Archivo de la etiqueta: elementos químicos

Evolución de la Tabla Periódica: Descubrimientos Clave y Propiedades de los Elementos

Evolución de la Tabla Periódica: Descubrimientos Clave

Primeras Clasificaciones de los Elementos

Döbereiner: En 1817, observó una relación entre la masa atómica de ciertos elementos y sus propiedades. Destacó la existencia de similitudes entre elementos agrupados en lo que denominó «tríadas». Por ejemplo, en la tríada de cloro, bromo y yodo, la masa atómica del bromo es aproximadamente la media de las masas del cloro y el yodo. En 1850, se habían identificado más de 20 tríadas, lo que Seguir leyendo “Evolución de la Tabla Periódica: Descubrimientos Clave y Propiedades de los Elementos” »

Clasificación y Organización de los Elementos en la Tabla Periódica Moderna

Mendeleev propuso la primera clasificación de los elementos químicos según sus pesos atómicos. Su propuesta condujo a la primera tabla periódica de los elementos. La tabla periódica moderna presenta un ordenamiento de los 109 elementos que se conocen actualmente, ordenándolos según sus números atómicos. Los elementos se disponen en filas llamadas PERIODOS y en columnas denominadas GRUPOS.

Periodos de la Tabla Periódica

Encontramos 7 periodos:

Evolución de la Tabla Periódica: Descubrimientos y Clasificación de los Elementos

Precursores de la Tabla Periódica

  • Johann Döbereiner: Propuso en 1829 una clasificación de los elementos en grupos de tres.
  • Alexandre-Émile Béguyer de Chancourtois: Presentó la primera tabla agrupando los elementos por sus propiedades químicas y ordenándolos en una espiral de masa atómica, a la que llamó espiral telúrica. Fue completamente ignorado hasta la aparición de la tabla de Mendeléyev.
  • John Alexander Reina Newlands: Confeccionó en 1863 la primera tabla de elementos en la que estos Seguir leyendo “Evolución de la Tabla Periódica: Descubrimientos y Clasificación de los Elementos” »

La Tabla Periódica: Estructura, Organización y Propiedades de los Elementos

La Tabla Periódica y Pesos Atómicos

En la primera parte del siglo XIX, los químicos se vieron abrumados por el descubrimiento de nuevos elementos. En 1830, el número de elementos había aumentado a 55, y no había forma de saber cuántos más se descubrirían. Esta situación motivó los esfuerzos para organizar los elementos de manera sistemática que pudiera poner orden en este estado de cosas cada vez más caótico.

6.1 Tabla Periódica de Mendeleiev

Aunque muchos químicos contribuyeron al Seguir leyendo “La Tabla Periódica: Estructura, Organización y Propiedades de los Elementos” »

Propiedades, Usos y Obtención del Litio y Otros Elementos

El Litio: Un Elemento Clave en la Industria Moderna

1. ¿Por qué el litio no se encuentra en estado nativo?

El litio es un metal cada vez más utilizado en el mundo moderno. Se emplea en esmaltes, cerámicas, barnices, tinturas, fármacos, catalizadores, energía nuclear, pilas y baterías. Es el metal más reductor que se conoce y, por esta razón, no se encuentra en estado nativo en la naturaleza, sino formando compuestos oxidados. Principalmente, se halla en compuestos cerca de rocas ígneas y Seguir leyendo “Propiedades, Usos y Obtención del Litio y Otros Elementos” »

Desarrollo Histórico y Propiedades de la Tabla Periódica de los Elementos

Antecedentes Históricos de la Tabla Periódica

Döbereiner (1817): Observó una relación entre la masa atómica de ciertos elementos y sus propiedades, destacando similitudes entre grupos de tres elementos que denominó «triadas». Propuso que la masa de uno de los elementos de la triada era intermedia entre las otras dos. En 1850, identificó más de 20 triadas, sentando las bases para una primera clasificación.

Newlands y Chancourtois (1864): Anunciaron la ley de las octavas, que indicaba una Seguir leyendo “Desarrollo Histórico y Propiedades de la Tabla Periódica de los Elementos” »

Estructura Atómica, Tabla Periódica y Enlaces Químicos: Conceptos Fundamentales

Científicos y Elementos

Robert Boyle definió los elementos como sustancias básicas constituyentes de toda la materia, que no pueden descomponerse en sustancias más simples.

Elementos y Sustancias Simples

Un elemento químico es una sustancia que no puede descomponerse en otras más sencillas por ningún procedimiento físico ni químico. En el siglo XIX, Dalton definió un elemento como aquello que tienen en común una sustancia simple y sus variedades alotrópicas, así como todas aquellas sustancias Seguir leyendo “Estructura Atómica, Tabla Periódica y Enlaces Químicos: Conceptos Fundamentales” »

Elementos Químicos: Propiedades, Clasificación y su Rol en los Seres Vivos

Sustancias Simples o Elementos

Elementos

Son las sustancias elementales que constituyen la materia. Se combinan en proporciones fijas de masa para formar los compuestos.

Composición

Los elementos son sustancias simples formadas por una misma clase de partículas denominadas átomos. Los átomos de un elemento en particular mantienen constante el número de protones en el núcleo, siendo esto la base de la identidad del elemento que permite diferenciarlos de otros estructuralmente.

Distribución en las Seguir leyendo “Elementos Químicos: Propiedades, Clasificación y su Rol en los Seres Vivos” »

Formación de Núcleos Atómicos: Del Big Bang a las Estrellas

Espectros Atómicos y Efecto Doppler

La luz blanca, al pasar a través de un prisma, se descompone en los colores del arcoíris. Esto indica que está compuesta por ondas luminosas o fotones de diferentes longitudes de onda. Cuando un elemento químico es iluminado con luz blanca, los electrones de sus átomos absorben selectivamente ondas de ciertos tamaños y dejan pasar las demás. Estos tamaños de onda que cada elemento absorbe son específicos y constituyen su «huella digital». Al comparar Seguir leyendo “Formación de Núcleos Atómicos: Del Big Bang a las Estrellas” »

La Tabla Periódica: Un Recorrido por su Historia y Organización

Clasificación Periódica de los Elementos

El químico ruso Dimitri Mendeleiev relacionó las propiedades químicas y físicas de los elementos con sus masas atómicas, encontrando una repetición periódica de muchas propiedades cuando se encuentran ordenadas de mayor a menor sus masas atómicas. El descubrimiento se conoce como Ley Periódica de Mendeleiev y puede enunciarse como: «Las propiedades de los elementos son una función periódica de su masa atómica».

Sistema Periódico de Mendeleiev

Mediante Seguir leyendo “La Tabla Periódica: Un Recorrido por su Historia y Organización” »