Archivo de la etiqueta: durabilidad

Ingeniería de Materiales: Propiedades, Componentes y Aplicaciones

Propiedades Mecánicas

Resistencia Mecánica, Ductibilidad, Tenacidad, Fragilidad, Elasticidad, Plasticidad, Rigidez, Isotropía, Dureza.

Composición de la Arcilla

Caliza, arcilla, agua, aditivos, arena.

Durabilidad

La durabilidad es el conjunto de propiedades necesarias para conseguir que el material conserve un coeficiente de seguridad de valor aceptable, durante su vida útil prevista y hasta el final de la misma. Está estrechamente relacionada con la resistencia a compresión, recubrimiento de Seguir leyendo “Ingeniería de Materiales: Propiedades, Componentes y Aplicaciones” »

Transacciones en Sistemas Distribuidos: Funcionamiento, Tipos y Propiedades ACID

Motivos para el Uso de Transacciones en Sistemas Distribuidos

Los sistemas distribuidos, aunque potencialmente muy fiables gracias a la redundancia y autonomía de recursos en diferentes nodos, enfrentan desafíos en la integridad de los datos. La capacidad de detectar y localizar fallas se ve contrarrestada por problemas que motivan el uso de transacciones:

Propiedades y Características del Hormigón: Componentes y Comportamiento

Cuestionario sobre el Hormigón

1. Definiciones Clave

Trabajabilidad: La trabajabilidad de una mezcla de hormigón se define como la facilidad con la que esta puede mezclarse, manejarse, transportarse y vaciarse en su posición final con una pérdida mínima de homogeneidad.

Resistencia: El fraguado es el proceso de endurecimiento y pérdida de plasticidad del hormigón (o mortero de cemento), producido por la desecación y recristalización de los hidróxidos metálicos procedentes de la reacción Seguir leyendo “Propiedades y Características del Hormigón: Componentes y Comportamiento” »

Características Clave del Hormigón: Tipos, Resistencia y Durabilidad

Definición y Características del Hormigón

Para definir un tipo de hormigón, es necesario considerar los siguientes conceptos clave:

Hormigón en Masa vs. Hormigón Armado

La principal diferencia radica en su uso: el hormigón armado se emplea en cimentaciones y estructuras, mientras que el hormigón en masa se utiliza como relleno.

Resistencia a Compresión

Determinar la resistencia de un hormigón después de 28 días es crucial. La norma establece ensayos de control de calidad, que pueden ser:

Patología en la Construcción: Prevención y Conservación del Patrimonio Edificado

Reparación, Restauración y Rehabilitación

Reparación, como actuación técnica sobre un elemento dañado, o conjunto de ellos, para recuperar o mejorar su integridad y su funcionalidad constructiva.

Restauración, como “recuperación del valor histórico o artístico de un objeto” (pintura, escultura, arquitectura – su aspecto y constitución originales).

Rehabilitación, como “recuperación o modificación de la habitabilidad de un edificio o parte de él”, tenga o no un valor histórico Seguir leyendo “Patología en la Construcción: Prevención y Conservación del Patrimonio Edificado” »