Archivo de la etiqueta: Diagramas de Flujo

Representación Técnica en Diseño e Ingeniería: Instalaciones, Diagramas y Planos

Visualización de Objetos en Diseño

Para lograr una imagen mental del objeto, podemos considerarlo de las siguientes maneras:

Descubre la Notación para el Modelado de Procesos de Negocio (BPMN): Elementos, Eventos y Más

Categorías de Procesos en BPMN

  • Orquestación: Implica una única perspectiva de coordinación de las actividades de un proceso. Se asemeja a una orquesta controlada por un director.
  • Coreografía: Implica un contrato o protocolo de interacción entre dos o más procesos participantes. Similar a un grupo de danza que opera con reglas sin control central.
  • Colaboración: Implica mostrar la interacción entre dos o más procesos participantes.

Elementos Básicos en BPMN

Desarrollo de Programas y Algoritmos: Fases, Representación y Estructuras de Control

Fases de creación de un programa

El proceso de resolución de problemas en un ordenador conduce a la escritura de un programa y su ejecución. Las fases en el desarrollo de un programa pueden resumirse de la siguiente forma:

  1. Analizar el problema: consiste en conocer perfectamente en qué consiste y qué resultados se desean obtener.
  2. Planificación de la resolución del problema, dividiéndolo, si es complicado, en una secuencia de etapas más simples. Esta fase se lleva a cabo EN UN PAPEL, estableciendo Seguir leyendo “Desarrollo de Programas y Algoritmos: Fases, Representación y Estructuras de Control” »

Programación: Pseudocódigo, Diagramas de Flujo y Lenguajes

Pseudocódigo

Consiste en escribir el programa con un lenguaje intermedio entre el lenguaje natural y los lenguajes de programación. En general, se escribe una «orden» en cada línea. Se utilizan una serie de palabras clave, generalmente en inglés, que suelen coincidir con las estructuras de programación que se repiten en todos los lenguajes. El pseudocódigo permite describir tanto el programa principal como las subrutinas.

Diagramas de Flujo

Es una técnica que se utiliza para describir cualquier Seguir leyendo “Programación: Pseudocódigo, Diagramas de Flujo y Lenguajes” »

Estructura y Síntesis de Diagramas de Flujo de Proceso: Guía Completa

Estructura y Síntesis de los Diagramas de Flujo de Proceso

Jerarquía del Señor Conceptual de un Proceso

Todos los procesos evolucionan de forma similar. Una vez conocido el camino que siguen los procesos será más sencillo entender un PFD. Además, permitirá generar PFDs alternativos para un proceso dado:

  1. Discontinuo/continuo.
  2. Estructura entrada/salida.
  3. Estructura recirculación.
  4. Sistema separación.
  5. Sistema de recuperación energética.

Paso 1: Continuo/Discontinuo

Proceso discontinuo (Batch):

Aquel Seguir leyendo “Estructura y Síntesis de Diagramas de Flujo de Proceso: Guía Completa” »