Archivo de la etiqueta: ebullición

Termodinámica Aplicada: Conceptos y Aplicaciones Prácticas

P.1. Presión de Vapor y Temperatura de Ebullición (PVT-I)

En esta práctica observamos la relación directa que tiene la temperatura de ebullición frente a la presión en un volumen de control. Veremos cómo al variar la presión, la temperatura de ebullición varía considerablemente. En nuestro experimento, trabajaremos con un volumen constante, por lo tanto, se producirá un aumento de presión en el recipiente.

Desarrollo

En un matraz tenemos agua a la que someteremos a un aumento gradual de Seguir leyendo “Termodinámica Aplicada: Conceptos y Aplicaciones Prácticas” »

Propiedades de los Fluidos: De la Evaporación a los Gases del Petróleo

Propiedades de los Fluidos: De la Evaporación a los Gases del Petróleo

Evaporación

La velocidad de evaporación de un líquido depende de:

  1. Área de la superficie del líquido
  2. Temperatura del líquido y del aire que está sobre él
  3. Movimiento del aire por encima de la superficie líquida

En un recipiente cerrado, las partículas que se condensan igualan a las que se vaporizan, lo que resulta en un número constante de partículas en cada estado, alcanzando un equilibrio.

Presión de Vapor

La presión Seguir leyendo “Propiedades de los Fluidos: De la Evaporación a los Gases del Petróleo” »

Propiedades de los Fluidos: De la Teoría a la Práctica

La velocidad de un liquido al evaporarse depende de: 1-. Área de la superficie del liquido 2-.Temperat del liqui y del aire que esta sobre el 3-. El movimiento del aire por encima de la sup liquida. Recipiente cerrado; las partículas que se condensan=las que se vaporizan->nº de partículas en cada estado constante = equilibrio. P. DE VAPOR: la presión que ejercen las partículas sobre la sup del liquido y las paredes del recipiene, su valor indica la tendencia de las partículas a vaporizarse Seguir leyendo “Propiedades de los Fluidos: De la Teoría a la Práctica” »

Propiedades de los Fluidos: Un Análisis Detallado

Introducción a las Propiedades de los Fluidos

Los fluidos, ya sean líquidos o gases, presentan una serie de propiedades que determinan su comportamiento y aplicaciones. En este documento, exploraremos las propiedades más relevantes de los fluidos, incluyendo su evaporación, ebullición, densidad, viscosidad, difusión, tensión superficial y capilaridad. Además, analizaremos las propiedades coligativas, el transporte de gases, la clasificación de gases y las propiedades químicas y físicas Seguir leyendo “Propiedades de los Fluidos: Un Análisis Detallado” »

Propiedades de los Fluidos: De la Evaporación a la Flotabilidad

La velocidad de un liquido al evaporarse depende de: 1-. Área de la superficie del liquido 2-.Temperat del liqui y del aire que esta sobre el 3-. El movimiento del aire por encima de la sup liquida. Recipiente cerrado; las partículas que se condensan=las que se vaporizan->nº de partículas en cada estado constante = equilibrio. P. DE VAPOR: la presión que ejercen las partículas sobre la sup del liquido y las paredes del recipiene, su valor indica la tendencia de las partículas a vaporizarse Seguir leyendo “Propiedades de los Fluidos: De la Evaporación a la Flotabilidad” »

Sin título 1

Nº Kemler

Producto cuya fórmula c18 h36 produce narcosis en altas concentraciones
 (SOLIDO INFLAMABLE 4 es un hidrocarburo , al tener 18 es un solido 6)  y provoca narcosis (toxico) 6       (4 6)

 Material con LC50 bajo, su presión de vapor a temperatura normal es de 150KPa y se almacena bajo presión

primero tiene una concentración letal (lc50) baja, es decir que con poquito ya mata.

Presión temperatura normal 15kpa ( gas) : esta sobre el UEL atmósfera no combustión sostenida

22 gas sometido Seguir leyendo “Sin título 1” »