Archivo de la etiqueta: Diodo

Fundamentos de Ingeniería: Conceptos y Aplicaciones Clave

Cuestionario de Fundamentos de Ingeniería

Primer Ciclo, Paralelo “C”

Preguntas y Respuestas

Fibra Óptica

1. ¿Cuál es la diferencia entre la fibra monomodo y multimodo?

La fibra monomodo solo permite el paso de un haz de luz y logra recorrer una mayor distancia. En cambio, la fibra multimodo permite el paso de varios haces de luz dentro del núcleo de la fibra, pero no recorre tanta distancia.

2. Escriba 5 ventajas de la fibra óptica.

Fundamentos de Circuitos Eléctricos y Electrónica: Componentes y Funcionamiento

Conceptos Fundamentales

a) Voltaje, tensión o DDP: Indica la diferencia de energía entre dos puntos de un circuito. Se miden en voltios (V).

b) Intensidad o corriente (I): Cantidad de electrones que circulan por un conductor. Se mide en amperios (A).

c) Resistencia (R): La oposición que ofrece un material al paso de corriente. Se mide en ohmios (Ω).

Ley Fundamental de los Circuitos Eléctricos: Ley de Ohm

Potencia eléctrica: La energía que se consume o disipa en un tiempo determinado. Se mide en Seguir leyendo “Fundamentos de Circuitos Eléctricos y Electrónica: Componentes y Funcionamiento” »

Fundamentos de electrónica: Componentes y circuitos

Un circuito integrado (CI) es una pastilla pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía, y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica. El encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer conexión entre la pastilla y un circuito impreso.

Tipos de circuitos integrados

Existen tres tipos de circuitos integrados:

Componentes Electrónicos: Funcionamiento y Fabricación

¿Qué es un Diodo y Cómo Está Formado?

Un diodo es un componente electrónico que controla el paso de la corriente eléctrica, permitiendo que fluya en un solo sentido. Está formado por la unión de dos cristales semiconductores: uno de tipo N, llamado cátodo (capaz de ceder electrones), y otro de tipo P, llamado ánodo (capaz de aceptar electrones).

Polarización de un Diodo

Polarización Directa

En polarización directa, el diodo se comporta como un conductor. El polo positivo (+) de la fuente Seguir leyendo “Componentes Electrónicos: Funcionamiento y Fabricación” »

Deformación de Sólidos y Funcionamiento de la Unión P-N: Conceptos Clave

Deformación de Sólidos

Estudiaremos las deformaciones sufridas por los sólidos debidas a fuerzas exteriores, a las que se oponen las fuerzas internas (elásticas). Si al desaparecer la fuerza deformadora el cuerpo recupera su forma original, el comportamiento es elástico. Si al desaparecer la fuerza deformadora el cuerpo no recupera su forma original, el comportamiento es plástico o inelástico.

Ley de Hooke

La deformación sufrida por un material es proporcional a la acción deformadora.

Amplificación de señales y dispositivos semiconductores

-¿Cómo se hacía hasta 1940 la amplificación de señales?-> Del transistor bipolar a base de componentes de estado sólido.

-¿Cuándo aparece el primer transistor? ¿Y el primer circuito integrado?-> A finales de 1940 y en 1959.

-¿Qué permite la aparición de estos últimos?-> Permite opciones de miniaturización de los circuitos gracias al aumento de las posibilidades en la densidad de integración.

-¿Qué ha permitido la aparición de semiconductores?-> La aparición de los diodos Seguir leyendo “Amplificación de señales y dispositivos semiconductores” »

Rectificadores de media onda y onda completa: conceptos básicos y características

1. Un rectificador de media onda básico se compone de un diodo.

2. La frecuencia de salida de un rectificador de media onda es dos veces la frecuencia de entrada.

3. El diodo en un rectificador de media onda conduce durante la mitad del ciclo de entrada.

4. PIV significa voltaje de pico inverso.

5. Cada diodo en un rectificador de onda completa conduce durante todo el ciclo de entrada.

6. La frecuencia de salida de un rectificador de onda completa es dos veces la frecuencia de entrada.

7. Un rectificador Seguir leyendo “Rectificadores de media onda y onda completa: conceptos básicos y características” »

Diodo real y diodo ideal

ELECTRÓNICA:


Es la parte de la ciencia que se encarga del estudio y control del movimiento de los electrones a través de diversos medios, como pueden ser los conductores y semiconductores.

SEÑAL  ANALÓGICA:

La señal toma valores dentro de un rango permitido en un intervalo de tiempo determinado.

SEÑAL DIGITAL:

La señal toma valores concretos en el tiempo. Si solo adquiere dos valores se dice que es una señal binaria.

COMPONENTES PASIVOS


Resistencias, Condensadores, Bobinas Son los componentes Seguir leyendo “Diodo real y diodo ideal” »