Archivo de la etiqueta: Electricidad

Fundamentos de Electricidad y Circuitos

Corriente Eléctrica

Corriente eléctrica: Movimiento de electrones a través de un conductor. Para ello es necesario un generador.

Tipos de Corriente

Corriente continua: Movimiento de electrones siempre en el mismo sentido, desde el polo negativo al polo positivo de un generador. Ejemplos: pilas, baterías, linternas, etc.

Corriente alterna: Movimiento de electrones que cambia de sentido varias veces por segundo.

Elementos de un Circuito

Generador eléctrico: Produce energía eléctrica a partir de algún Seguir leyendo “Fundamentos de Electricidad y Circuitos” »

Fundamentos de electricidad y protecciones

Fundamentos de Electricidad

Carga Eléctrica y Corriente

La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con el flujo de cargas eléctricas. La carga es una propiedad física de algunas partículas subatómicas que causa fuerzas de atracción y repulsión entre ellas. El electrón tiene carga negativa y el protón tiene carga positiva.

Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos conectados que permite el flujo de corriente eléctrica. La corriente eléctrica es el movimiento Seguir leyendo “Fundamentos de electricidad y protecciones” »

Electricidad y Magnetismo: Conceptos Fundamentales

Electricidad y Magnetismo

Introducción a la Electricidad

Los primeros descubrimientos en los que se hace referencia a los fenómenos eléctricos fueron realizados por los griegos en la antigüedad. Estos descubrieron que al frotar una barra de ámbar con un trozo de piel de animal, la barra atraía objetos muy livianos como plumas, cabellos, etc.

Las Cargas Eléctricas

La materia está formada por átomos, que están constituidos por un núcleo y, a su alrededor, en distintos niveles de energía, se Seguir leyendo “Electricidad y Magnetismo: Conceptos Fundamentales” »

Magnitudes, Medidas, Electricidad y Magnetismo

T3. Magnitudes, Medidas y Escalas

3.1. Medir

Medir es comparar el valor de una magnitud con otra que se toma como unidad.

3.2. Magnitudes básicas

Son independientes de todas las demás. Son la longitud, masa, tiempo, temperatura, intensidad de corriente, cantidad de materia e intensidad luminosa.

3.3. Magnitud derivada

Pueden expresarse a partir de las magnitudes básicas mediante expresiones matemáticas.

3.4. Medidas directas

Son las que se obtienen usando un instrumento de medida adecuado.

3.5. Medidas Seguir leyendo “Magnitudes, Medidas, Electricidad y Magnetismo” »

Introducción a la Electrónica: Componentes y Conceptos Básicos

Introducción a la Electrónica

Principio de Inducción Electromagnética (Faraday, 1830)

Se genera un voltaje entre los extremos de un conductor bajo la influencia de un campo magnético variable. Este es el principio de inducción e imantación.

Transformadores

Función: Elevan o reducen los niveles de tensión alterna, manteniendo su frecuencia.

Componentes:

  • Bobina primaria
  • Bobina secundaria
  • Núcleo de hierro (para inducir una tensión de salida a partir de una de entrada)

Electricidad

Se encarga del estudio Seguir leyendo “Introducción a la Electrónica: Componentes y Conceptos Básicos” »

Fundamentos de Electricidad: Conceptos y Aplicaciones

Fundamentos de Electricidad

Carga Eléctrica

Se conoce como carga de un cuerpo al exceso o defecto de electrones que este posee. Su unidad es el culombio.

Intensidad de la Corriente Eléctrica

Es la cantidad de electricidad que recorre un circuito en la unidad de tiempo. Su unidad es el amperio.

Corriente Continua (CC)

Es la que proporcionan las baterías de acumuladores, pilas y dinamos. Su símbolo es -. Se caracteriza porque los electrones libres siempre se mueven en el mismo sentido por el conductor Seguir leyendo “Fundamentos de Electricidad: Conceptos y Aplicaciones” »

Sistemas Eléctricos en Minería

Tipos de Corrientes Eléctricas

Corriente continua (CC) y corriente alterna (CA). Además, existe la electricidad estática.

Voltaje de Corriente

  • Baja tensión: Menor a 1000 V.
  • Mediana tensión: Entre 1000 V y 60.000 V.
  • Alta tensión: Mayor a 60.000 V.
  • Extra alta tensión: Mayor a 230 KV, 500 KV.

Transformadores

Dispositivos que permiten cambiar el voltaje. Se diferencian por el elemento que utilizan para su enfriamiento: aceite o silicona.

Conductores Eléctricos

Son alambres que permiten la transmisión Seguir leyendo “Sistemas Eléctricos en Minería” »

Fundamentos de Ingeniería Eléctrica y Aplicaciones Digitales

¿Qué es la Fisión de un Átomo?

Definición de Fisión

La fisión ocurre cuando un núcleo atómico se divide en dos o más núcleos más pequeños, junto con algunos subproductos. Estos subproductos incluyen neutrones libres, fotones y otros fragmentos del núcleo, como partículas alfa y beta.

¿En qué Consiste la Energía Hidroeléctrica?

La energía hidroeléctrica aprovecha el movimiento del agua para convertirlo en corriente eléctrica comercial. El funcionamiento es sencillo: convierte la Seguir leyendo “Fundamentos de Ingeniería Eléctrica y Aplicaciones Digitales” »

Instalaciones en la vivienda

Representación de la instalación sobre el plano

1. Instalación en un piso alto

En una planta baja, las tuberías deben ir enterradas. A partir del primer piso, las tuberías van por el falso techo del piso inferior.

Lo primero son las bajantes de pluviales y fecales:

  • Dos bajantes de pluviales en el exterior del edificio, evitando colocarlas delante de las ventanas.
  • Bajante de fecales en la cocina: una tubería vertical que no debe situarse en medio de la cocina ni delante de una ventana.
  • En el baño, Seguir leyendo “Instalaciones en la vivienda” »

Electricidad: Conceptos Fundamentales y Circuitos Eléctricos

Electricidad

Carga Eléctrica

Un átomo tiene igual número de electrones (e-) que de protones (p+), por lo tanto, la carga neta es nula debido a que son opuestos en signo y con igual valor absoluto. Pero si un cuerpo tiene:

  • Más e- que p+: Decimos que está cargado negativamente.
  • Más p+ que e-: Decimos que está cargado positivamente.

Propiedades de la Carga Eléctrica