Archivo de la etiqueta: Electrones

Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes, Ley de Ohm y Configuraciones

Introducción a la Electricidad y la Materia

Para entender los fenómenos eléctricos, debemos conocer la constitución de la materia. La materia está formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos. Los átomos, a su vez, están constituidos por electrones que se mueven alrededor de un núcleo, compuesto por protones y neutrones.

Los protones y los electrones tienen una propiedad conocida como carga eléctrica. Esta propiedad es la responsable de los fenómenos eléctricos.

Mientras que los Seguir leyendo “Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes, Ley de Ohm y Configuraciones” »

Teoría Atómica y Enlaces Químicos: Modelos y Propiedades

Principios Fundamentales de la Teoría Atómica de Dalton

La teoría atómica de Dalton se basa en los siguientes postulados:

  • La materia está formada por pequeñas partículas separadas e indivisibles llamadas átomos.
  • Una sustancia que tiene todos sus átomos iguales es un elemento.
  • Los átomos de elementos distintos pueden unirse en cantidades fijas para originar compuestos.
  • Los átomos de los diferentes elementos se distinguen por su masa y sus propiedades.
  • Los átomos de un determinado compuesto Seguir leyendo “Teoría Atómica y Enlaces Químicos: Modelos y Propiedades” »

Descubriendo el Átomo: Estructura, Partículas y Modelos Atómicos

El Átomo y las Partículas Subatómicas

Durante mucho tiempo se creyó que el átomo era la partícula material más pequeña, es decir, que era indivisible. En la actualidad, sabemos que está formado por partículas más pequeñas todavía: protones y neutrones, que conforman el núcleo del átomo, y electrones, que giran alrededor del núcleo. Algo así como un sistema planetario. Así, tomando como modelo un sistema planetario, la ciencia planteó un modelo de átomo distribuido en un núcleo Seguir leyendo “Descubriendo el Átomo: Estructura, Partículas y Modelos Atómicos” »

Enlaces Químicos: Tipos y Propiedades de las Moléculas

¿Qué es un Enlace Químico?

Un enlace químico es el proceso químico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y moléculas,1 y que confiere estabilidad a los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos. La explicación de tales fuerzas atractivas es un área compleja que está descrita por las leyes de la química cuántica.

Una definición más sencilla es que un enlace químico es la fuerza existente entre los átomos una vez que se ha formado un sistema estable.2

Las moléculas, Seguir leyendo “Enlaces Químicos: Tipos y Propiedades de las Moléculas” »

Estructura Atómica, Enlaces Químicos y Tabla Periódica: Conceptos Fundamentales

Estructura Molecular y Enlaces Químicos

Molecular: resultado de la unión de átomos en una agrupación discreta. Red cristalina: estructura continua de millones de átomos ordenados regularmente. Enlace químico: la fuerza de atracción que mantiene unidos a los átomos en una molécula o cristal.

Regla del Octeto y Tipos de Enlaces

Regla del octeto: establece que los átomos de los diferentes elementos químicos tienden a unirse para tener ocho electrones en su última capa (el octeto), logrando Seguir leyendo “Estructura Atómica, Enlaces Químicos y Tabla Periódica: Conceptos Fundamentales” »

Descubre la Carga Eléctrica: Átomos, Modelos y Ley de Coulomb

Carga Eléctrica: Los Pilares del Universo Físico

Los átomos, las unidades fundamentales de la materia, están compuestos por electrones, protones y neutrones. Los protones y neutrones, con masas similares (aproximadamente 1,67 x 10-27 kg), residen en el núcleo atómico, unidos por la fuerza gravitacional. Los electrones, mucho más ligeros (aproximadamente 9,10 x 10-31 kg), orbitan el núcleo en constante movimiento.

Modelos Atómicos a lo Largo de la Historia

El primer modelo atómico, propuesto Seguir leyendo “Descubre la Carga Eléctrica: Átomos, Modelos y Ley de Coulomb” »

Estructura Atómica y Propiedades de la Materia: Guía Completa

Estructura Atómica

Introducción a la Estructura Atómica

Isótopos: Átomos del mismo elemento, pero con diferente cantidad de neutrones.

Z: Número atómico (protones). A: Número de masa (protones + neutrones). n°: Número de neutrones (A – Z). Z = e-: El número atómico es igual al número de electrones en un átomo neutro.

Electrones internos: Más cercanos al núcleo. Electrones externos: Más lejos del núcleo.

Niveles de energía: K, L, M, N, O, P, Q

Número máximo de electrones por nivel: Seguir leyendo “Estructura Atómica y Propiedades de la Materia: Guía Completa” »

Modelo Atómico: Fundamentos de la Mecánica Cuántica

El modelo atómico actual se basa en el estudio de una rama de la física conocida como la mecánica cuántica o mecánica ondulatoria, fundada entre otros por Heisenberg y Schrödinger. La mecánica cuántica se encarga de estudiar el movimiento de partículas pequeñas como el electrón. Los números cuánticos son el resultado de las ecuaciones de Schrödinger y Dirac-Jordan, e indican la zona atómica donde es probable encontrar al electrón. Cada nivel energético puede contener un número Seguir leyendo “Modelo Atómico: Fundamentos de la Mecánica Cuántica” »

Introducción a la Electricidad y la Electrostática

Historia de la Electricidad

Desde la antigüedad, los griegos tenían conocimiento de que cierta sustancia, al ser frotada, tenía la propiedad de atraer cuerpos livianos como hojas secas, plumas de aves y otros. El material que para esa época se utilizó para observar el fenómeno fue el ámbar, por lo que a la atracción observada se le llamó eléctrica, denominación que se deriva del nombre griego del ámbar (elektron).

A comienzos del siglo XVII, William Gilbert clasificó los materiales en Seguir leyendo “Introducción a la Electricidad y la Electrostática” »

El Átomo y la Carga Eléctrica

¿Qué es un átomo y de qué está compuesto?

Es la partícula más pequeña de la materia que no puede descomponerse en otras. Átomo significa «sin división». Es la unidad estructural de la materia y consta de:

  • Un núcleo que contiene protones y neutrones, donde se concentra la mayor parte de la masa del átomo.
  • Una corteza donde se encuentran los electrones.

¿Qué son los electrones, protones y neutrones?