Archivo de la etiqueta: Discos duros

Guía Completa sobre Discos Duros: Tipos, Estándares y Tecnologías

Discos Duros: Una Visión General

En esta guía, exploraremos los diferentes tipos de discos duros, sus estándares y tecnologías asociadas. Desde los tradicionales discos ATA/IDE hasta los modernos SSD y PCI Express, cubriremos los aspectos más importantes para entender el almacenamiento de datos en la actualidad.

Discos Duros ATA/IDE

Los discos duros ATA/IDE fueron ampliamente utilizados hasta hace poco. La conexión del disco duro al sistema se realiza mediante un cable plano (40 pines) que se Seguir leyendo “Guía Completa sobre Discos Duros: Tipos, Estándares y Tecnologías” »

Almacenamiento en Ingeniería de Computadores: Discos Duros, RAID y Tecnologías

Características de los Discos Duros

  • Tiempo de acceso: Determinado por el tiempo necesario para posicionar el brazo en la pista deseada, más el tiempo que tarda el sector buscado en pasar por delante de la cabecera debido a la rotación.
  • Velocidad de transferencia: La velocidad a la que se transmiten los bits de un sector, influenciada por la velocidad de giro o rotación.
  • Capacidad de almacenamiento: La cantidad de información que se puede almacenar en el disco.
  • Velocidad de rotación: La velocidad Seguir leyendo “Almacenamiento en Ingeniería de Computadores: Discos Duros, RAID y Tecnologías” »

Discos Duros, Ópticos y Almacenamiento: Conceptos Clave

Discos Duros: Están divididos en pistas y sectores, utilizan tecnología Winchester y son dispositivos de acceso directo. Todas las opciones son correctas.

Discos Ópticos: Utilizan tecnología láser.

CD-ROM: Es un soporte de almacenamiento.

Concepto: Lados Físicos del Disco: Se corresponde con las caras.

Concepto: Áreas al Trazar un Diámetro Imaginario: Se corresponde con los sectores.

Concepto: Anillos Concéntricos al Eje en Cada Cara: Se corresponde con las pistas.

Concepto: Pistas en los Diferentes Seguir leyendo “Discos Duros, Ópticos y Almacenamiento: Conceptos Clave” »

Discos Duros y Particiones: Todo lo que Debes Saber

Discos Duros y Particiones

1. Conceptos Básicos

Función de un Disco Duro

Un disco duro es un dispositivo que permite el almacenamiento y recuperación de grandes cantidades de información. Los discos duros forman el principal elemento de la memoria secundaria de un ordenador, llamada así en oposición a la memoria principal o memoria RAM (Random Access Memory, memoria de acceso aleatorio). Tanto los discos duros como la memoria principal son memorias de trabajo (varían su contenido en una sesión Seguir leyendo “Discos Duros y Particiones: Todo lo que Debes Saber” »

Estructura y Funcionamiento de los Discos Duros

1. Estructura Física del Disco Duro

Un disco duro está formado por dos elementos no intercambiables:

  • Unidad de Lectura/Escritura: Conjunto de componentes electrónicos y mecánicos que permiten el almacenamiento y recuperación de datos en el disco.
  • Disco (Platos): Pila de discos que almacenan información magnéticamente. Cada plato tiene dos superficies magnéticas (superior e inferior) formadas por millones de pequeños elementos capaces de ser magnetizados positiva o negativamente, representando Seguir leyendo “Estructura y Funcionamiento de los Discos Duros” »

Guía Completa de RAID y Discos Duros: Tipos, Evolución y Funcionamiento

RAID

¿Qué es RAID?

RAID: Es una matriz redundante de discos independientes.

Niveles de RAID

RAID 0

También conocido como «separación o fraccionamiento/Striping». Ofrece la más alta transferencia, pero sin tolerancia a fallos.

RAID 1

Implementa un arreglo de discos en espejo en donde los datos son leídos y escritos de manera simultánea en dos discos distintos.

RAID 2

Divide los datos a nivel de bits en lugar de a nivel de bloques y usa un código de Hamming para la corrección de errores.

RAID 3

Sistema Seguir leyendo “Guía Completa de RAID y Discos Duros: Tipos, Evolución y Funcionamiento” »