Archivo de la etiqueta: dirección IP

Exploración del Computador y Virtualización: BIOS, Particiones, Sistemas de Archivos y Redes

Experiencia Nº 1: Reconocimiento del Computador y Uso de Máquina Virtual

¿Qué es la BIOS y qué funciones cumple?

La BIOS es el sistema básico de entrada/salida (Basic Input-Output System) y viene incorporada a la placa base a través de la memoria flash. Es la encargada del manejo y configuración de la placa base y sus componentes.

El funcionamiento de la BIOS es simple: se ejecuta cada vez que se reinicia la computadora. El procesador encuentra la instrucción en el vector de reset y ejecuta Seguir leyendo “Exploración del Computador y Virtualización: BIOS, Particiones, Sistemas de Archivos y Redes” »

Fundamentos de Redes Informáticas: Tipos, Componentes y Protocolos Clave

Introducción a las Redes Informáticas

Las redes de ordenadores se han introducido en todos los rincones de nuestra sociedad. Podemos tener desde una red formada por dos ordenadores hasta una red formada por miles de ordenadores conectados y repartidos alrededor de todo el mundo, como sucede con la red Internet.

Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre sí con el objetivo de compartir recursos. Los recursos pueden ser: dispositivos, programas Seguir leyendo “Fundamentos de Redes Informáticas: Tipos, Componentes y Protocolos Clave” »

Explorando el Universo de Internet: Conceptos Clave, Seguridad y Software Malicioso

¿Qué Ofrece Internet?

Internet ofrece una amplia gama de posibilidades, incluyendo:

  • Charlas interactivas
  • Correo electrónico
  • Transferencia de archivos
  • Realización de cursos
  • Compras
  • Juegos en línea

Internet: La Red Informática Mundial

Internet es una red informática mundial que permite la conexión directa entre ordenadores mediante un conjunto de normas o protocolo especial de comunicación. Este protocolo es TCP/IP (Protocolo de Control de Transmisión / Protocolo de Internet).

Portales y Buscadores

Los Seguir leyendo “Explorando el Universo de Internet: Conceptos Clave, Seguridad y Software Malicioso” »

Conexión y Configuración de Redes: LAN, WAN, IP, Ethernet, OSI y Más

Tipos de Dispositivos Conectables a una Red

Es posible conectar a una red diversos tipos de dispositivos:

  • Computadoras de escritorio
  • Computadoras portátiles
  • Impresoras
  • Escáneres
  • Asistentes digitales personales (PDA)
  • Teléfonos inteligentes
  • Servidores de impresión y de archivo

Recursos Compartibles en una Red

Una red puede compartir muchos tipos de recursos:

Conceptos Clave de Redes: Topologías, DNS, DHCP y Configuración

Topologías de Red

Existen dos modos topológicos principales en las redes inalámbricas:

  • Modo Topológico Ad Hoc: En esta topología, dos nodos cualesquiera pueden comunicarse directamente entre sí después de una etapa de negociación, sin necesidad de ningún intermediario, a través de ondas de radio. Este modo se utiliza comúnmente para la comunicación entre dos PCs, entre un PC y un Pocket PC, o para redes pequeñas donde es fácil establecer conexiones punto a punto. Ejemplos de tecnologías Seguir leyendo “Conceptos Clave de Redes: Topologías, DNS, DHCP y Configuración” »

Tecnologías de Acceso a Internet, Redes y Protocolos

Tecnologías de Acceso a Internet

  • Satélite: La conexión se realiza a través de una antena parabólica que capta la señal de un satélite.
  • Por Cable: Servicio que prestan las compañías que tienen acceso al cableado de fibra óptica y ofrecen en la misma conexión teléfono, internet y televisión.
  • Eléctrica (PLC): Utiliza la red eléctrica como línea digital de alta velocidad.
  • ADSL: Cable de cobre dividiendo la línea en 3 canales: voz, envío y recepción de datos.
  • Banda Ancha Móvil: Permite Seguir leyendo “Tecnologías de Acceso a Internet, Redes y Protocolos” »

Conceptos básicos y componentes de las redes informáticas

Las redes informáticas

Definimos una red informática como el conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre sí por medios físicos o inalámbricos, cuya finalidad es compartir recursos, información y servicios.

Los elementos que constituyen una red informática son: los equipos informáticos, los medios de interconexión y los protocolos.

Clasificación de las redes

Redes según su tamaño o cobertura

Conceptos esenciales de redes y telecomunicaciones: Tipos, protocolos y componentes

Tipos de redes: LAN y WAN

  1. Red LAN (Red de Área Local): Opera dentro de una zona geográfica limitada (10 metros a 1 kilómetro). Permite a muchos usuarios acceder a medios de gran ancho de banda. Proporciona conectividad a tiempo completo a los servicios locales. Algunas de sus tecnologías son Ethernet, Token Ring y FDDI.
  2. Red WAN (Red de Área Amplia): Opera dentro de extensiones geográficas grandes a nivel universal, con nodos distribuidos entre 100 y 10,000 kilómetros. Pueden utilizar medios Seguir leyendo “Conceptos esenciales de redes y telecomunicaciones: Tipos, protocolos y componentes” »

Servicios de Red Esenciales: DHCP y SSH

¿Qué es el servicio DHCP?

El DHCP (Protocolo de configuración dinámica de host, del inglés Dynamic Host Configuration Protocol) proporciona un mecanismo rápido de configuración de red para el cliente. El administrador puede asignar a los clientes, mediante el servidor DHCP, direcciones IP dinámicas sin necesidad de asignar manualmente los datos correspondientes a su IP, máscara de subred, puerta de enlace, etc.

El protocolo DHCP utiliza los puertos 67 y 68 UDP para la comunicación entre Seguir leyendo “Servicios de Red Esenciales: DHCP y SSH” »

Fundamentos de la Comunicación de Datos y Redes de Computadores

Introducción a la Comunicación de Datos

Comunicaciones I.P.

Fundamentos

Para: Carrera Gestión y Soporte en Redes

Prof: Héctor Villarroel Farias

Valor Agregado

Todos los servicios modernos de valor agregado que pueden prestarse a través de una plataforma HFC son digitales. Básicamente están compuestos por un tren de unos y ceros que se transmite por el medio en banda base o modulados. Este medio puede ser:

  • Cable coaxial
  • Fibra óptica
  • Inalámbrico
  • Cable UTP
  • Cable telefónico
  • Red de acometida de potencia

Redes Seguir leyendo “Fundamentos de la Comunicación de Datos y Redes de Computadores” »