Archivo de la etiqueta: electrostática

Fundamentos de la Electrostática: Ley de Coulomb, Campo Eléctrico y Energía Potencial

Sean dos cargas puntuales Q y q separadas una distancia r, que se encuentran en reposo. La fuerza que la carga Q ejerce sobre q se denomina fuerza electrostática y viene dada por la ley de Coulomb:

La fuerza de interacción entre dos cargas puntuales es repulsiva o atractiva, dependiendo de que las cargas sean del mismo o de distinto signo. Está dirigida a lo largo de la línea que las une y su intensidad es directamente proporcional al producto de sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado Seguir leyendo “Fundamentos de la Electrostática: Ley de Coulomb, Campo Eléctrico y Energía Potencial” »

Ejercicios Resueltos de Física y Química: Movimiento, Electrostática, Mecánica, Termodinámica y Nomenclatura

Ejercicios Resueltos de Física y Química

2.1 Movimiento en dos dimensiones

Consideramos que las coordenadas de un faro se corresponden con el origen de coordenadas.

a) r(t) = (1+t)i + (4-t2)j → r(2) = 3i millas; r(0) = 1i + 4j millas → Δr = 3i – (i+4j) = 2i – 4j → |Δr| = √22 + 42 = √20 millas

b) y = 4 – (x – 1)2; y = -x2 + 2x + 3 ecuación de la trayectoria

c) Vm = Δr/Δt = (2i – 4j) / (2 – 0) = i – 2j millas/h; |Vm| = √12 + 22 = √5 millas/h

d) V = Δr/Δt = 1i – 2tj; V(t=2) = Seguir leyendo “Ejercicios Resueltos de Física y Química: Movimiento, Electrostática, Mecánica, Termodinámica y Nomenclatura” »

Introducción a la Electrostática y Tipos de Cargas en Estructuras

Introducción

Una de las interacciones fundamentales descritas por la física es la electricidad. Aunque conocidos desde la antigüedad, los fenómenos eléctricos no empezaron a ser explicados de forma sistemática hasta las postrimerías del siglo XVIII, y solo a mediados del XIX se descubrió su estrecha relación con otra manifestación común de la naturaleza: el magnetismo.

El término eléctrico, y todos sus derivados, tiene su origen en las experiencias realizadas por Tales de Mileto, un filósofo Seguir leyendo “Introducción a la Electrostática y Tipos de Cargas en Estructuras” »

Fundamentos de Electrostática

Propiedades de las Cargas Eléctricas

Las cargas eléctricas cuentan con propiedades particulares que permiten comprender algunos fenómenos físicos relacionados con la electricidad, como al pasar un peine por el cabello. Cuando se comportan así, se dice que están electrificados.

Microscópicamente, las cargas a considerar son los protones, electrones y neutrones.

La carga se conserva, ya que no puede ser ni creada ni destruida, solo se transfiere de un cuerpo a otro. Un cuerpo eléctricamente neutro Seguir leyendo “Fundamentos de Electrostática” »

Fenómenos Ondulatorios y Electrostática: Conceptos Fundamentales

Ondas

  • Una onda es una perturbación que se propaga en el espacio. Transporta energía y cantidad de movimiento sin que haya un desplazamiento de la materia.
  • Explica la diferencia entre ondas longitudinales y ondas transversales. Propón un ejemplo de cada una de ellas.

Clasificación de las Ondas

Las ondas transversales y longitudinales se clasifican atendiendo a su dirección de propagación.

Las ondas longitudinales son aquellas en las que la dirección de propagación coincide con la dirección de Seguir leyendo “Fenómenos Ondulatorios y Electrostática: Conceptos Fundamentales” »

Introducción a la Electricidad y la Electrostática

Historia de la Electricidad

Desde la antigüedad, los griegos tenían conocimiento de que cierta sustancia, al ser frotada, tenía la propiedad de atraer cuerpos livianos como hojas secas, plumas de aves y otros. El material que para esa época se utilizó para observar el fenómeno fue el ámbar, por lo que a la atracción observada se le llamó eléctrica, denominación que se deriva del nombre griego del ámbar (elektron).

A comienzos del siglo XVII, William Gilbert clasificó los materiales en Seguir leyendo “Introducción a la Electricidad y la Electrostática” »

Electrostática: Conceptos Fundamentales y Principios

Electrostática: Conceptos Fundamentales y Principios

Principio de Conservación de la Carga

El principio de conservación de la carga establece que cuando un cuerpo cargado se pone en contacto con otro descargado, la carga se transfiere hasta que ambos tengan la misma carga y se repelan.

Tipos de Materiales Según su Comportamiento Eléctrico

Electrostática: Conceptos Fundamentales y Principios

El principio de conservación de la carga dice que cuando un cuerpo cargado se pone en contacto con otro descargado, la carga se reparte hasta que ambos tengan la misma carga y se repelan. Los materiales conductores son aquellos como los metales que pierden fácilmente electrones y tienen cierta libertad de movimiento en algunos estados. Los aislantes son aquellos en los que los electrones se encuentran en enlaces covalentes rígidamente en una red cristalina. Los semiconductores son aquellos que Seguir leyendo “Electrostática: Conceptos Fundamentales y Principios” »

Fundamentos de la Electricidad: Un Recorrido por la Electrostática y la Corriente Eléctrica

Cuestionario 1: Electrostática

Introducción a la Electricidad

Los primeros científicos que estudiaron la electricidad por frotamiento fueron: Tales de Mileto, filósofo griego (siglo VI a.c), fue el primero en estudiar el comportamiento de una resina fósil, el ámbar (en griego, elektron). En estos trabajos pudo descubrir que al frotar vigorosamente una barra de ámbar con un trozo de piel de macho cabrío, la adquiría la propiedad de atraer partículas de pasto seco. Siglos después, William Seguir leyendo “Fundamentos de la Electricidad: Un Recorrido por la Electrostática y la Corriente Eléctrica” »

Electrostática: Fuerzas, Cargas y Campos Eléctricos

Introducción a la Electrostática

La electricidad subyace a casi todo lo que nos rodea y es lo que mantiene unidos a los átomos para formar moléculas. La electrostática se ocupa del estudio de las cargas eléctricas, las fuerzas que se ejercen entre ellas y su comportamiento en el interior de los materiales.

Fuerzas y Cargas Eléctricas

Estamos familiarizados con la fuerza gravitacional, la cual nos atrae hacia la Tierra. Las fuerzas eléctricas, por otro lado, provienen de las partículas del Seguir leyendo “Electrostática: Fuerzas, Cargas y Campos Eléctricos” »