Archivo de la etiqueta: electromagnetismo

Interacciones Eléctricas y Magnéticas: Un recorrido por el Electromagnetismo

Campo Eléctrico

La carga eléctrica es una propiedad fundamental de la materia que pueden poseer los cuerpos. Existen dos tipos de carga: positiva (+) y negativa (-). El protón es una partícula material que posee carga positiva (+) igual en magnitud a la carga negativa (-) del electrón. Q = +1.6 * 10^-19 C.

Ley de Conservación de la Carga

La carga eléctrica total en el universo permanece constante. Si en un lugar del universo aparece una cantidad de carga positiva, en otro lugar aparece la misma Seguir leyendo “Interacciones Eléctricas y Magnéticas: Un recorrido por el Electromagnetismo” »

Óptica y Ondas: Fundamentos y Fenómenos

Óptica: La Ciencia de la Luz

La óptica es la rama de la física que estudia la luz y los fenómenos que produce.

Ramas de la Óptica

  • Óptica Geométrica: Estudia los fenómenos y elementos ópticos mediante líneas rectas y geometría.
  • Óptica Física: Estudia los fenómenos ópticos con base en la teoría del carácter ondulatorio de la luz.
  • Óptica Electrónica: Trata los aspectos cuánticos de la luz.

Teorías de la Luz

Fenómenos Ondulatorios y Electromagnetismo: Una Introducción

Fenómenos Ondulatorios

Principio de Superposición

Cuando dos o más ondas se propagan por un medio, la perturbación resultante en cada punto del medio es igual a la suma de las perturbaciones que hubiese producido cada onda de haberse propagado aisladamente. y = y1 + y2.

Interferencia

Fenómeno que se produce cuando dos movimientos ondulatorios coinciden (en espacio y tiempo). Las interferencias conducen a zonas donde se intensifica el movimiento ondulatorio y zonas donde se debilita.

Interferencias Seguir leyendo “Fenómenos Ondulatorios y Electromagnetismo: Una Introducción” »

El Magnetismo y la Electricidad: Fenómenos Interconectados

¿Qué es el Magnetismo y Cómo se Caracteriza?

El magnetismo es un fenómeno físico que se manifiesta en ciertas sustancias como el hierro, cobalto y níquel principalmente. Se caracteriza por la aparición de fuerzas de atracción o repulsión sobre otros cuerpos.

¿Qué es el Campo Magnético y en qué Unidades se Mide?

El campo magnético es una propiedad física generada en una región del espacio por un imán o una corriente eléctrica. Este campo ejerce una fuerza sobre cuerpos cargados o imantados Seguir leyendo “El Magnetismo y la Electricidad: Fenómenos Interconectados” »

Afirmaciones Correctas en Electromagnetismo y Física de Materiales

Afirmaciones Correctas en Electromagnetismo y Física de Materiales

Electromagnetismo

Cargas, Campos y Potencial

1. Una carga q situada en un punto del espacio en el que hay establecido un campo eléctrico E, experimenta una fuerza dada por qE.

2. El potencial en un conductor en equilibrio electrostático es constante.

3. La capacidad de un condensador de armaduras plano-paralelas de sección A y separadas una distancia d vale: C = Ɛ0(A/d).

4. La energía almacenada por un condensador se puede expresar, Seguir leyendo “Afirmaciones Correctas en Electromagnetismo y Física de Materiales” »

Trabajo, Energía, Potencia y Fuerzas Fundamentales: Un Viaje por la Física

Trabajo:

Hablamos de trabajo cuando una fuerza (expresada en newton) mueve un cuerpo y libera la energía potencial de este; es decir, un hombre o una máquina realiza un trabajo cuando vence una resistencia a lo largo de un camino. Por ejemplo, para levantar una caja hay que vencer una resistencia, el peso P del objeto, a lo largo de un camino, la altura d a la que se levanta la caja.

Energía:

Se define como energía aquella capacidad que posee un cuerpo (una masa) para realizar trabajo luego de Seguir leyendo “Trabajo, Energía, Potencia y Fuerzas Fundamentales: Un Viaje por la Física” »

La Luz y el Sonido: Ondas Electromagnéticas y Sonoras

La Luz y el Sonido: Ondas Electromagnéticas y Sonoras

Introducción

En este documento, exploraremos las características y propiedades de la luz y el sonido, dos fenómenos físicos fundamentales que nos permiten percibir el mundo que nos rodea.

La Luz

Naturaleza Ondulatoria y Corpuscular

La luz se puede estudiar desde dos perspectivas: como una onda electromagnética (modelo ondulatorio) o como un flujo de partículas llamadas fotones (modelo corpuscular). La teoría ondulatoria explica fenómenos Seguir leyendo “La Luz y el Sonido: Ondas Electromagnéticas y Sonoras” »

Conceptos Fundamentales de Física Clásica y Moderna

Leyes de Kepler

  1. Los planetas giran alrededor del Sol describiendo órbitas elípticas, estando este en uno de los focos de la elipse. Perihelio: punto más cercano al Sol. Afelio: punto más lejano al Sol.
  2. El radio vector de un planeta barre áreas iguales en tiempos iguales.
  3. La relación entre los periodos orbitales al cuadrado y los radios medios de las órbitas al cubo de cada planeta son constantes.

Ley de Gravitación Universal

Propuesta por Newton: dos cuerpos con masa se atraen con una fuerza Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Física Clásica y Moderna” »

Física de Ondas y Electromagnetismo: Conceptos Fundamentales

Física de Ondas y Electromagnetismo

Movimiento Ondulatorio

Ecuación de onda: y(x;t) = A sen(wt ± Kx + φo) (+ Izquierda – Derecha)

  • ω (rad/s) = 2π/T (frecuencia angular)
  • K (nº ondas rad/m) = 2π/λ (número de onda)
  • V (velocidad de propagación) = λ/T
  • Vcuerda tensa = √(Tensión/μ) (velocidad en una cuerda tensa)
  • μ = Masa/Longitud (densidad lineal)
  • Vmax = Awcos(…) (velocidad máxima)
  • Amax = ±Aw² (aceleración máxima)

Ondas Estacionarias

Resumen de Física: Ondas, Electromagnetismo y Movimiento Ondulatorio

Movimiento Ondulatorio

M. ondulatorio y(x;t)= Asen(wt±Kx+φo) (+ Izq – Derech)  W(rad/s)=2π/T K(nºondas rad/m)=2π/λ V(velo. d propagacion)=λ/T Vcuerda tensa=√(Tension/μ) μ=Masa/Longitud Vmax=Awcos(…) Amax=±Aw2

Cuerda/tubo 2 extrem λ=2L/n f=n*Vp/2L Cuerda/tubo 1 extrem L=n*λ/4 f=v*n/4L

Sonido

I(w/m2)=P/4πR2  Nivel I sonora dB 10log(I/Io) Reflexión y refracción  senθi/Vi=senθr/vr Ley snell ni*θi=nr*θr Vmedio= Vvacio/n Ángulo límite=θi para k θr=90  f=cte

Intensidad: Es la Seguir leyendo “Resumen de Física: Ondas, Electromagnetismo y Movimiento Ondulatorio” »