Archivo de la etiqueta: educación física

Tareas Motrices en Educación Física: Clasificación, Diseño y Ejecución

Las Tareas Motrices en Educación Física

Las tareas motrices son el contenido fundamental mediante el cual buscamos la consecución de los diversos objetivos que nos planteamos con nuestros alumnos. El docente utiliza las tareas como elemento básico de la programación, siendo sus principales herramientas de trabajo. El objetivo es que no solo eduquen en el ámbito motor, sino que a través de ellas pretendamos incidir en la socialización y en el aprendizaje de conceptos básicos de Educación Seguir leyendo “Tareas Motrices en Educación Física: Clasificación, Diseño y Ejecución” »

Voleibol y Balonmano: Fundamentos, Reglas y Táctica

Voleibol: Deporte de Red y Estrategia

El voleibol es un deporte de equipo que enfrenta a dos conjuntos en un terreno de juego liso, separados por una red central. El objetivo es pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido ni acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón. Aunque habitualmente se golpea con manos y brazos, cualquier Seguir leyendo “Voleibol y Balonmano: Fundamentos, Reglas y Táctica” »

Explorando Deportes y Expresión Corporal: Fútbol Sala, Palas, Mini-Hockey y Bola Canaria

Fútbol Sala

¿Cuándo apareció el fútbol sala?

El antecedente más reciente del fútbol sala es el fútbol actual, deporte de origen británico.

¿Cuál es el objetivo del juego?

El objetivo es introducir el balón en la portería del equipo contrario. Un partido se juega en dos tiempos de 30 minutos de juego real, sin detener el cronómetro, con un descanso intermedio de 10 minutos. Doce jugadores componen cada equipo, cinco juegan en el campo y el resto son reservas. El campo es rectangular y mide Seguir leyendo “Explorando Deportes y Expresión Corporal: Fútbol Sala, Palas, Mini-Hockey y Bola Canaria” »

Desarrollo de la Educación Física en la Educación Primaria

Primer Ciclo

Bloque 1: Cuerpo, Imagen y Percepción

  • Posibilidades sensoriales.
  • Conciencia del propio cuerpo.
  • Experimentación de posturas corporales.
  • Afirmación de la lateralidad.
  • Equilibrio y desequilibrio.

Bloque 2: Habilidades Motrices

  • Formas y posibilidades de movimiento.
  • Resolución de problemas motores sencillos.

Bloque 3: Actividades Físicas Artístico-Expresivas

Desarrollo de Habilidades Motrices: Fundamentos y Evolución

Habilidades Motrices Básicas

Se consideran comportamientos motores fundamentales que evolucionan desde patrones motrices elementales. Son comunes a todos los individuos, decisivas para el desarrollo motriz y base de aprendizajes motores posteriores.

Desplazamientos

Cambio de posición del cuerpo en el espacio.

Marcha

Locomoción con apoyo sucesivo de los pies, sin fase aérea.

Carrera

Sucesión alternativa de apoyos con fase aérea.

Cuadrupedias

Desplazamiento con más de dos puntos de apoyo, usando segmentos Seguir leyendo “Desarrollo de Habilidades Motrices: Fundamentos y Evolución” »

Fundamentos del Deporte, Baloncesto y Fútbol: Técnicas y Reglas

Deporte en Educación Física

Es una actividad física organizada y estructurada que implica la participación individual o en equipos, con el objetivo de mejorar la condición física, desarrollar habilidades y destrezas, y promover la salud y el bienestar mediante la competencia o el juego bajo un conjunto de reglas y normas establecidas.

Entrenamiento Deportivo

Proceso planificado y sistemático que busca mejorar el rendimiento físico y técnico de los deportistas. Esto incluye ejercicios específicos, Seguir leyendo “Fundamentos del Deporte, Baloncesto y Fútbol: Técnicas y Reglas” »

Juegos y Actividades Recreativas para Educación Física

CLASE 13 (Multicancha) Miércoles 01/04/15

Tombo

Imita fielmente al juego del béisbol. Un integrante tira la pelota al primero de una fila, quien debe pegarle con el brazo y lanzarla lo más lejos posible. Al momento de golpear, debe correr para atravesar las bases que forman un cuadrado grande. Se puede quedar en una de las bases esperando para luego seguir corriendo cuando juegue el compañero siguiente.

Naciones

Similar al clásico juego de las naciones, hay un embajador y jugadores dentro de la Seguir leyendo “Juegos y Actividades Recreativas para Educación Física” »

Educación Física 2º ESO: Condición Física y Calentamiento

El Calentamiento

Definición

Conjunto de actividades o ejercicios, de carácter general primero y luego específico, que se realizan antes de toda actividad física con exigencia superior a la normal, para preparar al deportista y optimizar su rendimiento.

Objetivos

  • Prevenir lesiones.
  • Preparar física, fisiológica y psicológicamente para un entrenamiento o competición.

Tipos

Calentamiento General

Ejercicios globales que involucran todo el cuerpo y aumentan la temperatura corporal. Se divide en:

  1. Activación Seguir leyendo “Educación Física 2º ESO: Condición Física y Calentamiento” »

Deportes Alternativos y Actividades Extraescolares en Educación Física

papermate-love-pen

El Deporte Alternativo

El deporte, inicialmente concebido como alta competición o espectáculo, se ha diversificado en otras formas: educativo, de ocio y recreativo. Sin embargo, se da excesiva importancia al deporte de alto nivel y poca al recreativo o de ocio.

La Búsqueda del Deporte Alternativo

Para enriquecer los recursos de profesionales y animadores, se buscan materiales adaptados a escuelas y centros recreativos, enfocándose en:

Educación Física 3º ESO: Velocidad, Fútbol Sala y Rugby

Examen de Educación Física 3º ESO (3ª Ev.)

1. Definición de Velocidad

Es la cualidad física que nos permite realizar uno o varios movimientos, ya sean gestuales o cíclicos, lo más rápidamente posible.

La velocidad se puede trabajar a través de los saltos, diferentes juegos relacionados y mediante la perfección de la técnica, llegándose a mejorar muchísimo.

Algunos ejemplos son: 100 metros lisos, movimiento de las piernas en un sprint, reflejos de un portero de waterpolo, balonmano, fútbol Seguir leyendo “Educación Física 3º ESO: Velocidad, Fútbol Sala y Rugby” »