Archivo de la etiqueta: efecto Doppler

Fundamentos del Movimiento Ondulatorio: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones del Sonido

El Movimiento Ondulatorio

Una onda provoca un transporte de energía sin que exista un transporte de materia. Se llama movimiento ondulatorio a la propagación de un movimiento vibratorio a través de un medio. La perturbación que se origina se llama onda. El movimiento ondulatorio es el resultado de la propagación de un movimiento vibratorio a través de un medio. De este movimiento resulta un transporte de energía a través del medio, pero sin transporte de materia.

Clasificación de las Ondas

Según Seguir leyendo “Fundamentos del Movimiento Ondulatorio: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones del Sonido” »

Efecto Doppler, Fluorescencia y Rayos Catódicos: Fundamentos Físicos

En el caso del sonido:

  • Si la fuente y el observador se alejan, el sonido se escucha más bajo con respecto al sonido con la fuente y observador en reposo.
  • Si la fuente y el observador se acercan, el sonido se escucha más agudo con respecto al sonido con la fuente y observador en reposo.

Efecto Doppler en el Espectro Visible

Fórmulas y Conceptos Clave de Ondas Mecánicas y Electromagnéticas

7TVxAAAAIUlEQVQY02NgQAXMiiIgykhQ0AFIhQkK

Ondas en Cuerdas

Función de onda:

ggwAAAAASUVORK5CYII=

donde:

QsfyAAAAAASUVORK5CYII=

k es el número de onda.

Energía transmitida por la onda:

FOoxRb7v+wPbvwe9lxcdLgAAAAASUVORK5CYII=

donde μ es la densidad lineal:

RZIGnqAZITaddG7OQEiCK9ELhso7txBb0BCioHYR

Potencia transmitida:

heZszVrzvoT9Q0FsQ2r6jMJNQAAAABJRU5ErkJgg

[watts],

3vX2HEBrlFkj+bAAAAAElFTkSuQmCC

7vnASjOBYeLCvyOAAAAAElFTkSuQmCC

donde T es la tensión.

7TVxAAAAIUlEQVQY02NgQAXMiiIgykhQ0AFIhQkK

Sonido (Ondas Mecánicas Tridimensionales)

La velocidad es constante en un mismo medio:

iBcWbAUVZX0sMAAAAABJRU5ErkJggg==

en:

iCb6SsizD18DUGRqQylOLXgUiK+sPzWN3hSAUA9y

En el aire, la velocidad es:

nyJfOzP7QXL0wuuLh4OqQAAAABJRU5ErkJggg==

En algunos problemas, usar:

sTgW4tpVThgAAAABJRU5ErkJggg==

donde Y es el módulo de Young y

7TVxAAAAUElEQVQoz2NgIBYwMzEysiDxWdnYGTg4

es la densidad.

En otros, usar:

GJlvV8VxwpN+INy0xBh8+kO9KAAAAAElFTkSuQmC

donde

2RRNbF1vwWG4DwD4IIWIh5TatMK6U+bUgndBgNhC

es el módulo volumétrico.

Variación de presión de un gas:

ry5unui69122+2H7S+g1iPvr2xw4gAAAABJRU5Er

Adexm+89hoSRYm7fP1YcukkT+BXsWf9fvwEuDq6+

Donde v es la velocidad.

Función de onda de sonido: Seguir leyendo “Fórmulas y Conceptos Clave de Ondas Mecánicas y Electromagnéticas” »

Formación de Núcleos Atómicos: Del Big Bang a las Estrellas

Espectros Atómicos y Efecto Doppler

La luz blanca, al pasar a través de un prisma, se descompone en los colores del arcoíris. Esto indica que está compuesta por ondas luminosas o fotones de diferentes longitudes de onda. Cuando un elemento químico es iluminado con luz blanca, los electrones de sus átomos absorben selectivamente ondas de ciertos tamaños y dejan pasar las demás. Estos tamaños de onda que cada elemento absorbe son específicos y constituyen su «huella digital». Al comparar Seguir leyendo “Formación de Núcleos Atómicos: Del Big Bang a las Estrellas” »

Movimiento Vibratorio Armónico Simple (MVAS) y Ondas

Movimiento Vibratorio Armónico Simple (MVAS)

El MVAS es un movimiento rectilíneo, variado no uniformemente, y originado al proyectar sobre un diámetro las distintas posiciones de un punto móvil que recorre una circunferencia con movimiento circular uniforme.

Elementos del MVAS:

Vibraciones y Ondas: Tipos, Características y Propiedades

Vibraciones y Ondas

El comportamiento de las vibraciones y ondas depende de factores como la longitud del péndulo y la aceleración de la gravedad. Una onda se puede describir mediante una curva senoidal. Los puntos más elevados de esta curva se llaman crestas, mientras que los puntos más bajos se denominan valles.

La amplitud de una onda se define como la distancia que existe desde el punto medio de la onda hasta la cresta o el valle. La longitud de onda, por otro lado, es la distancia entre dos Seguir leyendo “Vibraciones y Ondas: Tipos, Características y Propiedades” »

Óptica, Ondas y Física Moderna: Un Resumen Completo

2

. Óptica: Reflexión

Siempre que la luz en su propagación incide sobre una Superficie de separación entre dos medios. La luz que continua reflejada por el Mismo medio es la reflejada.

LEYES:

1. Igualdad de ángulos: i=R. El ángulo que forma el rayo incidente I respecto a La normal es igual al del ángulo del ángulo reflejado R.  2. Conservación plano incidencia:
Los rayos Incidente I y reflejado R, y con dirección perpendicular a la superficie en el punto incidencia N, se encuentran en un Seguir leyendo “Óptica, Ondas y Física Moderna: Un Resumen Completo” »

El Sonido y el Efecto Doppler: Una Explicación Completa

El Sonido y sus Propiedades

Onda Sonora

La onda sonora es una onda longitudinal que necesita un medio para propagarse, como el aire, el agua o sólidos. Es una onda mecánica, a diferencia de la onda lumínica, que es electromagnética y no necesita un medio para propagarse.

Características del Sonido

Características del Sonido y sus Aplicaciones en la Ingeniería Física

Características del Sonido

Tono o Altura

El tono, o altura, está relacionado con la frecuencia de las vibraciones. Las vibraciones más lentas producen sonidos graves, mientras que las vibraciones más rápidas producen sonidos agudos.

El oído humano puede escuchar sonidos desde los 20 Hz hasta los 20.000 Hz aproximadamente. Los sonidos por debajo de los 20 Hz se denominan infrasonidos, y los que están por encima de los 20.000 Hz se llaman ultrasonidos.

Intensidad del Sonido

La intensidad del sonido Seguir leyendo “Características del Sonido y sus Aplicaciones en la Ingeniería Física” »