Archivo de la etiqueta: EIA

Evaluación de Impacto Ambiental: Preguntas Clave y Mejores Prácticas

Medio Natural y Evaluación de Impacto Ambiental

Técnica de valoración de externalidades ambientales: La técnica que busca conocer la disponibilidad de la gente a pagar por ciertos bienes ambientales se denomina simulación de mercados.

Origen de la EIA: La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) surgió en Estados Unidos en 1969.

Impacto temporal de la construcción de una carretera: Un ejemplo de impacto temporal es el ruido generado por el trasiego de la maquinaria.

Impacto irreversible pero recuperable: Seguir leyendo “Evaluación de Impacto Ambiental: Preguntas Clave y Mejores Prácticas” »

Normas y Estándares en Telecomunicaciones: ANSI, TIA, EIA, ISO, IEEE y Más

Normas y Estándares: Definiciones Clave

¿Qué es una Norma?

Una norma es un documento de aplicación voluntaria que contiene especificaciones técnicas basadas en la experiencia y el desarrollo tecnológico. Son el resultado del consenso entre todas las partes interesadas y deben ser aprobadas por un organismo normalizador reconocido.

Las normas aseguran que materiales, productos, procesos y servicios cumplan con la calidad necesaria para sus objetivos. Simplifican la vida e incrementan la fiabilidad Seguir leyendo “Normas y Estándares en Telecomunicaciones: ANSI, TIA, EIA, ISO, IEEE y Más” »

Evaluación de Impacto Ambiental en Proyectos: Procedimientos y Clases de Suelo

Técnicas de Evaluación Previa: La Evaluación de Impacto Ambiental de Planes y Proyectos

La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) de planes y proyectos es una técnica de protección ambiental de carácter preventivo. Consiste en un procedimiento compuesto de estudios y análisis técnicos, abierto a la participación pública, cuyo objeto es posibilitar la evaluación por la autoridad ambiental del impacto o efectos sobre el medio ambiente de un plan, programa o proyecto de obra o actividad concretos. Seguir leyendo “Evaluación de Impacto Ambiental en Proyectos: Procedimientos y Clases de Suelo” »

Evaluación de Impacto Ambiental: Metodología y Aplicaciones

Evaluación de Impacto Ambiental: Metodología y Aplicaciones

Procedimiento para la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)

La planificación y gestión de un EIA involucra varios aspectos clave:

  • Planteamiento conceptual para planificar.
  • Desarrollo de la propuesta.
  • Formación de equipos interdisciplinarios.
  • Selección del director de equipo.
  • Gestión general del estudio.
  • Control fiscal.

Modelo de 10 Etapas para la Evaluación de Impacto Ambiental

  1. Determinar las características del proyecto.
  2. Reunir información Seguir leyendo “Evaluación de Impacto Ambiental: Metodología y Aplicaciones” »

Fases Esenciales del Estudio de Impacto Ambiental: Desarrollo y Cumplimiento

Etapas del Estudio de Impacto Ambiental (EIA)

El informe consta de diferentes apartados a cumplimentar que se describen a continuación, haciendo un breve repaso de cada uno de ellos:

1. Descripción de la actuación proyectada y sus acciones derivadas

Esta primera fase consta de:

Evaluación de Impacto Ambiental: Metodologías, Normativas y Factores Clave

Instrumentos de Gestión Ambiental

  • Educación e investigación (CONAMA y CONACyT)
  • Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental
  • Participación de la comunidad
  • Normas de calidad ambiental, preservación de la naturaleza y patrimonio ambiental
  • Normas de emisión
  • Planes de manejo, prevención y descontaminación
  • Procedimiento de reclamo

Equipo Interdisciplinario para la Evaluación de Impacto Ambiental

  1. Tipos de expertos necesarios en relación con el EIA
  2. Experiencia de los futuros miembros con proyectos similares
  3. Orientación Seguir leyendo “Evaluación de Impacto Ambiental: Metodologías, Normativas y Factores Clave” »

Estándares y Mejores Prácticas en Cableado Estructurado y Centros de Datos

Normas sobre Cableado Estructurado

Organismos

  • TIA (Telecommunications Industry Association): Fundada en 1985 después del rompimiento del monopolio de AT&T. Desarrolla normas de cableado industrial voluntario para muchos productos de las telecomunicaciones y tiene más de 70 normas preestablecidas.
  • ANSI (American National Standards Institute): Organización sin ánimo de lucro que supervisa el desarrollo de estándares para productos, servicios, procesos y sistemas en los Estados Unidos. ANSI es Seguir leyendo “Estándares y Mejores Prácticas en Cableado Estructurado y Centros de Datos” »

Guía Completa sobre Proyectos Mineros y Evaluación de Impacto Ambiental

¿Qué se entiende por Proyecto?

Según PMBOK, se entiende que un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. Aplicando esta definición a los proyectos mineros, se entiende como el análisis y ejecución de todas las obras de ingeniería que se realizan para la extracción de la mena mineral.

¿Cuáles son las características especiales de un proyecto minero?

Es intensivo en capital: Requiere de altas sumas de inversión inicial, debido Seguir leyendo “Guía Completa sobre Proyectos Mineros y Evaluación de Impacto Ambiental” »

Evaluación de Impacto Ambiental y Sistemas de Gestión

Impacto Ambiental

Definición

Impacto ambiental: Alteración, favorable o desfavorable, de la calidad ambiental producida por una acción. Cada acción produce efectos sobre uno o varios factores ambientales. Hay dos tipos de impacto: el físico y el perceptual.

Factores Ambientales

Físicos

  • Biótico: flora y fauna
  • Abiótico: hidrosfera, atmósfera y litosfera
  • Perceptual: paisaje

Socioeconómico

  • Economía
  • Empleo
  • Infraestructura
  • Servicios
  • Cultura
  • Historia

Principio de Causa-Efecto

Una acción (causa) produce un Seguir leyendo “Evaluación de Impacto Ambiental y Sistemas de Gestión” »