Archivo de la etiqueta: educación física

Educación Física 3º ESO: Velocidad, Fútbol Sala y Rugby

Examen de Educación Física 3º ESO (3ª Ev.)

1. Definición de Velocidad

Es la cualidad física que nos permite realizar uno o varios movimientos, ya sean gestuales o cíclicos, lo más rápidamente posible.

La velocidad se puede trabajar a través de los saltos, diferentes juegos relacionados y mediante la perfección de la técnica, llegándose a mejorar muchísimo.

Algunos ejemplos son: 100 metros lisos, movimiento de las piernas en un sprint, reflejos de un portero de waterpolo, balonmano, fútbol Seguir leyendo “Educación Física 3º ESO: Velocidad, Fútbol Sala y Rugby” »

Guía completa de baloncesto: Reglas, técnicas, tácticas y estrategias

Baloncesto: Guía completa

Desarrollo del juego

El baloncesto es un deporte en el cual se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores más 7 suplentes que pueden ir entrando. Se utiliza una pelota redonda y se juega con las manos. El campo es de 15×28 metros. Hay dos canastas, una para cada equipo; el cesto propio es el que se defiende y se encesta en el contrario (objetivo del juego).

Guía Completa de Ropa, Calentamiento y Ejercicios para Educación Física

Ropa y Calzado Deportivo

Para realizar actividad física deportiva en buenas condiciones debemos ir correctamente equipados. En las clases de educación física es conveniente el uso del chándal porque constituye una ropa cómoda, elástica, recoge el sudor y es resistente al deterioro y la suciedad. El chándal no debe tener elementos metálicos ni cordones para evitar accidentes.

Indumentaria necesaria para las clases de educación física:

Actividad Física Adaptada: Un Enfoque Integral para Personas con Discapacidades

1. Ámbito Internacional

1.1. Orígenes del Movimiento Paralímpico

En 1989 se fundó el Comité Paralímpico Internacional (IPC), reuniendo a 5 organizaciones deportivas para discapacitados:

Actividad Física Adaptada: Un Enfoque Integral para la Inclusión

1. Ámbito Internacional

1.1. Orígenes del Movimiento Paralímpico

En 1989 se fundó el Comité Paralímpico Internacional (IPC), reuniendo a 5 organizaciones deportivas para discapacitados:

Actividad Física Adaptada: Un Enfoque Integral para la Inclusión

1. Ámbito Internacional

En 1989 se fundó el Comité Paralímpico Internacional (IPC), del cual se hicieron miembros 5 organizaciones deportivas para discapacitados:

Normas de Proyecto NIDE para Salas y Pabellones Deportivos: Planificación, Diseño y Tipología

  1. Normas de Proyecto NIDE de Salas y Pabellones.
  2. Condiciones de planificación: Normas previas al diseño.

Las Salas y Pabellones estarán integradas preferentemente en Complejos deportivo-recreativos, que permiten mayores posibilidades de control y mantenimiento, una mayor oferta de posibilidades de uso, así como una menor necesidad de terrenos y unos menores costes de construcción al poder centralizarse una gran cantidad de espacios auxiliares.

El Programa de las Salas y Pabellones deberá confeccionarse Seguir leyendo “Normas de Proyecto NIDE para Salas y Pabellones Deportivos: Planificación, Diseño y Tipología” »

Normas de Diseño y Planificación de Salas Deportivas

  1. Normas de Proyecto NIDE de Salas y Pabellones.
  2. Condiciones de planificación: Normas previas

al diseño.

Las salas y pabellones estarán integradas preferentemente en complejos deportivo-recreativos, que permiten mayores posibilidades de control y mantenimiento, una mayor oferta de posibilidades de uso, así como una menor necesidad de terrenos y unos menores costes de construcción al poder centralizarse una gran cantidad de espacios auxiliares.

El programa de las salas y pabellones deberá confeccionarse Seguir leyendo “Normas de Diseño y Planificación de Salas Deportivas” »