Archivo de la etiqueta: ejercicios resueltos

Ejercicios de Programación en Java: Soluciones y Código Fuente

Enunciados y Soluciones

A continuación, se presentan una serie de ejercicios de programación en Java, junto con sus respectivas soluciones en código fuente. Cada ejercicio aborda un problema específico y se resuelve utilizando las estructuras de control y la lógica de programación adecuadas.

  1. Mostrar el promedio de una secuencia de N números

    Se solicita al usuario que ingrese la cantidad de números (N) y luego se calcula el promedio de los mismos.

    import java.util.*;
    public class PromedioNf  Seguir leyendo “Ejercicios de Programación en Java: Soluciones y Código Fuente” »

Ejercicios resueltos de química: estructura atómica, equilibrio químico, ácidos y bases, pilas y polímeros

Septiembre 2001

1. Estructura atómica

Para poder contestar las cuestiones propuestas, hace falta conocer la estructura electrónica de los elementos:

  • Z = 7: 1s2 2s2 p3 N (Nitrógeno)
  • Z = 13: 1s2 2s2 p6; 3s2 p1 Al (Aluminio)
  • Z = 15: 1s2 2s2 p6; 3s2p3 P (Fósforo)

a. Los elementos que están en el mismo periodo tienen sus electrones de valencia situados en el mismo nivel. Z = 13 y Z = 15. Sus electrones de valencia están en el tercer nivel.

b. Los elementos que están en el mismo grupo tienen igual estructura Seguir leyendo “Ejercicios resueltos de química: estructura atómica, equilibrio químico, ácidos y bases, pilas y polímeros” »

Resolución de Ejercicios de Química: Junio y Septiembre 2004

Junio 2004

1. 4 1s2; 2s2 Be 2s2 2.11 1s2; 2s2p6; 3s1 Na 3s1 1.17 1s2; 2s2p6; 3s2p5 Cl 3s2p5 7.33 1s2; 2s2p6; 3s2p6d10; 4s2p3 As 4s2p3 5

Solución.

  • Be: Metal alcalinotérreo. Grupo IIA
  • Na: Metal Alcalino. Grupo IA
  • Cl: No metal. Halógeno. Grupo VIIB ó XVII
  • As: Semimetal. Nitrogenoideo. Grupo VB ó XV

c) ¿Cuál es el elemento más electronegativo y cuál el menos electronegativo?

Solución. La electronegatividad es la tendencia a atraer hacia sí el par de electrones compartido en un enlace covalente. Aumenta Seguir leyendo “Resolución de Ejercicios de Química: Junio y Septiembre 2004” »

Guía de Ejercicios Resuelta: Electricidad Aplicada – Primera Prueba

Guía de Ejercicios Resuelta: Electricidad Aplicada – Primera Prueba

Conceptos Básicos de Electricidad

¿Qué entiende por energía eléctrica?

R.- La energía eléctrica es el flujo de electrones de átomo en átomo.

¿Qué función cumplen los protones en la generación de la energía eléctrica?

R.- Los protones, al tener carga positiva, crean un campo eléctrico que interactúa con los electrones orbitales (de carga negativa).

¿Y qué papel desempeñan los neutrones?

R.- Los neutrones tienen carga Seguir leyendo “Guía de Ejercicios Resuelta: Electricidad Aplicada – Primera Prueba” »

Aplicaciones de Matrices: Ejercicios Resueltos de Álgebra

Aplicaciones de Matrices

Ejercicio 2

Tres personas, A, B, C, quieren comprar las siguientes cantidades de fruta:

  • A: 2 kg de peras, 1 kg de manzanas y 6 kg de naranjas.
  • B: 2 kg de peras, 2 kg de manzanas y 4 kg de naranjas.
  • C: 1 kg de peras, 2 kg de manzanas y 3 kg de naranjas.

En el pueblo en el que viven hay dos fruterías, f1 y f2:

  • En f1 las peras están a 1.5 €/kg, manzanas a 1 €/kg y naranjas a 2 €/kg.
  • En f2: peras a 1.8 €/kg, manzanas a 0.8 €/kg y naranjas a 2 €/kg.

a) Expresa matricialmente Seguir leyendo “Aplicaciones de Matrices: Ejercicios Resueltos de Álgebra” »

Probabilidad y Distribuciones de Probabilidad: Ejercicios Resueltos

Ejercicio 1: Reparto de Comida Rápida

1.- Un reparto de comida rápida a domicilio reparte continuamente en una residencia de estudiantes. Los tiempos de entrega siguen una distribución normal con media de 20 min y desviación estándar de 4 min. Además, estos tiempos de entrega son independientes entre sí.

a) ¿Cuál es la probabilidad de que se demore entre 15 y 25 minutos en entregar la comida?

x: tiempo de entrega comida rápida (minutos)

X-N(μ, σ2) X-N(20,42)

P(15 < x < 25) = Φ(1. Seguir leyendo “Probabilidad y Distribuciones de Probabilidad: Ejercicios Resueltos” »

Química: conceptos fundamentales y ejercicios resueltos


1. La química es el estudio:

B) de la materia y los cambios que ocurren en ella.

2. La ley de las proporciones definidas de Proust, establece que:

D) muestras diferentes de un mismo compuesto siempre contienen los mismos elementos y en la misma proporción de masa.

3. Debido a que la materia está formada por átomos, que no cambian en una reacción química, se concluye que:

A) la masa también se debe conservar

4. La desintegración de las sustancias radiactivas produce:

A) tres tipos de rayos diferentes Seguir leyendo “Química: conceptos fundamentales y ejercicios resueltos” »