Archivo de la etiqueta: Electricidad

Conceptos Esenciales de Electricidad: Corriente, Circuitos y Medición

Introducción a la Electricidad y sus Fenómenos

La electricidad y los fenómenos eléctricos se conocen desde hace mucho tiempo; sin embargo, el aprovechamiento de la electricidad como fuente de energía es bastante reciente, datando de principios del siglo XX. Hoy en día, la energía eléctrica es imprescindible: gracias a ella funcionan infinidad de aparatos, máquinas, sistemas de iluminación y numerosos medios de transporte, entre otros. La característica más interesante de la energía eléctrica Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Electricidad: Corriente, Circuitos y Medición” »

Principios de Generación Eléctrica y Fuentes de Energía

Este documento aborda conceptos fundamentales y aplicaciones prácticas en el campo de la energía y las centrales eléctricas, esenciales para la ingeniería mecánica y energética. A continuación, se presentan preguntas y respuestas clave sobre diversas formas de energía, su transformación y los sistemas de generación eléctrica.

Conceptos Fundamentales de Energía y Fuerza

  1. ¿Cuál es la unidad de fuerza?

    Newton.

  2. ¿Cómo se define la energía?

    La capacidad de los cuerpos para producir trabajo. Seguir leyendo “Principios de Generación Eléctrica y Fuentes de Energía” »

Fundamentos de la Electricidad: Corriente, Circuitos y Ley de Ohm

Introducción a la Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el movimiento de las cargas (normalmente electrones) dentro de un conductor.

Tipos de Corriente Eléctrica

Conceptos Clave de Física: Mecánica, Ondas, Electromagnetismo y Circuitos

Sólido Rígido

  1. Un sólido rígido es un objeto material extenso en el que: c) las distancias entre sus puntos constituyentes se mantienen constantes.

  2. Los tipos de movimiento que puede tener un sólido rígido son: traslación, rotación o ambas a la vez.

  3. La expresión general para la velocidad de un punto de un sólido rígido es:

  4. Estrictamente hablando, el centro de masas y el centro de gravedad de un sólido rígido: no coinciden.

  5. Para un sólido rígido en movimiento de rotación en torno a un eje Seguir leyendo “Conceptos Clave de Física: Mecánica, Ondas, Electromagnetismo y Circuitos” »

El Mundo de la Electricidad: Conceptos Clave, Circuitos y Generación

Conceptos Fundamentales de la Electricidad

La corriente eléctrica es el flujo ordenado de electrones que viaja a través de un material conductor cuando este se conecta a una pila, una batería o cualquier otro tipo de generador eléctrico. Los electrones, que tienen carga negativa, se mueven hacia el polo positivo del generador. En su desplazamiento, los electrones transportan energía eléctrica que, al atravesar ciertos dispositivos, se podrá transformar en otro tipo de energía: lumínica, Seguir leyendo “El Mundo de la Electricidad: Conceptos Clave, Circuitos y Generación” »

Principios Esenciales de Electrostática y Electricidad: Conceptos Clave de Física

Conceptos Fundamentales de Electrostática y Electricidad

Electrostática

Es la parte de la física que se ocupa del estudio de las propiedades y las acciones de las cargas eléctricas en reposo.

Modelo Atómico de Bohr

El modelo atómico de Bohr o de Bohr-Rutherford es un modelo clásico del átomo, pero fue el primer modelo atómico en el que se introduce una cuantización a partir de ciertos postulados. Dado que la cuantización del momento es introducida de forma ad hoc, el modelo puede considerarse Seguir leyendo “Principios Esenciales de Electrostática y Electricidad: Conceptos Clave de Física” »

Principios Eléctricos: Magnitudes y Componentes

Magnitudes Eléctricas

1. Intensidad de Corriente Eléctrica

Es la cantidad de carga que atraviesa una sección del conductor en la unidad de tiempo.

  • Para hallar la intensidad de corriente, dividimos la carga que atraviesa una sección del conductor entre el tiempo que ha tardado en atravesarla.

Formula

La unidad de medida es el amperio (A). Es la intensidad de corriente que circula por un conductor cuando por él pasa una carga de un culombio cada segundo.

Formula

Suelen utilizarse submúltiplos como el miliamperio Seguir leyendo “Principios Eléctricos: Magnitudes y Componentes” »

Hitos Tecnológicos de las Revoluciones Industriales

Precursores: Leonardo Da Vinci

Leonardo Da Vinci partía de problemas importantes, buscando para ellos soluciones de tipo técnico.

Creó una grúa móvil para facilitar las labores de construcción.

Inventó una serie de nuevos elementos para las máquinas: tornillos sin fin, engranajes, una cadena articulada y rodillos.

En 1510 inventó un molino de aire caliente basado en el principio de las ruedas de palas.

Diseñó aparatos voladores para un solo ocupante; los ornitópteros.

Las Revoluciones Industriales

Definición Seguir leyendo “Hitos Tecnológicos de las Revoluciones Industriales” »

Fundamentos Esenciales de Tecnología: Procesos, Materiales, Estructuras y Electricidad

T.1 El Proceso Tecnológico

La tecnología nos facilita la vida. El proceso tecnológico consiste en:

  • Identificar el problema o necesidad.
  • Explorar las ideas y diseñar las distintas soluciones que se nos ocurran.
  • Construir el objeto.
  • Comprobar si funciona correctamente.

Una de las aplicaciones de la tecnología es la construcción de puentes. Existen muchos tipos:

  • Puentes de viga
  • Puentes de cuerda
  • Puentes con arcos
  • Puentes triangulados
  • Puentes colgantes

T.2 Dibujo Técnico

El soporte gráfico de un dibujo es Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales de Tecnología: Procesos, Materiales, Estructuras y Electricidad” »

Conceptos Clave y Leyes Fundamentales de Electricidad y Magnetismo

Electricidad: Conceptos Fundamentales y Leyes

Corriente Eléctrica

Es la rapidez del flujo de carga Q que pasa por un punto dado P en un conductor eléctrico por unidad de tiempo. La unidad de corriente eléctrica es el Ampere.

Fórmulas:

  • I = Q / t
  • t = Q / I
  • Q = t * I

Ampere

Representa un flujo de carga con la rapidez de un coulomb por segundo, al pasar por cualquier punto. 1 A = 1 C / 1 s

Para una corriente de 1 A, fluyen 6.25 x 1018 electrones/C pasando por un punto dado en un segundo.

Resistencia

Es la Seguir leyendo “Conceptos Clave y Leyes Fundamentales de Electricidad y Magnetismo” »