Archivo de la etiqueta: dureza

Propiedades Mecánicas de los Materiales: Ductilidad, Resistencia y Más

Propiedades Mecánicas de los Materiales: Conceptos Clave

Las propiedades mecánicas describen cómo un material responde a las fuerzas aplicadas. A continuación, se definen y explican varias propiedades fundamentales:

Ductilidad y Maleabilidad

Propiedades de los Materiales: Mecánicas, Eléctricas y Magnéticas

Propiedades Mecánicas de los Materiales

Las propiedades mecánicas de los sólidos describen su comportamiento al aplicar una fuerza, o su capacidad de resistir cargas.

Definiciones Clave

Propiedades Mecánicas de los Metales: Resistencia, Elasticidad y Dureza

Propiedades Mecánicas de los Metales

Las propiedades mecánicas se refieren a la resistencia y el comportamiento que tienen los metales frente a determinadas acciones exteriores, tales como la resistencia al choque, al ser estirado o al deformarse. Las propiedades mecánicas más importantes son:

Resistencia

Es la capacidad de soportar una carga externa. Si el metal debe soportarla sin romperse, se denomina carga de rotura y puede producirse por tracción, compresión, torsión o cizallamiento.

Propiedades y Tipos de Materiales: Fundamentos en Ingeniería

Propiedades Mecánicas de los Materiales

Cohesión

Resistencia de los átomos a separarse unos de otros.

Plasticidad

Capacidad de un material para deformarse ante la acción de una carga, permaneciendo la deformación al retirarse la misma. Es decir, es una deformación permanente e irreversible.

Dureza

Es la resistencia de un cuerpo a ser rayado por otro. Opuesto a duro es blando. El diamante es duro porque es difícil de rayar. Es la capacidad de oponer resistencia a la deformación superficial por Seguir leyendo “Propiedades y Tipos de Materiales: Fundamentos en Ingeniería” »

Propiedades de los Materiales: Mecánicas, Térmicas, Eléctricas y Más

Propiedades de los Materiales

Propiedades Mecánicas

Tensión

La tensión es la reacción interna de un sólido ante la aplicación de una carga externa. Esta reacción es de igual magnitud, pero de sentido opuesto a la carga aplicada.

Compresión

El esfuerzo de compresión es la resultante de las tensiones o presiones internas de un sólido deformable o medio continuo. Se caracteriza por tender a reducir el volumen del cuerpo y a acortarlo en una dirección específica.

Dureza

La dureza es la resistencia Seguir leyendo “Propiedades de los Materiales: Mecánicas, Térmicas, Eléctricas y Más” »

Análisis Exhaustivo de Ensayos Mecánicos y Corrosión en Materiales Metálicos

Ensayos Mecánicos en Materiales Metálicos

Ensayo de Tracción

Se realiza con una prensa hidráulica que, de modo controlado y preciso, estira una probeta de acero hasta su rotura, obteniendo en cada instante los valores de fuerza aplicada y deformación generada.

Ensayo de Resiliencia

El ensayo consiste en someter a la probeta a un golpe controlado para determinar la energía necesaria para romperla. La máquina utilizada se denomina Péndulo de Charpy.

Ensayos de Dureza

Ensayo Brinell

Mediante una prensa Seguir leyendo “Análisis Exhaustivo de Ensayos Mecánicos y Corrosión en Materiales Metálicos” »

Principios de Ingeniería de Materiales: Ensayos Mecánicos y Comportamiento

Ensayo de Tracción

  1. El alargamiento y la estricción son medidas directas de la ductilidad.
  2. Durante el ensayo de tracción, la deformación es elástica cuando la deformación es proporcional a la tensión, representando la tensión en función de la deformación, el camino durante la carga y descarga es el mismo.
  3. El módulo de elasticidad puede ser interpretado como la resistencia de un material a la deformación elástica.
  4. La expresión Rr=ln(1+E(rara)) no es correcta para el ensayo de tracción.
  5. Una Seguir leyendo “Principios de Ingeniería de Materiales: Ensayos Mecánicos y Comportamiento” »

Temple del Acero: Tipos, Factores y Tratamientos

Temple del Acero

1. Factores que modifican el temple

Diversos factores influyen en el logro de un buen temple, como por ejemplo:

  • Tipo de acero
  • Estado de su estructura (a la temperatura de temple)
  • Conductibilidad térmica
  • Tamaño de las piezas
  • Medio de enfriamiento

El estado de la estructura a la temperatura de temple incide sobre la velocidad crítica. A mayor tamaño del grano, se retarda la transformación de la austenita y disminuye la velocidad crítica. Por ello, es importante considerar estos factores Seguir leyendo “Temple del Acero: Tipos, Factores y Tratamientos” »

Propiedades Mecánicas de los Materiales: Tipos y Ensayos

Propiedades Mecánicas de los Materiales

Elasticidad: Designa la propiedad mecánica de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar la forma original si estas fuerzas exteriores se eliminan.

Plasticidad: Es la propiedad mecánica que tiene un material para deformarse permanente e irreversiblemente cuando se encuentra sometido a tensiones por encima de su límite elástico.

Resistencia a la fluencia: Es la fuerza Seguir leyendo “Propiedades Mecánicas de los Materiales: Tipos y Ensayos” »

Tolerancias Geométricas y Ensayos de Materiales

Tolerancia Geométrica

Es la zona teórica del centro de la cual debe estar un elemento (tal como un eje, un plano, una superficie, etc.) para cumplir los requisitos establecidos. Uniendo las tolerancias dimensionales y geométricas se logra fabricar piezas con especificaciones concretas, obteniendo productos con plenas garantías de funcionamiento.

Representación de las Tolerancias

Para representarlas se emplea un rectángulo dividido en dos o tres cuadrados, cada uno tendrá una información determinada: Seguir leyendo “Tolerancias Geométricas y Ensayos de Materiales” »