Archivo de la etiqueta: DMZ

Cortafuegos: Tipos, Configuración y Seguridad en Redes

¿Qué es un Cortafuegos y Cómo Funciona?

Un cortafuegos (firewall) es un componente esencial de la seguridad de red que actúa como una barrera entre una red interna confiable y redes externas no confiables, como Internet. Su función principal es controlar el tráfico de red entrante y saliente basándose en un conjunto de reglas predefinidas.

Funciones Principales de un Cortafuegos

Conceptos Clave y Arquitectura de Seguridad en Redes: Fortificación y Protección

Conceptos Clave en Seguridad de Redes

Esta sección define los elementos fundamentales en la arquitectura y fortificación de una red segura.

Seguridad Perimetral en Redes Informáticas

Seguridad Perimetral

Cometidos:
  • Rechazar el acceso a servicios comprometidos.
  • Permitir solo ciertos tipos de tráfico.
  • Proporcionar un único punto de interconexión con la red externa.
  • Redirigir el tráfico entrante a los sistemas adecuados.
  • Ocultar servicios o sistemas vulnerables.
  • Auditar el tráfico entre el exterior y el interior.
  • Ocultar información.

Zona Desmilitarizada (DMZ)

Zona segura que se ubica entre la red interna de una organización y una red externa, generalmente Internet. Su objetivo es Seguir leyendo “Seguridad Perimetral en Redes Informáticas” »