Archivo de la etiqueta: Dispositivos

Componentes y Comunicación en Redes: Una Visión Completa

La Vida en un Mundo Centrado en la Red: Elementos Clave

Elementos que Conforman una Red

  • Dispositivos: Se utilizan para efectuar la comunicación entre los elementos.
  • Medio: La manera en la que los dispositivos se conectan entre sí.
  • Mensajes: Información que viaja a través del medio.
  • Reglas: Rigen la manera en la que los mensajes fluyen por la red.

Red Convergente

Un tipo de red que puede transmitir voz, vídeo y datos a través de la misma red.

Características del Diseño de Arquitectura de Red

Memorias USB: Evolución, Funciones y Componentes

Historia de las Memorias USB

Las memorias USB son dispositivos de almacenamiento masivo que utilizan memoria flash para guardar información. Se conectan mediante un puerto USB y la información que se introduce en ellas puede ser modificada millones de veces durante su vida útil. A pesar de su relativa juventud, se puede establecer una evolución muy notable en la historia de estas memorias.

En 1996, varias empresas se unieron para crear el USB (Universal Serial Bus). Las primeras memorias USB fueron Seguir leyendo “Memorias USB: Evolución, Funciones y Componentes” »

Evolución y Componentes Clave de la Informática: Un Recorrido Histórico y Técnico

Introducción a la Evolución de la Informática

La informática ha experimentado una evolución asombrosa desde sus inicios hasta la actualidad. A continuación, exploraremos los hitos más importantes en su desarrollo, así como los componentes esenciales que la conforman.

Dispositivos y Conceptos Históricos

  1. Ábaco: Uno de los primeros dispositivos para realizar cálculos matemáticos.
  2. SAAS y Cloud (Software as a Service y Computación en la Nube): Modelo de implementación de software en empresas, Seguir leyendo “Evolución y Componentes Clave de la Informática: Un Recorrido Histórico y Técnico” »

Fundamentos de Redes: Comunicación, Componentes y Protocolos

Comunicación a través de la red

Elementos de la Comunicación

Todos los métodos de comunicación tienen tres elementos en común. El primero es el origen del mensaje, o emisor. El segundo elemento es el destino o receptor del mensaje. Un tercer elemento, llamado canal, está formado por los medios que proporcionan el camino por el que el mensaje viaja desde el origen hasta el destino.

El término red en este contexto se refiere a las redes de datos o información capaces de transmitir muchos tipos Seguir leyendo “Fundamentos de Redes: Comunicación, Componentes y Protocolos” »

Componentes y Conceptos Clave de la Informática de Servicios

Componentes Esenciales del Ordenador

Hz (Hercio): Unidad de medida de la velocidad del reloj de un ordenador.

Slot: Ranuras en la placa base para conectar diferentes dispositivos.

Pista de un Disco Duro: Circunferencias concéntricas en un disco duro, organizadas en columnas formando un cilindro.

Memoria Virtual: Memoria simulada por el disco duro de un ordenador.

Bus: Canales por los que circula la información en la placa base.

Chipset: Conjunto de chips situados en la placa base.

Placa Base: Plataforma Seguir leyendo “Componentes y Conceptos Clave de la Informática de Servicios” »

Guía completa de periféricos y tarjetas de memoria

Tarjetas de memoria flash

Tipos de tarjetas de memoria

Las tarjetas de memoria flash son soportes de almacenamiento para dispositivos electrónicos móviles. Los formatos más extendidos son: CompactFlash, Memory Stick, SmartMedia, SD, MiniSD y MicroSD. La memoria Flash es un tipo de memoria EEPROM (Electrically-Erasable Programmable Read-Only Memory, ROM programable y borrable eléctricamente), no volátil y reescribible. Esto significa que posee muchas de las características de la memoria RAM, Seguir leyendo “Guía completa de periféricos y tarjetas de memoria” »

Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento en informática

Dispositivo de entrada

Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna.

Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.

Teclado:

Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones es un periférico de entrada o dispositivo.

Mouse:

Dispositivo que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla Seguir leyendo “Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento en informática” »

Dispositivos y circuitos en electrónica

Actuador

Un actuador es un dispositivo capaz de transformar energía hidráulica, neumática o eléctrica en la activación de un proceso con la finalidad de generar un efecto sobre un proceso automatizado.

Astable

Es un circuito capaz de cambiar de un estado a otro sin intervención externa, al ser conectado, automáticamente comienza su ciclo permaneciendo en un estado por cierto tiempo, cambiando al otro estado y permaneciendo en este el mismo tiempo que el estado anterior

Biestable

Es un circuito Seguir leyendo “Dispositivos y circuitos en electrónica” »

Dispositivos de almacenamiento

dispositivos de almacenamiento 

son elementos de hardware, utilizan para almacenar toda la info.
Del ordenador como el sistema operativo, archivos, programas, etc. 

Nos permiten leer o grabar datos en forma temporal o permanente, son importantes en los equipos porque en ellos esta instalado todo lo que necesitamos para usar nuestro equipo.

Estos se dividen en físicos y lógicos.

Físicos : son los dispositivos de entrada y sonido que se pueden conectar físicamente a cualquier elemento que lo permita 

Lógicos Seguir leyendo “Dispositivos de almacenamiento” »