Archivo de la etiqueta: dilatación térmica

Conceptos Fundamentales de Termodinámica: Temperatura, Calor y Dilatación

Temperatura

La temperatura (°T) nos indica cuán frío o caliente se encuentra un cuerpo. Los conceptos de frío y caliente son subjetivos, ya que hay factores externos que cambian nuestra apreciación.

Al tocar un cuerpo, se siente la agitación de las partículas, las cuales a mayor °T presentan mayor agitación.

Cuando se le entrega energía a un cuerpo, esta se acumula en forma de energía cinética, lo que aumenta el estado de movimiento de las partículas.

La °T es una medida de comparación Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Termodinámica: Temperatura, Calor y Dilatación” »

Componentes Esenciales en Sistemas de Tuberías: Válvulas, Juntas y Uniones

1. Válvulas de Retención: Función, Tipos e Instalación

Las válvulas de retención, también llamadas antirretorno o uniflujo, tienen por objetivo cerrar por completo el paso de un fluido en un sentido y dejar paso libre en el contrario. Tienen la ventaja de un recorrido mínimo del obturador en posición de apertura total. Este tipo de válvula es ampliamente utilizado en tuberías conectadas a sistemas de bombeo para evitar golpes de ariete, principalmente en la línea de descarga de la bomba. Seguir leyendo “Componentes Esenciales en Sistemas de Tuberías: Válvulas, Juntas y Uniones” »

Propiedades Físicas y Mecánicas de los Materiales: Una Exploración Detallada

Propiedades Físicas de los Materiales

Densidad

Es la relación existente entre la masa de una determinada cantidad de material y el volumen que ocupa. Su unidad en el sistema internacional es el kg/m3.

Propiedades Ópticas

Se refiere al comportamiento de los cuerpos cuando la luz incide sobre ellos, así tenemos:

Propiedades Térmicas y Mecánicas de los Materiales

Propiedades Térmicas

Introducción

(1) Propiedades Térmicas: Están relacionadas con la transmisión de calor y la capacidad calorífica. Hay tres propiedades características del material: la capacidad calorífica, su conductividad térmica y su coeficiente de dilatación.

(2) Capacidad Calorífica y Calor Específico

Capacidad calorífica (Cp o Cv): Es la energía necesaria para hacer variar 1 K la temperatura de un mol de materia.

Calor específico (Ce): Es la energía necesaria para hacer variar Seguir leyendo “Propiedades Térmicas y Mecánicas de los Materiales” »

Propiedades de los Materiales y Ensayos Mecánicos

Propiedades de los Materiales

Conductividad Térmica

Q = (λ ⋅ s ⋅ t ⋅ ΔT) / L

Donde:

  • λ = Conductividad térmica del material (W ⋅ m-1 ⋅ K-1)
  • s = Sección del material (m2)
  • t = Tiempo en que actúa la acción (segundos)
  • ΔT = Incremento de la temperatura (K)
  • L = Longitud del material (m)
  • Q = Cantidad de calor (J)

Potencia Térmica

P = (λ ⋅ s ⋅ t ⋅ ΔT) / L

Donde:

  • P = Potencia (W)
  • Los demás parámetros son los mismos que en la conductividad térmica.

Dilatación Térmica

ΔL / L0 = α ⋅ ΔT

Donde: Seguir leyendo “Propiedades de los Materiales y Ensayos Mecánicos” »