Archivo de la etiqueta: E/S

Gestión de Memoria y Dispositivos E/S en Sistemas Operativos

Gestión de Memoria y Dispositivos de Entrada/Salida (E/S) en Sistemas Operativos

Tipos de Procesos según la Gestión y Ubicación en Memoria

Procesos residentes: Son aquellos procesos que una vez cargados en memoria permanecen en ella hasta que se apaga el ordenador.

Procesos reentrantes: Son procesos que, si no se están ejecutando, dejan la memoria libre para otros procesos.

Procesos reubicables: Son los procesos que una vez se cargan en memoria RAM para ser ejecutados pueden variar su posición Seguir leyendo “Gestión de Memoria y Dispositivos E/S en Sistemas Operativos” »

Mecanismos de Interfaz y Control de Periféricos en Sistemas Informáticos

Interfaz Procesador – Periférico

El procesador únicamente puede dar comienzo a las operaciones de E/S, pero no puede controlar su terminación. Para esto se pueden usar dos métodos:

Interconexión en Computadoras: Buses y Transferencia de Datos

La comunicación entre las distintas unidades funcionales de un computador es esencial. Para ello, se utilizan líneas de interconexión, siendo los buses el medio más común.

Tipos de Transferencias

  • Procesador-Memoria
  • Procesador-E/S
  • Memoria-E/S (DMA)

Buses: Concepto y Características

Un bus es un canal de comunicación compartido que utiliza un conjunto de líneas para conectar múltiples subsistemas. Cada línea transmite un único bit de información en un momento dado.

Ventaja: Versatilidad y bajo Seguir leyendo “Interconexión en Computadoras: Buses y Transferencia de Datos” »

Sistemas Operativos: Conceptos Clave y Gestión de Recursos

Sistemas Operativos: Una Visión General

1. ¿Qué es un sistema operativo?

Un sistema operativo es un conjunto de programas, servicios y funciones que gestionan y coordinan el funcionamiento del hardware y del software.

2. Objetivos de un sistema operativo

  • Seguridad: Protección contra manipulaciones que dañen la información o el sistema.
  • Abstracción: Ocultar detalles de bajo nivel para ofrecer una visión simplificada a los niveles superiores.

3. Elementos de un sistema operativo

Los elementos principales Seguir leyendo “Sistemas Operativos: Conceptos Clave y Gestión de Recursos” »

Organización de la Información y Almacenamiento: Sistemas de Archivos y Periféricos

Organización de la Información: Sistema de Archivos

Cada sistema operativo (SO) sigue normas y restricciones diferentes para almacenar datos. El nombre del archivo puede tener hasta 8 caracteres (algunos permiten ‘+’, Unix y Windows permiten mayúsculas y minúsculas, MS-DOS no). Nombre.ext indica el tipo de archivo. Junto con el nombre se almacenan los atributos (de sistema, lectura, fecha, tamaño, hora, si fue modificado desde la última copia de seguridad).

Directorios y Archivos

Los archivos Seguir leyendo “Organización de la Información y Almacenamiento: Sistemas de Archivos y Periféricos” »

Optimización de la Interfaz entre Procesadores y Periféricos

Parte 2: Interfaz entre Procesadores y Periféricos

Organización de la E/S

1.1 Introducción

Un computador se compone de tres subsistemas principales: CPU, memoria y sistema de E/S.

Arquitectura de un Computador

Tema 2

Introducción

¿Qué es un computador?

Un computador es una máquina que procesa información de forma automática.

¿Quién es Von Neumann?

Von Neumann es una persona que estableció la arquitectura básica de los computadores digitales en 1945.

¿El modelo de arquitectura de Von Neumann en cuántos elementos se compone y cuáles son?

El modelo de arquitectura de Von Neumann se compone de 4 elementos: