Archivo de la etiqueta: educación

Estadísticas de Turismo y Educación: Ventas, Muestreo y Deserción Académica

  1. Se desea presentar información sobre las ventas de las agencias de Turismo del año 2013. Para ello se cuenta con información referida a las ventas clasificadas por la forma de planificación del viaje y la región de destino elegido que fue suministrada por la secretaría de Turismo de la Nación.

Región BS AS

Región Centro

Región Patagónica

Otra Región

Total

Por paquete turístico

15%

22%

33%

30%

100%

Por cuenta propia

35%

30%

25%

10%

100%

  1. Complete el siguiente cuadro resumen para que sea un cuadro estadístico. Seguir leyendo “Estadísticas de Turismo y Educación: Ventas, Muestreo y Deserción Académica” »

Resolución de Problemas Matemáticos: Ecuaciones y Sistemas

Problema 1

Busca dos números tales que la suma del doble del mayor con la mitad del menor sea menos de 150, y sabiendo que cuatro veces el menor supera en 22 unidades al triple del mayor.

Solución:

  • 1º (mayor): x
  • 2º (menor): y

Sistema de ecuaciones:

  • 2x + y/2 = 150
  • 4y = 3x + 22

Resolución por sustitución:

  1. 4x + y = 300
  2. y = (3x + 22) / 4
  3. 4x + (3x + 22) / 4 = 300
  4. 16x + 3x + 22 = 1200
  5. 19x = 1200 – 22
  6. x = 1178 / 19
  7. x = 62
  8. y = (3 * 62 + 22) / 4 = (186 + 22) / 4 = 208 / 4
  9. y = 52

Respuesta:

Tabla Periódica de los Elementos Químicos: Propiedades y Características

Grupo123456789101112131415161718
Periodo 1Hidrógeno (H) (1)Helio (He) (2)
Periodo 2Litio (Li) (3)Berilio (Be) (4)Boro (B) (5)Carbono (C) (6)Nitrógeno (N) (7)Oxígeno (O) (8)Flúor (F) (9)Neón (Ne) (10)
Periodo 3Sodio (Na) (11)Magnesio (Mg) (12)Aluminio (Al) (13)Silicio (Si) (14)Fósforo (P) (15)Azufre (S) (16)Cloro (Cl) (17)Argón (Ar) (18)
Periodo 4Potasio (K) (19)Calcio (Ca) (20)Escandio (Sc) (21)Titanio (Ti) (22)Vanadio (V) (23)Cromo (Cr) (24)Manganeso (Mn) (25)Hierro (Fe) (26)Cobalto (Co) (27) Seguir leyendo “Tabla Periódica de los Elementos Químicos: Propiedades y Características” »

Conceptos Clave sobre Multimedia, Formatos de Archivo y Procesadores de Texto

Multimedia

Es un sistema que utiliza más de un medio de comunicación al mismo tiempo en la presentación de la información, como el texto, la animación, la imagen, el video y el sonido.

Mejora: Atención, Comprensión, Aprendizaje.

Hipermedia

Es el resultado de la fusión de los términos Hipertexto y Multimedia.

Uso de la Multimedia

  • Arte
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ingeniería
  • Medicina
  • Matemáticas
  • Negocios
  • Investigación Científica

Multimedia en la Educación

Se utiliza para producir los cursos de aprendizaje Seguir leyendo “Conceptos Clave sobre Multimedia, Formatos de Archivo y Procesadores de Texto” »

Las Fracciones y sus Operaciones: Una Guía Completa para la Enseñanza

Las Fracciones y sus Operaciones

1. Introducción a las Fracciones

Las fracciones son una parte fundamental de las matemáticas y se utilizan para representar partes de un todo. Su comprensión es esencial para el desarrollo de habilidades matemáticas más avanzadas.

2. Tipos de Problemas Multiplicativos

2.1. Isomorfismo de Medias

Este esquema, también conocido como regla de tres, es fundamental en la enseñanza elemental. Se basa en una relación cuaternaria entre cuatro cantidades, donde se conoce Seguir leyendo “Las Fracciones y sus Operaciones: Una Guía Completa para la Enseñanza” »

Introducción a la Informática y su Aplicación en la Educación

Introducción a la Informática

Tipos de Software

Los programas necesarios para que el ordenador funcione se pueden clasificar en tres tipos:

  • Sistemas operativos: Gestionan todos los recursos del ordenador y hacen que funcione.
  • Lenguajes de programación: Sirven para construir aplicaciones y programas que realicen distintas funciones (Java, C, C++, Ensamblador, etc.).
  • Aplicaciones y programas: El software específico para realizar operaciones concretas.

Lenguajes de Programación

Son idiomas establecidos, Seguir leyendo “Introducción a la Informática y su Aplicación en la Educación” »

Clasificación del Juego: Una Perspectiva Multidimensional

Clasificación del Juego

Criterios de Clasificación

Existen varios criterios para clasificar el juego:

A) La capacidad que se desarrolla

Se pueden distinguir cuatro bloques principales:

1. Juego Psicomotor

Desarrolla la capacidad motora a través del movimiento y la acción corporal:

Habilidades de Autonomía en la Infancia

Intervención en el Desarrollo Moral y Social: Los Hábitos de Autonomía

Conceptualización y Concepto

Los hábitos de autonomía son un repertorio de comportamientos o habilidades que adquiere el niño en interacción con el medio, para resolver por sí mismo las actividades y rutinas que requiere la vida cotidiana y poder colaborar con los demás en dichas actividades. Se desarrollan sistemáticamente y en diferentes contextos.

La adquisición de estos hábitos permite al niño ser autónomo. Esta Seguir leyendo “Habilidades de Autonomía en la Infancia” »