Archivo de la etiqueta: dieléctricos

Guía Completa del Comportamiento Eléctrico de los Materiales: Conductividad, Semiconductores y Dieléctricos

Comportamiento Eléctrico de los Materiales

Ley de Ohm

  1. Los electrones son los portadores de carga
  2. Los enlaces, las imperfecciones y la microestructura afectarán a la conductividad
  3. Los enlaces metálicos transportan mejor la electricidad
  4. Estructura FCC (ej: Cu)

Teoría de las Bandas

  1. Los electrones ocupan los niveles de energía aleatoriamente
  2. Principio de Pauli: “cada orbital de energía solo contendrá dos electrones”

Conductividad

  1. Queda determinada por la estructura electrónica de sus átomos
  2. Varía Seguir leyendo “Guía Completa del Comportamiento Eléctrico de los Materiales: Conductividad, Semiconductores y Dieléctricos” »

Conceptos Clave de Electromagnetismo: Dieléctricos, Efecto Hall, Inducción y Polarización

Conceptos Clave de Electromagnetismo

Dieléctricos

Al insertar un dieléctrico entre las placas de un condensador, el voltaje disminuye, al igual que el campo eléctrico, siempre y cuando la carga permanezca constante. Existen dos tipos principales de dieléctricos:

  • Aquellos constituidos por moléculas con momento dipolar permanente.
  • Aquellos que se polarizan al aplicar un campo eléctrico externo.

La polarización del dieléctrico induce un campo eléctrico que reduce el campo eléctrico neto dentro Seguir leyendo “Conceptos Clave de Electromagnetismo: Dieléctricos, Efecto Hall, Inducción y Polarización” »

Comportamiento de Aislantes y Dieléctricos: Propiedades y Aplicaciones

Diferencias entre el Comportamiento Aislante y Dieléctrico

En los aislantes, al aumentar la temperatura, aumenta su resistividad y disminuye la conductividad. En los dieléctricos, disminuye su rigidez. En el comportamiento aislante, importa la influencia del material, en el dieléctrico no. Lo que caracteriza al dieléctrico es una distribución bipolar de cargas separadas una distancia o dipolo. En el comportamiento dieléctrico importa la frecuencia, en el aislante no.

Máximos Relativos en Gráficas Seguir leyendo “Comportamiento de Aislantes y Dieléctricos: Propiedades y Aplicaciones” »

Energía Potencial Eléctrica y Capacitores

Energía Potencial Eléctrica

El principio de la Conservación de la Energía asegura que la energía que adquiere una partícula debe ser igual a la cantidad de algún otro tipo de energía que pierde. Esta es la energía potencial eléctrica (E potencial).

El cambio de la energía cinética de una partícula cualquiera es igual al trabajo que las fuerzas aplicadas sobre ella.

E cinética final – E cinética inicial = Trabajo de las fuerzas eléctricas.

Si se quiere desplazar una carga sometida a un Seguir leyendo “Energía Potencial Eléctrica y Capacitores” »

Afirmaciones Correctas en Electromagnetismo y Física de Materiales

Afirmaciones Correctas en Electromagnetismo y Física de Materiales

Electromagnetismo

Cargas, Campos y Potencial

1. Una carga q situada en un punto del espacio en el que hay establecido un campo eléctrico E, experimenta una fuerza dada por qE.

2. El potencial en un conductor en equilibrio electrostático es constante.

3. La capacidad de un condensador de armaduras plano-paralelas de sección A y separadas una distancia d vale: C = Ɛ0(A/d).

4. La energía almacenada por un condensador se puede expresar, Seguir leyendo “Afirmaciones Correctas en Electromagnetismo y Física de Materiales” »