Archivo de la etiqueta: Dinámica

Cuestionario de Física: Cinemática, Dinámica, Trabajo y Energía

CINEMÁTICA

Preguntas y Respuestas

La trayectoria de cualquier cuerpo en un intervalo de tiempo cualesquiera puede determinarse sabiendo, únicamente, la posición inicial y final y el tiempo transcurrido.

· Falso. Lo que hay que conocer es la ecuación de su trayectoria, que dependerá de las interacciones que sufra el cuerpo durante dicho intervalo de tiempo.

Un cuerpo puede moverse en una dirección o en un sentido distintos al de la suma de las fuerzas que actúan sobre él.

· Verdadero.

En una Seguir leyendo “Cuestionario de Física: Cinemática, Dinámica, Trabajo y Energía” »

Fundamentos de Mecánica Clásica

Cinemática

La cinemática estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta las causas que lo producen, limitándose al estudio de la trayectoria en función del tiempo. Por posición se entiende el lugar en el que el cuerpo se encuentra, luego recorre un espacio a una velocidad y aceleración determinada.

Conceptos básicos en cinemática:

Dinámica de la Partícula: Fuerzas y Movimiento

Dinámica

Parte de la mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos en relación con la causa que produce esos movimientos, que son las fuerzas.

Fuerza

Toda aquella causa capaz de deformar un cuerpo o de modificar su estado de reposo o movimiento, es una magnitud vectorial y se puede expresar su módulo en tres sistemas: cegesimal, internacional y técnico.

Como es una magnitud vectorial, tiene módulo, dirección y sentido, y las unidades con que se mide ya están dadas.

Centro de Masas y Centro Seguir leyendo “Dinámica de la Partícula: Fuerzas y Movimiento” »

Leyes de Newton: Dinámica y Movimiento

Leyes de Newton: Leyes de la Dinámica

Dinámica

Parte de la mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos y las fuerzas que lo provocan o modifican.

Leyes de Newton

Permiten describir y predecir el movimiento de los cuerpos.

Fuerza

Acción que ejerce un cuerpo sobre otro. Puede provocar un cambio en el movimiento del cuerpo o una deformación.

Propiedades de la Fuerza

Introducción a la Física: Magnitudes, Mediciones, Fuerzas y Movimiento

Introducción a la Física

Magnitudes

Magnitud: es todo aquello que se puede medir. Se clasifican en:

  • Escalar: queda determinada por un número y una unidad. Ej: 5 litros.
  • Vectorial: queda determinada por un número, una unidad, dirección, sentido y punto de aplicación. Ej: peso, fuerza, velocidad.

Ejemplos de magnitudes y sus unidades:

  • Magnitud: Tiempo -> h, min, s
  • Longitud -> m, cm, mm
  • Masa -> kg, g, dag
  • Capacidad -> l, dal, cl
  • Volumen -> mm3, cm3, m3

Incertezas

Las Fuerzas y las Leyes de Newton

1. ¿Cuál es el factor responsable del cambio del estado de movimiento de los cuerpos?

Este factor corresponde a las fuerzas, y muchos de los cambios que observamos a nuestro alrededor son el resultado de la acción de las fuerzas.

2. 3 cambios o efectos que pueden provocar las fuerzas en la materia

Leyes de la Dinámica y Movimiento: Un Análisis Completo

Leyes de la Dinámica y Movimiento

Inercia, Masa y Fuerza

Inercia: Tendencia de los cuerpos a mantener su estado de movimiento. Es una propiedad inherente a la materia, todos los cuerpos poseen inercia. Está caracterizada mediante la masa.

Newton: Es la fuerza que se debe aplicar a un cuerpo de 1 kg de masa para comunicarle una aceleración de 1 m/s2.

Masa: Medida cuantitativa de la inercia de un cuerpo. Se expresa en kg.

La fuerza es la medida de la intensidad de la interacción que se produce entre Seguir leyendo “Leyes de la Dinámica y Movimiento: Un Análisis Completo” »

Problemas de Física: Cinemática, Dinámica y Energía

1.- Encuentro de dos ciclistas

Dos pueblos, A y B, están a D [km] de distancia entre sí. A la misma hora sale un ciclista de cada pueblo para encontrarse. El de A viaja a una velocidad de 25 [km/h] y el de B a 33 [km/h]. ¿Cuánto tiempo ha transcurrido desde el instante de salida hasta que se encuentran?

Ecuaciones de movimiento:

  • xA(t) = 25t
  • xB(t) = D – 33t

Con t en horas. Igualando las ecuaciones y despejando t:

xA(t) = xB(t) => 25t = D – 33t => 58t = D => t = D/58 hrs

2.- Encuentro de dos Seguir leyendo “Problemas de Física: Cinemática, Dinámica y Energía” »

Cinemática y Dinámica: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

CINEMÁTICA

Definición

Ciencia que estudia el movimiento de los cuerpos sin atender a las causas que lo producen.

Posición

Se determina mediante un sistema de referencia de coordenadas cartesianas. Pueden ser:

  • Unidimensionales: la posición se describe por solo una coordenada (x).
  • Bidimensionales: la posición se describe por dos coordenadas (x e y).

Trayectoria

Línea imaginaria que describe el desplazamiento de un cuerpo.

Desplazamiento

Diferencia de posición en dos instantes.

Vector de desplazamiento: Seguir leyendo “Cinemática y Dinámica: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones” »

Introducción a la Física: Conceptos Fundamentales y Leyes

Magnitudes

Magnitud: Todo lo que se puede medir.

Escalares: Número y medida, (M, KG) Vectoriales: Vector (dirección, sentido) desplazamiento, velocidad, aceleración, ímpetu, fuerza.

Medida: Comparación de magnitudes.

Unidades Fundamentales: No se derivan Unidades Derivadas: Se derivan, multiplican o dividen.

Masa: Cantidad que hay en la materia. Peso: Fuerza de atracción a la Tierra. p=mg Newton Divisibilidad: Materia que puede ser dividida. Impenetrabilidad: Dos cuerpos no pueden estar en dos Seguir leyendo “Introducción a la Física: Conceptos Fundamentales y Leyes” »