Archivo de la etiqueta: electromagnetismo

Electromagnetismo Fundamental: Fuerzas, Campos e Inducción Eléctrica

Fuerza Magnética sobre Cargas y Corrientes

Fuerza Ejercida en un Campo Magnético Uniforme

Sobre una carga en movimiento dentro de un campo magnético, actúa una fuerza que viene dada por la Ley de Lorentz. El módulo de la fuerza de Lorentz es: F = qvBsinα, donde α es el ángulo que forman los vectores v y B.

La dirección de la fuerza de Lorentz es la determinada por el producto vectorial v × B. Es decir, la fuerza magnética es perpendicular a la velocidad de la carga y al campo magnético. Seguir leyendo “Electromagnetismo Fundamental: Fuerzas, Campos e Inducción Eléctrica” »

Fundamentos de Circuitos Eléctricos y Electromagnetismo: Conceptos Clave y Aplicaciones

Conceptos Fundamentales de Redes Eléctricas

Redes Eléctricas

Son circuitos eléctricos formados por resistencias en serie o derivación, generadores, motores, entre otros componentes.

Nudo o Nodo

Es el punto de la red donde concurren tres o más conductores.

Rama o Ramal

Es la parte de la red por la que circula la misma intensidad de corriente.

Malla

Es todo circuito cerrado, es decir, que empieza y termina en el mismo nudo.

Leyes de Kirchhoff: Principios para la Resolución de Circuitos

Son dos leyes fundamentales Seguir leyendo “Fundamentos de Circuitos Eléctricos y Electromagnetismo: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

Conceptos Fundamentales de Física: Fuerzas, Gravedad y Electromagnetismo

Fuerzas y sus Efectos

Fuerza

Es una interacción entre cuerpos capaz de deformarlos o de modificar su estado de reposo o movimiento.

Efectos de la Fuerza

  • Deformar un cuerpo.
  • Modificar su estado de reposo o movimiento (desplazarlo, acelerarlo, frenarlo, cambiar su dirección).

Deformaciones

  • Elástica: Ocurre en cuerpos que recuperan su tamaño y forma cuando la fuerza deja de actuar.
  • Plástica: Ocurre en cuerpos que no recuperan su forma original una vez que cesa la fuerza que los deforma.

Cambios en la Velocidad

Las Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Física: Fuerzas, Gravedad y Electromagnetismo” »

Aplicaciones del Electromagnetismo en la Tecnología Moderna

Aplicaciones de la Fuerza Magnética y Campos Eléctricos

Selector de Velocidades

Sirve para seleccionar partículas procedentes de un chorro previamente ionizado que tengan una velocidad concreta deseada. Las partículas ionizadas son aceleradas con una diferencia de potencial antes de entrar al selector. El selector consta de dos campos E y B, perpendiculares entre sí. Las partículas que entran están sometidas a estos campos. Ajustamos ambos campos para que las partículas con la velocidad deseada Seguir leyendo “Aplicaciones del Electromagnetismo en la Tecnología Moderna” »

El Fascinante Mundo del Magnetismo: Conceptos Clave y Fenómenos Electromagnéticos

Conceptos Fundamentales del Magnetismo

¿Qué es un imán?

Son objetos que producen un campo magnético debido a la alineación de sus dipolos magnéticos.

¿Qué es un campo magnético?

Una región del espacio donde se ejerce una fuerza magnética sobre otros objetos magnéticos.

Tipos de Imanes:

Conceptos Clave de Electromagnetismo y Ondas Físicas

Electromagnetismo Fundamental

Campo Magnético

¿Cómo se define el campo magnético?

Un campo magnético es un campo de fuerza creado como consecuencia del movimiento de cargas eléctricas.

¿Cuándo se dice que un campo magnético es uniforme?

Un campo magnético es uniforme cuando su magnitud y dirección son iguales en todos los puntos del mismo.

Inducción Electromagnética

¿A qué se llama corriente inducida?

Se llama corriente inducida al fenómeno por el cual las cargas de un conductor se mueven, Seguir leyendo “Conceptos Clave de Electromagnetismo y Ondas Físicas” »

Conceptos Fundamentales de Física: Ondas, Cuántica y Gravitación

Ondas y sus Propiedades

  • Las ondas se caracterizan por su periodicidad, repitiéndose cada cierto tiempo (T = periodo) y cada cierto espacio (λ = longitud de onda).
  • Dos puntos en fase tienen la misma elongación, velocidad y aceleración en todo momento.
  • En oposición de fase, dos puntos tienen la misma elongación, velocidad y aceleración, pero de signo contrario.

Ondas Electromagnéticas

Una onda electromagnética es la propagación en el espacio de un campo eléctrico (E) variable y de un campo magnético Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Física: Ondas, Cuántica y Gravitación” »

Conceptos Fundamentales de Física: Ondas, Radiación y Óptica

Radiación Nuclear: Alfa, Beta y Gamma

La radiación alfa está constituida por núcleos de ⁴₂He que son emitidos por los núcleos atómicos. Su carga es Q = +2e. La radiación beta está formada por electrones rápidos procedentes de neutrones que se desintegran en el núcleo, dando lugar a un protón y a un electrón. Su carga es Q = -e. La radiación gamma es radiación electromagnética (fotones). Su carga y su masa son nulas. En cuanto a su penetración, la radiación alfa es la menos penetrante, Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Física: Ondas, Radiación y Óptica” »

Formulario Completo de Física: Conceptos y Fórmulas Esenciales

Mecánica y Gravitación

Principios Fundamentales de la Mecánica

  • Teorema de Trabajo y Energía: Wc + Wnc + EmecA = EmecB
  • Trabajo de Fuerzas Conservativas: Wc = -ΔEp
  • Energía Cinética: Ec = 1/2mv2
  • Fuerza Total (Ejemplo): Ftotal = Px + Froz (Donde Px es la componente del peso y Froz es la fuerza de rozamiento).
  • Energía en un Plano Inclinado (Ejemplo): Ec = Epg + Froz(h/sen(α)) (Esta ecuación parece ser específica de un problema, donde Ec es la energía cinética, Epg la energía potencial gravitatoria Seguir leyendo “Formulario Completo de Física: Conceptos y Fórmulas Esenciales” »

Conceptos Fundamentales de Óptica, Electromagnetismo y Mecánica Celeste

Temas Clave en Física: Óptica, Electromagnetismo y Mecánica

Óptica y Naturaleza de la Luz

Teoría Corpuscular de la Luz

La Teoría Corpuscular postula que los corpúsculos luminosos, al chocar con la retina del ojo, producen la visión. Debido a su pequeña masa y a su gran velocidad, estos corpúsculos se propagan en línea recta.

Fenómenos de la Luz