Archivo de la etiqueta: DNS

Profundizando en DNS, DHCP, FTP y Correo Electrónico

Sistemas de Nombres de Dominio (DNS)

Un sistema de nombres jerárquico es un sistema de nomenclatura para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Su función principal es traducir (resolver) nombres de direcciones en números binarios. Utiliza una base de datos distribuida y jerárquica que almacena información asociada a nombres de dominio en redes como Internet.

Tipos de Servidores DNS

Protocolos de Comunicación en Internet: Funcionamiento y Aplicaciones

1. Uso de TELNET para Enviar y Descargar Correos

¿Si se dispone de un cliente TELNET se puede enviar correos a un servidor SMTP y descargarlos de un POP3?

Sí, TELNET no se utiliza directamente para enviar ni recibir los correos, sino para conectarse a los servidores SMTP y POP3. A través de esta conexión, se pueden enviar comandos para enviar y descargar correos electrónicos.

2. Extensiones MIME: Función y Utilidad

¿Qué son y para qué se utilizan las extensiones MIME?

Las extensiones MIME (Multipurpose Seguir leyendo “Protocolos de Comunicación en Internet: Funcionamiento y Aplicaciones” »

Conceptos Clave de Internet y Modos de Conexión: TCP/IP, DNS, ADSL, UMTS

Conceptos Clave de Internet

Internet: Red de redes a nivel mundial de distinto origen (público o privado) y distinta finalidad.

TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol): Es una pila de protocolos y estándares de comunicación en Internet. Hoy en día pueden superar los tres mil. Cada uno comienza siendo un simple RFC (Request For Comments), y con el tiempo pueden llegar a alcanzar el grado de protocolos.

Host (Anfitrión o Huésped): Cualquier ordenador conectado a Internet. Un host Seguir leyendo “Conceptos Clave de Internet y Modos de Conexión: TCP/IP, DNS, ADSL, UMTS” »

Capa de Aplicación TCP/IP: Puertos, DNS y HTTP

La Capa de Aplicación TCP/IP

La capa de transporte utiliza un esquema de direccionamiento llamado número de puerto, que identifica las aplicaciones y los servicios de la capa de aplicación que son el origen y el destino de los datos. Los programas del servidor generalmente utilizan números de puerto predefinidos comúnmente conocidos por los clientes. Algunos de estos servicios son:

Arquitectura y Funcionamiento del Sistema de Nombres de Dominio (DNS)

1. El Espacio de Nombres de Dominio

El servicio DNS (Domain Name System) se compone de una base de datos distribuida que almacena las asociaciones entre nombres de dominio y direcciones IP. Esta base de datos se organiza jerárquicamente mediante nombres de dominio, donde cada uno puede considerarse una rama en un árbol invertido llamado espacio de nombres de dominio. El árbol comienza en el nodo raíz, situado en el nivel superior. Normalmente, se utilizan hasta 5 niveles. De esta forma, el nombre Seguir leyendo “Arquitectura y Funcionamiento del Sistema de Nombres de Dominio (DNS)” »

Protocolos de Red: DHCP, WINS, FTP, Proxy, SMTP, POP, DNS, IIS y Firewall

DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)

El Dynamic Host Configuration Protocol (DHCP) es un servicio que permite a las computadoras designar automáticamente determinados parámetros de configuración de red. Las computadoras cliente configuradas a través de DHCP no tienen control sobre los parámetros que reciben del servidor, resultando en un proceso de instalación transparente. Es muy utilizado en LANs domésticas, empresas, redes Wi-Fi, etc.

Los parámetros más comunes que un DHCP asigna Seguir leyendo “Protocolos de Red: DHCP, WINS, FTP, Proxy, SMTP, POP, DNS, IIS y Firewall” »

Arquitectura de Internet: Servidores, DNS y Streaming

Arquitectura de Internet

El funcionamiento de Internet

Internet es una WAN (Red de área extensa), por lo que el tiempo de respuesta (latencia) es superior. El flujo de datos presenta una tasa de transferencia inferior (bits por segundo). Existe una alta probabilidad de errores de transmisión, y la seguridad de las comunicaciones está comprometida. Se puede falsear el destino o la identidad del cliente o del servidor.

DNS: Domain Name System

DNS (Domain Name System) es un servicio que facilita la Seguir leyendo “Arquitectura de Internet: Servidores, DNS y Streaming” »

Comprensión de Redes: Modelos, Protocolos y DNS

Modelos y protocolos de red

Modelo de red

El modelo describe las capas que hay en la red, la función de cada una y cómo deben interactuar entre sí.

Protocolo de red

Un protocolo de red define una serie de reglas, algoritmos, mensajes y otros mecanismos para permitir que el software y el hardware presentes en los dispositivos de red se puedan comunicar de forma efectiva.

Arquitectura TCP/IP

Es un conjunto de reglas que definen la función que tiene la parte de los programas y del hardware de red que Seguir leyendo “Comprensión de Redes: Modelos, Protocolos y DNS” »

Administración de Redes con DHCP, DNS y Active Directory

¿Por qué utilizar DHCP?

DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) reduce la complejidad y el trabajo administrativo en redes TCP/IP mediante la configuración automática de TCP/IP. Esto evita la configuración manual en cada computadora cliente, que puede ser propensa a errores y requiere mucho tiempo al realizar cambios en la red.

Configuración Manual vs. Automática de TCP/IP

Configuración Manual de TCP/IP

Las IPs se configuran manualmente en cada computadora cliente. La configuración incorrecta Seguir leyendo “Administración de Redes con DHCP, DNS y Active Directory” »

Protocolo TCP/IP y Herramientas Colaborativas en Internet

Protocolo de Conmutación de Paquetes: TCP/IP

Internet permite conectar ordenadores de todo el mundo independientemente del sistema operativo que utilicen y la subred a la que pertenezcan. Es necesario disponer de un protocolo común y único, de forma que todos los ordenadores puedan interpretar y entender correctamente la información que circula entre ellos.

El protocolo TCP/IP es en realidad un sistema de protocolos; basado en dividir, en el origen, la información que se envía a través de la Seguir leyendo “Protocolo TCP/IP y Herramientas Colaborativas en Internet” »