Archivo de la etiqueta: Dominio

Conceptos Fundamentales de Internet y Servicios Web

1. Definición de Internet

Internet es una red mundial formada por dispositivos que se comunican entre sí a través de un idioma común (protocolo) y que tiene como misión principal el intercambio de información. El conjunto de medios físicos e información que constituye Internet no tiene dueño. Nadie controla todo ni es dueño de todo el conjunto de la red. Pero las empresas de comunicaciones son las que interconectan las distintas redes y son propietarias de esos medios de transmisión y Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Internet y Servicios Web” »

Active Directory: Organización y Administración de Recursos en Red

Características Clave de Active Directory

  • Escalabilidad: Capacidad para crecer y soportar un gran número de objetos. Es crucial dado el constante crecimiento de la base de datos.
  • Integración con DNS: Los nombres de dominio son nombres DNS y deben estar registrados. Active Directory utiliza DNS para organizar y localizar contenidos.
  • Extensible: Permite personalizar clases y objetos dentro de AD según las necesidades, añadiendo nuevas funcionalidades.
  • Seguridad: Control de acceso a cada objeto, Seguir leyendo “Active Directory: Organización y Administración de Recursos en Red” »

Funciones, Derivadas y Asíntotas: Conceptos y Propiedades

Conceptos Fundamentales de Funciones

Definiciones Clave

Funciones (f:D–>C / X–>y=f(x)): Para todo x ∈ D, ∃! y ∈ C ⊂ ℝ tal que y=f(x).

  • Dominio (D): Conjunto sobre el cual está definida la función: f:D⊂ℝ–> C⊂ℝ.
  • Imagen (f(D)): Subconjunto de números reales denotado f(D), formado por todos los números reales que son imágenes por f de los elementos del dominio D. f: D⊂ℝ–>ℝ, f(D)={y ∈ ℝ / ∃ x ∈ D tal que y = f(x)}.
  • Gráfica: f: D⊂ℝ–>ℝ, (x, Seguir leyendo “Funciones, Derivadas y Asíntotas: Conceptos y Propiedades” »

Fundamentos de Funciones Matemáticas: Dominio, Propiedades y Derivadas

Fundamentos de Funciones Matemáticas

Definición de Función

Una función se define como una relación entre dos conjuntos no vacíos, D (dominio) y C (codominio), denotada como f: D → C. En esta relación, a cada elemento del conjunto D le corresponde un único elemento en C.

Postulados

  • Existencia: Para todo x en D, existe un y en C tal que y = f(x).
  • Unicidad: Para cada x en D, existe un único y en C que cumple y = f(x).

Formalmente:

f: D → C

x → y = f(x) ∀x ∈ D, ∃!y ∈ C ⊂ R tal que y Seguir leyendo “Fundamentos de Funciones Matemáticas: Dominio, Propiedades y Derivadas” »

Análisis Completo de Funciones: Dominio, Periodicidad, Simetría y Más

Si es función racional: no existe dominio cuando el denominador se anula.

Si es función radical: no existe dominio cuando el radicando se hace negativo. (Estudiar regiones del radicando)

PUNTO 2. PERIODICIDAD.


Las funciones trigonométricas son periódicas.


f (x+T ) =


f (x);»xÎ R


Par:


f (-x) =


f (x);»xÎ R

PUNTO 3. SIMETRÍA.


Impar:


f (-x) =- f (x);»x Î R

PUNTO 4. ASÍNTOTAS.

Verticales: x=a

lim f (x) =±∞

xa

En las funciones racionales son asíntotas verticales los polos de la función.

Horizontales: y= Seguir leyendo “Análisis Completo de Funciones: Dominio, Periodicidad, Simetría y Más” »

Funciones Reales y Derivadas: Dominio, Imagen, Tangentes y Gradientes

Funciones Reales de Variable Real

Una función real de variable real es una aplicación f : A ⊂ R → R en la que a cada número real, x, del conjunto A, le corresponde un único número real y, lo que simbolizamos por y = f(x). El conjunto A se denomina dominio de la función, y se define como el subconjunto de los números reales en el que es posible calcular la función. En Funciones de Varias Variables el dominio es A, es decir, el conjunto de puntos de Rn en los que es posible evaluar la función. Seguir leyendo “Funciones Reales y Derivadas: Dominio, Imagen, Tangentes y Gradientes” »

Administración de Active Directory: Ediciones, Conceptos y Mejores Prácticas

Ediciones de Windows Server

Existen diferentes ediciones de Windows Server, cada una con características específicas:

Arquitectura y Funcionamiento del Sistema de Nombres de Dominio (DNS)

1. El Espacio de Nombres de Dominio

El servicio DNS (Domain Name System) se compone de una base de datos distribuida que almacena las asociaciones entre nombres de dominio y direcciones IP. Esta base de datos se organiza jerárquicamente mediante nombres de dominio, donde cada uno puede considerarse una rama en un árbol invertido llamado espacio de nombres de dominio. El árbol comienza en el nodo raíz, situado en el nivel superior. Normalmente, se utilizan hasta 5 niveles. De esta forma, el nombre Seguir leyendo “Arquitectura y Funcionamiento del Sistema de Nombres de Dominio (DNS)” »

Administración de Servicios de Directorio Active Directory en Windows Server

Definición de Servicio de Directorio y Dominio

Dominio de Sistema

Información administrativa (cantidad de usuarios, impresoras, directorios, etc.)

Seguridad centralizada en un servidor o varios.

Windows Server utiliza el concepto de directorio.

El Directorio Activo o Active Directory (AD) es un servicio de directorio de la red de Windows.

El AD determina la utilización de los recursos de una red centralizada.

El AD es un servicio de red que:

Dominio, Recorrido y Propiedades de las Funciones

Dominio (Dom f): Es el conjunto de todos los valores que toma la variable independiente.

Recorrido (Im f): Es el conjunto de todos los valores que toma la variable dependiente.

Propiedades de las funciones:

  • Puntos de corte con el eje X: de la forma (a,0), donde el valor de a se calcula resolviendo la ecuación f(x)=0.
  • Puntos de corte con el eje Y: de la forma (0,b), donde el valor de b se obtiene hallando f(0).
  • Continuidad: Si su gráfica puede dibujarse de un solo trazo. Los puntos donde se interrumpe Seguir leyendo “Dominio, Recorrido y Propiedades de las Funciones” »