Archivo de la etiqueta: dualidad onda-corpúsculo

Conceptos clave de química: Estructura atómica, enlaces y propiedades de las sustancias

Estructura atómica

  • Número atómico (Z): Número de protones.
  • Número másico (A): Suma de protones y neutrones.
  • Un átomo con distinto número de neutrones es un isótopo.
  • Modelo de Bohr: El electrón se mueve alrededor del núcleo en órbitas circulares, en niveles. «n» es el número cuántico principal.
  • Dualidad onda-corpúsculo: Toda partícula de masa «m» y velocidad «v» tiene una onda asociada.
  • Principio de incertidumbre: Es imposible conocer simultáneamente el momento lineal y la posición de Seguir leyendo “Conceptos clave de química: Estructura atómica, enlaces y propiedades de las sustancias” »

Leyes de Kepler, Interacciones Fundamentales y Aplicaciones de la Física

Leyes de Kepler

Son leyes empíricas enunciadas por Kepler en el siglo XVII para describir el movimiento de los planetas alrededor del Sol. Son tres:
1ª Ley (ley de las órbitas): Los planetas describen órbitas planas elípticas en uno de cuyos focos se encuentra el Sol.
2ª Ley (ley de las áreas): El vector de posición con respecto al Sol de un planeta barre áreas iguales en tiempos iguales.
Es decir, la velocidad areolar es constante. Esto implica que la velocidad lineal del planeta es mayor Seguir leyendo “Leyes de Kepler, Interacciones Fundamentales y Aplicaciones de la Física” »

Relatividad Especial y Física Cuántica

Relatividad Especial

Postulados

Un problema fundamental en la física a finales del siglo XIX era que las leyes del electromagnetismo variaban al cambiar de sistema de referencia, violándose el principio de relatividad de Galileo, que era la base de la mecánica de Newton. Observadores en movimiento relativo obtendrían diferentes resultados al estudiar los fenómenos electromagnéticos. En 1905, Einstein concilió las dos teorías (mecánica y electromagnetismo) mediante su teoría especial de la Seguir leyendo “Relatividad Especial y Física Cuántica” »