Archivo de la etiqueta: diseño estructural

Optimización de Diseño en Ingeniería: Métodos y Cálculo Estructural

Métodos de Optimización en el Diseño de Ingeniería

La optimización del diseño en ingeniería implica la aplicación de diversos métodos y consideraciones para lograr soluciones eficientes y seguras. A continuación, se describen algunos de los métodos clave:

Elaboración de Variantes

Consiste en explorar diferentes métodos o alternativas para encontrar soluciones racionales a un problema de diseño. Esto permite evaluar múltiples opciones y seleccionar la más adecuada.

Método de Inversión

Implica Seguir leyendo “Optimización de Diseño en Ingeniería: Métodos y Cálculo Estructural” »

Conceptos Clave en Ingeniería, Arquitectura y Construcción: Una Recopilación

Conceptos Clave en Ingeniería, Arquitectura y Construcción

Principios de Diseño y Construcción

  1. Cuanto menos compacta es la forma de un edificio, menos se retiene el calor.
  2. Cuanto más compacta es la forma de un edificio, más se retiene el calor.
  3. Los bordes de un panel, para apoyar la lana, deben ser lo suficientemente amplios.
  4. El panel puede ser de cualquier altura, siempre que la longitud no exceda 40 veces el espesor.

Riesgos y Probabilidades en la Construcción

  1. El riesgo de un terremoto en el que Seguir leyendo “Conceptos Clave en Ingeniería, Arquitectura y Construcción: Una Recopilación” »

Propiedades, Cargas y Requisitos del Hormigón Armado: Diseño y Construcción

Propiedades, Cargas y Requisitos del Hormigón Armado: Diseño y Construcción

Propiedades del Hormigón Armado

El hormigón armado es un material compuesto ampliamente utilizado en la construcción debido a sus notables propiedades. A continuación, se detallan sus ventajas, desventajas y características principales:

Ventajas

Punzonamiento en Losas de Hormigón Armado: Diseño y Comprobación

Punzonamiento en Losas de Hormigón Armado

Fenómeno de Punzonamiento

El punzonamiento de un elemento superficial, como una losa, que recibe una carga concentrada o una reacción, como la de un pilar, consiste en la rotura de la losa como consecuencia de la rotura del hormigón en tracción oblicua (si no hay armaduras) o de la armadura de punzonamiento correspondiente (vertical o inclinada). La forma de rotura, siempre frágil, es un tronco de cono, si el pilar o la planta del área de carga concentrada Seguir leyendo “Punzonamiento en Losas de Hormigón Armado: Diseño y Comprobación” »

Sistemas Resistentes y Cimentaciones en la Edificación: Diseño, Construcción y Durabilidad

Sistemas Resistentes en la Edificación

Fases estructurales: Diseño, dimensionamiento y cálculo (acciones, hipótesis de carga, predimensionamiento, cálculo de solicitaciones, cálculo de secciones), construcción, control de construcción, mantenimiento y durabilidad. La forma estructural está condicionada por: uso del edificio, sistema de cargas, emplazamiento, factores energéticos y ambientales, materiales, métodos constructivos y economía.

Clasificación de Sistemas Resistentes

Se clasifican Seguir leyendo “Sistemas Resistentes y Cimentaciones en la Edificación: Diseño, Construcción y Durabilidad” »

Fundamentos del Diseño de Elementos de Hormigón Armado: Factores, Diagramas y Mecanismos

1. Factores de Minoración y Mayoración en el Diseño de Hormigón Armado

Es necesario aplicar factores de minoración a la resistencia y factores de mayoración a las cargas solicitantes en el diseño de elementos de hormigón armado (HA) debido a:

Análisis de Propiedades Mecánicas de la Madera y Diseño de Vigas y Zapatas en Ingeniería Civil

Propiedades Mecánicas de la Madera

Las propiedades mecánicas de la madera dependen de diversos factores, como la especie, la zona de desarrollo del árbol, el contenido de humedad y el tipo de solicitación. Tanto la tensión admisible como el módulo de elasticidad varían según el tipo de madera y su condición de humedad.

Ensayo de Carga Axial

  1. Comportamiento lineal elástico hasta el límite de proporcionalidad, luego la curva deja de ser lineal hasta la rotura.
  2. La madera, al ser un material frágil, Seguir leyendo “Análisis de Propiedades Mecánicas de la Madera y Diseño de Vigas y Zapatas en Ingeniería Civil” »

Diseño de Elementos a Tensión en Acero Estructural

Proceso de Fabricación de Aceros Estructurales

Tipos de Acero

  1. Acero al Carbón o Acero Manganeso (A36): Clasificación ASTM. Perfiles OR, CE, CF, LI, LD, Placa Estructural.
  2. Aceros de Alta Resistencia y Baja Aleación: Alta resistencia al reducir el carbono y agregar azufre, cobre y cromo (fy=3515). A572, A992, A588 –> IR, LI, LD, OC.
  3. Aceros de Alta Resistencia Apagados y Templados (Aceros Completamente Aleados): Fabricados por pedido especial, fy=100 ksi.
  4. Acero de Alta Resistencia, Apagados y Autotemplados Seguir leyendo “Diseño de Elementos a Tensión en Acero Estructural” »