Archivo de la etiqueta: ecografía

Ecografía y Resonancia Magnética: Fundamentos y Aplicaciones

Ventajas y Desventajas de la Ecografía

Ventajas ECO: La ecografía es un examen inocuo, de bajo coste, de alta disponibilidad y útil para diagnóstico multiorgánico. No hay contraindicaciones, sólo se evita el uso de eco-Doppler en el 1° trimestre en embarazo. Presenta mínimos efectos térmicos debidos a la vibración de las moléculas.

Desventajas ECO: Sus principales limitaciones son que, para la formación de la imagen, el ordenador asume que: los ecos reflejados son devueltos en la misma Seguir leyendo “Ecografía y Resonancia Magnética: Fundamentos y Aplicaciones” »

Ecografía: Fundamentos, Aplicaciones y Componentes

1. Introducción

1.1. Un Poco de Historia

  • 1794: Spallanzani describe los ultrasonidos (tapa orejas a murciélagos y observa que se desorientan).
  • Mediados del siglo XIX: Doppler (VER).
  • 1881: Jacques y Pierre Curie describen el efecto piezoeléctrico. Este efecto ocurre en los cristales como el cuarzo (hexagonal, un silicato de aluminio o de calcio).

El efecto piezoeléctrico consiste en que al someter a tensiones mecánicas a algunos sólidos de estructura cristalina (cristales naturales o sintéticos) Seguir leyendo “Ecografía: Fundamentos, Aplicaciones y Componentes” »

Aplicaciones del efecto piezoeléctrico en ecografía y redes de conexión

Aplicaciones del efecto piezoeléctrico en ecografía

Ef.piezoelectrico: todos los eq. Ecograficos con los que trabajamos utilizan los ultrasonidos y se basan en el efecto piezo eléctrico este fenómeno no ocurre con cualquier material , solo con los categorizados como piezo eléctricos es decir aquellos que tienen asimetrías en sus estructura molecular y que al romperlo se producen dipolos eléctricos, siendo capaces de generar electricidad, se caracteriza por ser inverso. 1.fenómeno piezo eléctrico~ Seguir leyendo “Aplicaciones del efecto piezoeléctrico en ecografía y redes de conexión” »