Archivo de la etiqueta: electrónica

Componentes Electrónicos Esenciales: Relés, Transformadores, Semiconductores y Diodos

Relés

Tipos de relés:

  1. Relé convencional con doble salida: Se diferencia del normal en que la salida de potencia es doble.
  2. Relé convencional con fusible exterior.
  3. Relé convencional con resistencia en paralelo.
  4. Relé convencional con diodo en paralelo.
  5. Relé convencional múltiple: Estos están formados por dos relés convencionales.
  6. Relé de conmutación: Tiene tres funciones:
    1. Si se emplea solo el 87a sin utilizar el 87b, se comporta como un relé convencional.
    2. Si se utiliza solo el 87b desconectará Seguir leyendo “Componentes Electrónicos Esenciales: Relés, Transformadores, Semiconductores y Diodos” »

Inyección Indirecta de Gasolina L-Jetronic: Funcionamiento y Componentes

INYECCIÓN INDIRECTA DE GASOLINA L-JETRONIC:

Su objetivo es mejorar la dosificación del combustible mediante la medición del aire de entrada a los cilindros.

1.1. SISTEMAS NO COMBINADOS:

Podemos destacar el L-Jetronic.

Características Principales:

Circuitos en Serie y Paralelo: Conceptos y Cálculo

Circuitos en Serie: Guía Paso a Paso

1. Repaso de la Ley de Ohm

La mayoría de los problemas de circuitos se centran en tres características: resistencia (R), voltaje (V) y corriente (I). La ley de Ohm establece la relación entre ellas: V = IR. Si te encuentras atascado, busca cómo aplicar esta ley:

Transistores Bipolares: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones

Transistores bipolares

Es un dispositivo electrónico con 3 terminales de conexión. Este dispositivo forma parte de todos los circuitos de amplificación y circuitos de conmutación, en los que trabaja como interruptor sin contactos.

Se construyen con un cristal semiconductor que tiene 3 zonas diferentes. Como los semiconductores sólo se pueden impurificar como tipo P o N, resultan dos modelos de transistores diferentes: los que tienen dos zonas N y una P, y los que tienen dos zonas P y una N. Los Seguir leyendo “Transistores Bipolares: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones” »

Sensores de Temperatura: RTD, LDR, Pirómetros y Termistores

Detectores de Temperatura Resistivos (RTD)

  • Los **detectores de temperatura basados en la variación de una resistencia eléctrica** se suelen designar con sus siglas inglesas **RTD** (*Resistance Temperature Detector*).
  • Son **sensores de temperatura** basados en el cambio de resistencia de un conductor cuando existe un cambio de temperatura.
  • Cuando la temperatura aumenta, la vibración de los electrones alrededor de los núcleos se incrementa, reduciéndose de esta forma la velocidad media, lo que Seguir leyendo “Sensores de Temperatura: RTD, LDR, Pirómetros y Termistores” »

Hitos en la Historia de la Electrónica: Desde el Telegráfono hasta el DVD

Siglo XIX: Los Inicios

  • 1898: El danés Valdemar Poulsen desarrolló y patentó el telegráfono, una grabadora de sonido que emplea alambre de acero como soporte magnético.
  • 1899: J.J. Thomson establece que las cargas que se liberaban al calentar una superficie metálica son electrones.

Siglo XX: La Era de la Electrónica

Tipos de Transductores: Funcionamiento y Aplicaciones en la Industria

Transductores de Presencia

Un transductor de presencia es cualquier dispositivo capaz de responder con una señal ante un objeto situado en su entorno.

Transductores Inductivos

Son dispositivos que basan su actuación en la acción de un campo magnético. Funcionan a partir de la variación del campo magnético producido en una bobina detectora.

Funcionamiento:

Componentes Electrónicos: Tipos y Funcionamiento

Circuitos Electrónicos y Eléctricos

Los circuitos electrónicos comparten principios de funcionamiento con los eléctricos, pero tienen por finalidad el procesamiento de información o la automatización, en lugar de solo el aprovechamiento de energía que tienen los eléctricos.

Debido a que se complementan, es corriente encontrar los dos circuitos en las máquinas: uno suministra la energía, mientras que la parte electrónica emplea voltajes, corrientes y ondas electromagnéticas de poca potencia Seguir leyendo “Componentes Electrónicos: Tipos y Funcionamiento” »

Explorando los Filtros Electrónicos: Tipos, Parámetros y Tecnologías

Filtros Electrónicos: Fundamentos y Aplicaciones

¿Para qué se utilizan los filtros? Los filtros son esenciales en el acondicionamiento de señales, desempeñando roles cruciales como:

Circuitos Impresos (PCB): Tipos, Componentes y Fabricación

Circuitos Impresos (PCB): Una Mirada Detallada

Un circuito impreso o PCB (del inglés printed circuit board) es un medio para sostener mecánicamente y conectar eléctricamente componentes electrónicos a través de rutas o pistas de material conductor, grabados en hojas de cobre laminadas sobre un sustrato no conductor, comúnmente baquelita o fibra de vidrio.

Tipos de Circuitos Impresos