Archivo de la etiqueta: diseño industrial

Patentes y Diseños Industriales: Protección Legal de la Innovación

El Derecho de la Competencia y el Derecho Industrial

Invención Industrial y Diseño Industrial

Patente: derecho concedido en exclusiva al inventor para utilizar esa invención para una aplicación industrial. La patente depende de una concesión administrativa. La patente garantiza que, durante un periodo de 20 años, esa invención no podrá ser utilizada por nadie que no sea el inventor. El inventor sí podría conceder derechos de uso de la patente a un tercero. Por una parte, está el inventor Seguir leyendo “Patentes y Diseños Industriales: Protección Legal de la Innovación” »

Estrategias de Diseño y Control Microbiológico en Edificios Industriales

Metodología de Organización del Edificio

Los pasos a seguir para la organización del edificio son:

  1. Relación de áreas: Se deben relacionar todas las áreas planteadas en la industria, con sus posibles ampliaciones y las vías de acceso.
  2. Dimensionamiento de áreas: El dimensionamiento debe considerar la producción, el almacén, la recepción, la expedición y la limpieza.
  3. Definición de flujos: La organización de los flujos se basa en la Tabla de Relaciones de Actividades. Se deben definir los Seguir leyendo “Estrategias de Diseño y Control Microbiológico en Edificios Industriales” »

Optimización del Diseño en Ingeniería de Procesos Industriales: Fases, Sistemas y Localización

Diseño de Procesos en Ingeniería

Diseñar en ingeniería consiste en obtener la mejor combinación de factores: producción, mano de obra, maquinaria y materiales, con el objetivo de conseguir el máximo beneficio económico, así como la seguridad y satisfacción de los trabajadores. El diseño es un acto de creación; no existe una única solución, y diferentes interpretaciones pueden llevar a soluciones válidas que cumplen el mismo objetivo.

Fases del Proceso de Implantación de una Industria Seguir leyendo “Optimización del Diseño en Ingeniería de Procesos Industriales: Fases, Sistemas y Localización” »