Archivo de la etiqueta: direccionamiento

Memorias de Semiconductor, Magnéticas y Ópticas: Tipos, Funcionamiento y Características

Conceptos Básicos de Memorias: Jerarquía, Clasificación y Direccionamiento

1. Jerarquía de Memorias

Las memorias se organizan jerárquicamente según su velocidad, costo y capacidad, desde las más rápidas y caras (menor capacidad) hasta las más lentas y económicas (mayor capacidad):

Arquitectura y Gestión de Sistemas Operativos: Memoria, Periféricos y Archivos

Direccionamiento de Memoria

La dirección lógica es la dirección del proceso que viene indicada en la tabla de páginas, mientras que la dirección física es la dirección verdadera de memoria RAM que ocupa el proceso.

La transformación de direcciones lógicas en físicas la realiza la MMU (Memory Management Unit).

Segmentación

Técnica similar a la paginación, pero aquí los tamaños de las divisiones de memoria (segmentos) son variables. Los procesos se cargan de forma contigua, ya que el tamaño Seguir leyendo “Arquitectura y Gestión de Sistemas Operativos: Memoria, Periféricos y Archivos” »

Fundamentos de Redes: Comunicación, Componentes y Protocolos

Comunicación a través de la red

Elementos de la Comunicación

Todos los métodos de comunicación tienen tres elementos en común. El primero es el origen del mensaje, o emisor. El segundo elemento es el destino o receptor del mensaje. Un tercer elemento, llamado canal, está formado por los medios que proporcionan el camino por el que el mensaje viaja desde el origen hasta el destino.

El término red en este contexto se refiere a las redes de datos o información capaces de transmitir muchos tipos Seguir leyendo “Fundamentos de Redes: Comunicación, Componentes y Protocolos” »

Introducción a las Redes IP, Direccionamiento y Protocolos

Direcciones IP y Conceptos Básicos

IP (Protocolo de Internet) permite:

  1. Saber en qué red está un equipo y su ubicación dentro de esa red.
  2. Identificar o elegir la mejor ruta para llegar a otras redes (utilizando un router).

Host: Cualquier dispositivo dentro de una red capaz de enviar o recibir paquetes con direcciones IP.

ISP (Proveedor de Servicios de Internet): Empresas que venden el servicio de internet.

Proxy Server y NAT

Proxy Server y NAT se utilizan para que una red con direcciones privadas pueda Seguir leyendo “Introducción a las Redes IP, Direccionamiento y Protocolos” »