Archivo de la etiqueta: Electricidad

Fundamentos de Electricidad: Historia, Materiales y Leyes Principales

Hitos Históricos en el Estudio de la Electricidad

  • ~600 a.C.: Tales de Mileto descubre las propiedades del ámbar al ser frotado (atrae objetos ligeros).
  • ~310 a.C.: Teofrasto, filósofo griego, deja constancia en un tratado que otras sustancias poseen propiedades similares al ámbar.
  • 1600 d.C.: William Gilbert, médico inglés, estudia sistemáticamente los imanes y la electricidad estática. Acuña el término electricus (del griego elektron, ámbar) y diferencia los fenómenos eléctricos de los Seguir leyendo “Fundamentos de Electricidad: Historia, Materiales y Leyes Principales” »

Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes, Ley de Ohm y Configuraciones

Introducción a la Electricidad y la Materia

Para entender los fenómenos eléctricos, debemos conocer la constitución de la materia. La materia está formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos. Los átomos, a su vez, están constituidos por electrones que se mueven alrededor de un núcleo, compuesto por protones y neutrones.

Los protones y los electrones tienen una propiedad conocida como carga eléctrica. Esta propiedad es la responsable de los fenómenos eléctricos.

Mientras que los Seguir leyendo “Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes, Ley de Ohm y Configuraciones” »

Instalaciones Domésticas: Agua, Gas, Desagüe y Electricidad

Instalación de Agua

¿Para qué sirve la llave de paso individual en un aparato sanitario?

Permiten desconectar los aparatos de la instalación en caso de avería.

¿Para qué sirve un contador de agua en un edificio? ¿Dónde suele estar?

Sirve para que cada vecino tenga su contador, lo que permite a la compañía suministradora saber su consumo de agua y elaborar la factura.

Suele estar en la parte exterior de las viviendas.

¿Qué es la acometida de agua? ¿Dónde está y qué función tiene la llave Seguir leyendo “Instalaciones Domésticas: Agua, Gas, Desagüe y Electricidad” »

Fundamentos de Biofísica: Millikan, Ley de Ohm, Electroforesis y Refractometría

Experimento de Millikan: Caída Libre de la Gota

Millikan: caída libre de la gota (con V1) W=Ff1+B campo eléctrico=0. La gota sube, cargada eléctricamente y bajo la acción de E

W+Ff2=Fe+B V2 sube. La gota cae cargada eléctricamente y bajo la acción de un E (con V2)W=Ff2+Fe+B. La gota queda en reposo, con campo eléctrico aplicado: V2=0 W= Fe+ B

Leyes de la Electricidad

Ley de Ohm: la relación entre la tensión V aplicada a un receptor de resistencia R y la corriente I que circula a través Seguir leyendo “Fundamentos de Biofísica: Millikan, Ley de Ohm, Electroforesis y Refractometría” »

Avances Tecnológicos en la Segunda Revolución Industrial: Acero, Química y Electricidad

El Desarrollo Industrial y sus Innovaciones Tecnológicas

Las innovaciones tecnológicas siguieron siendo un elemento determinante en la evolución del sector industrial. Esta segunda etapa de la industrialización requería unas dotaciones mínimas de capital humano, de educación y de investigación.

El Acero

El hierro forjado (1850) era de inferior calidad al acero. El desgaste que sufrían por el uso las piezas de máquinas y rieles de hierro forjado, lo convertía en un material caro. El problema Seguir leyendo “Avances Tecnológicos en la Segunda Revolución Industrial: Acero, Química y Electricidad” »

Fundamentos de Electrotecnia: Conceptos Clave y Aplicaciones

Electrotecnia y Conceptos Eléctricos Básicos

Electrotecnia: Ciencia que estudia las múltiples aplicaciones de la electricidad.

Cargas Eléctricas

  • Tipos de cargas: Positiva y negativa.
  • Cargas del mismo tipo se repelen.
  • Aparato de medición de cargas eléctricas: Electroscopio.

Átomo y sus Componentes

Fundamentos del Sonido, Electricidad y Corrientes: Conceptos Clave

¿Qué es el sonido?

Es la percepción de nuestro cerebro de las vibraciones mecánicas que producen los cuerpos y que llegan a nuestro oído a través del medio.

¿Cuáles son los dos factores que influyen para que exista el sonido?

  1. Una fuente de vibración mecánica.
  2. Un medio elástico a través del cual se propague la perturbación.

¿Qué es la distancia del extremo superior al inferior de la onda?

Amplitud.

¿Qué es longitud de onda?

Es la distancia de la cresta de una onda a la siguiente onda, y Seguir leyendo “Fundamentos del Sonido, Electricidad y Corrientes: Conceptos Clave” »

Entendiendo la Electricidad: Tipos, Ley de Ohm, Peligros y Protección

Electricidad: Fundamentos y Seguridad

Tipos de Electricidad

Corriente Continua: La tensión, intensidad de corriente y resistencia no varían.

Corriente Alterna: La tensión y corriente varían periódicamente con el tiempo.

  • Corriente Alterna Monofásica: 220V; 50 Hz.
  • Corriente Alterna Trifásica: 380V; 50 Hz.

Ley de Ohm

V = I * R

Diferencia de Potencial (VOLTS) = Intensidad de Corriente (AMPERES) * Resistencia (OHM)

La intensidad de corriente en un circuito es proporcional a la diferencia de potencial e Seguir leyendo “Entendiendo la Electricidad: Tipos, Ley de Ohm, Peligros y Protección” »

Componentes y Funcionamiento de Instalaciones Eléctricas y de Agua en Viviendas

Componentes y Funcionamiento de Instalaciones Eléctricas en Viviendas

Elementos de la Instalación Eléctrica

Energía Solar Fotovoltaica: Componentes, Funcionamiento y Tipos de Instalaciones

Desafíos de las Fuentes de Energía Convencionales

Las fuentes de energía tradicionales presentan varios inconvenientes: