Archivo de la etiqueta: diseño

Sistemas Operativos Distribuidos (SOD): Arquitectura, Diseño y Protocolos

¿Qué es un SOD?

Es una colección de PC independientes que aparecen ante los usuarios del sistema como una única PC.

¿Cuáles son las desventajas de un SD con respecto a uno centralizado?

  • El software
  • Redes de comunicación
  • La saturación

¿Cuál es la clasificación de los sistemas de cómputo de acuerdo al hardware?

SISD Single Instruction Single Data

SIMD Single Instruction Multiple Data

MISD Multiple Instruction Single Data

MIMD Multiple Instruction Multiple Data

¿Cómo se dividen los MIMD?

Multiprocesadores Seguir leyendo “Sistemas Operativos Distribuidos (SOD): Arquitectura, Diseño y Protocolos” »

Diseño y Optimización de Almacenes: Guía Completa

Ubicación del Almacén

Factores a considerar:

  • Tipo de transporte
  • Zona bien comunicada
  • Servicios próximos
  • Distancia entre proveedores y almacén
  • Superficie del terreno

Zonas Externas del Almacén

  • Accesos
  • Zonas de carga/descarga
  • Muelles

Puertas de Acceso

  • Con cierre metálico: Sistema de apertura/cierre automático al adosar el vehículo.
  • Con fuelle de abrigo: Evita cambios de temperatura durante la carga/descarga.

Zonas Internas del Almacén

A. Zona de Recepción o Entrada

Debe estar independiente para agilizar Seguir leyendo “Diseño y Optimización de Almacenes: Guía Completa” »

Ventilación de Minas: Teoría y Práctica

1.- ¿Por qué ventilar?

Renovar y mantener la calidad del aire según condiciones sanitarias. Cumplir con los requerimientos técnico-operacionales y la ley. Control de calidad.

2.- ¿Qué es contaminación?

Presencia en el ambiente de sustancias, elementos, energía o combinación de ellos, en concentración y permanencia superiores o inferiores a la establecida en la legislación.

3.- Gases de techo a caja:

CO, H2S, CH4, NOX, CO2, SO2.

4.- Clasificación de los gases:

Gases normales: O2-N2.
Gases irritantes Seguir leyendo “Ventilación de Minas: Teoría y Práctica” »

Documentación de Proyectos de Ingeniería y Diseño

Anteproyecto o proyecto básico

Conjunto de documentos, en soporte físico, lógico u otro, que define las características generales de un producto, obra, instalación, servicio o software, sin entrar en el detalle de las características de cada uno de los elementos de que se compone.

Proyecto administrativo

Documento que forma parte o que se constituye a partir del contenido de un Proyecto, y cuyo objeto es justificar los aspectos legales para obtener la autorización o registro por parte de la Seguir leyendo “Documentación de Proyectos de Ingeniería y Diseño” »

Arquitectura de Software: Estructura, Importancia y Modelos

¿Qué es la arquitectura de software?

Es la estructura de datos y componentes que se requieren para el sistema.

Importancia: «No se construye una casa sin planos»

Pasos

  1. Diseño de los datos
  2. Obtener una representación de la arquitectura
  3. Analizar alternativas o patrones arquitectónicos
  4. Tomar la alternativa y elaborar la estructura con un método de diseño

Producto final:

El modelo de arquitectura incluye datos y estructura de software y describe las propiedades e interacciones entre componentes.

Comprobación: Seguir leyendo “Arquitectura de Software: Estructura, Importancia y Modelos” »