Archivo de la etiqueta: electrónica

Cristal de Cuarzo y Osciloscopio

Cristal de Cuarzo

Se denomina cristal de cuarzo a un elemento de propiedades piezoeléctricas y con características resonantes dadas en función de sus dimensiones. Se sabe que el cuarzo posee propiedades especiales frente a los campos eléctricos. Si consideramos un elemento de forma lenticular con deposición metálica en las caras opuestas del mismo, la aplicación de un impulso de tensión en dichos electrodos provocará una deformación mecánica del mismo. Tenemos así un efecto oscilatorio. Seguir leyendo “Cristal de Cuarzo y Osciloscopio” »

Fundamentos de Electrónica: Diodos, Transistores y Tiristores

1. Funcionamiento de un Diodo Semiconductor

Un diodo semiconductor está formado por una unión P-N, donde P corresponde al ánodo y N al cátodo. El diodo permite el paso de corriente cuando el polo positivo de la batería se conecta al ánodo y el negativo al cátodo, y se opone al paso de corriente cuando se realiza la conexión opuesta. Esta propiedad se utiliza para convertir corriente alterna en continua, proceso conocido como rectificación.

2. Por qué un Diodo Semiconductor no Conduce Corriente Seguir leyendo “Fundamentos de Electrónica: Diodos, Transistores y Tiristores” »

Introducción a la Ingeniería Electrónica: Desde Materiales hasta Computadoras Cuánticas

Definición de Ciencia y Tecnología

1. Definición de ciencia: Búsqueda sistemática del conocimiento a través de la observación y la experimentación del universo que nos rodea.

2. Definición de tecnología: Aplicación práctica en todos los niveles de este conocimiento.

Beneficios y Desventajas de la Tecnología

Beneficios:

  1. Mejora del estilo de vida
  2. Estudio de enfermedades
  3. Desarrollo de aparatos de “conocimiento”

Desventajas:

  1. Desinformación
  2. Robo de datos
  3. Sobreexplotación de recursos naturales

Materiales Seguir leyendo “Introducción a la Ingeniería Electrónica: Desde Materiales hasta Computadoras Cuánticas” »

El Transistor: Funcionamiento y Configuraciones

El Transistor

Funcionamiento

El transistor es un componente electrónico cuyo funcionamiento se basa en la transferencia de energía mediante variaciones de resistencia. Puede ser NPN o PNP, ambos con un cristal común a las dos uniones llamado Base (B). Los otros dos cristales extremos de las uniones se llaman Colector y Emisor. Los dos tipos de transistores tienen un comportamiento idéntico, diferenciándose únicamente en la polaridad de las fuentes que los alimentan.

Para que un transistor funcione Seguir leyendo “El Transistor: Funcionamiento y Configuraciones” »

Semiconductores, Diodos y Transistores

Semiconductores

Los semiconductores son materiales con componentes electrónicos, que se comportan como aislantes o conductores en función de la temperatura. Para mejorar sus características se le añaden pequeñísimas cantidades de otros elementos químicos. Los formados por silicio o germanio son puros o intrínsecos. Y a los que se le añaden otro elemento químico son extrínsecos o dopados. Los extrínsecos pueden ser de tipo P o N.

Diodos

Los diodos son la unión de un semiconductor tipo P Seguir leyendo “Semiconductores, Diodos y Transistores” »

Introducción a la Electrónica: Componentes y Conceptos Fundamentales

Introducción a la Electrónica

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el flujo ordenado de electrones a través de un conductor. Existen dos tipos principales:

  • Corriente continua (CC): El sentido de circulación de los electrones es constante en el tiempo.
  • Corriente alterna (CA): El sentido de circulación de los electrones cambia periódicamente con respecto al tiempo.

Magnitudes Eléctricas Fundamentales

Fundamentos de Electrónica: Tierras, Fuentes y Filtros

Tipos de Tierras

Tierra de Alimentación

Punto de retorno de la corriente eléctrica que entrega la fuente de alimentación de un sistema.

Tierra de Señal (Masa)

Punto de referencia de las señales de un circuito (también retorno de corrientes). Se suele conectar a la tierra de alimentación.

Tierra de Chasis

Representa el chasis conductor del equipo y el blindaje de un equipo o cable.

Tierra de Alimentación AC

Toma de tierra de seguridad de una instalación AC (cable verde-amarillo).

Conexiones a Tierra

En Seguir leyendo “<h2>Fundamentos de Electrónica: Tierras, Fuentes y Filtros</h2>” »

Tierra de alimentación y fuentes de alimentación en electrónica

Tierra de alimentación y fuentes de alimentación en electrónica

Tierra de alimentación. Punto de retorno de la corriente eléctrica que entrega la fuente de alimentación de un sistema. Tierra de señal: Punto de referencia de las señales de un circuito (también retorno de corrientes). También se llama masa del circuito. Se suele conectar a la tierra de alimentación. Tierra de chasis Representa el chasis conductor del equipo y el blindaje de un equipo o cable. Tierra de alimentación AC. Seguir leyendo “Tierra de alimentación y fuentes de alimentación en electrónica” »

Dispositivos y circuitos en electrónica

Actuador

Un actuador es un dispositivo capaz de transformar energía hidráulica, neumática o eléctrica en la activación de un proceso con la finalidad de generar un efecto sobre un proceso automatizado.

Astable

Es un circuito capaz de cambiar de un estado a otro sin intervención externa, al ser conectado, automáticamente comienza su ciclo permaneciendo en un estado por cierto tiempo, cambiando al otro estado y permaneciendo en este el mismo tiempo que el estado anterior

Biestable

Es un circuito Seguir leyendo “Dispositivos y circuitos en electrónica” »

Electricidad y Electrónica: Fundamentos, Circuitos y Componentes

1.- ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA. ELECTRICIDADLa materia esta formada por átomos. Cargados negativamente (electrones). Cargados positivamente (protones). Las fuerzas de atracción o de   repulsión genera un tipo de energía.
LA ELECTRICIDAD MATERIALES CONDUCTORES: 
Transmiten la energía eléctrica por toda la superficie.CIRCUITOS Eléctricos: Aprovechan la energía eléctrica.Corriente que se produce cuando los electrones se mueven dentro de un circuito eléctrico siempre en la misma dirección. Seguir leyendo “Electricidad y Electrónica: Fundamentos, Circuitos y Componentes” »