Pagamos por duración de la llamada. Interconexión de redes locales. En cada red local un Router hace de DTE, y éste se Seguir leyendo “Conceptos Clave de Redes: Frame Relay, ACL, DHCP y NAT” »