Archivo de la etiqueta: Emergencias

Gestión de Riesgos y Protocolos de Seguridad ante Eventos Naturales

Preparación y Respuesta ante Emergencias por Riesgos Naturales

Definiciones Clave en Gestión de Emergencias

Una emergencia es una situación que se deriva de un suceso extraordinario cuya ocurrencia es de forma repentina e inesperada, y que puede producir daños muy graves a personas e instalaciones, por lo que es necesario actuar de forma inmediata y organizada.

Factores que Causan Emergencias

Estabilización Estructural en Emergencias: Apeos y Apuntalamientos

En la profesión de bombero, hay servicios en los que es necesario estabilizar elementos materiales de las construcciones que se encuentran en situación de equilibrio precario o en riesgo de colapso inminente, mediante estructuras auxiliares. Estas pueden ser:

  • Las entibaciones o sistemas de estabilización bajo la rasante del terreno.
  • Los apeos o apuntalamientos sobre la rasante.

Los apeos se pueden definir como estructuras auxiliares anexas que se instalan con carácter temporal, por diferentes motivos Seguir leyendo “Estabilización Estructural en Emergencias: Apeos y Apuntalamientos” »

Gestión de Demandas y Procesamiento de Datos en Emergencias

Formularios de Demanda

Tipos de Demanda

  • CCE (Centro de Coordinación de Emergencias): Recibe todo tipo de demandas de emergencias o modelo integrado (112).
    • Emergencias sanitarias
    • Emergencias policiales y de seguridad
    • Emergencias medioambientales
    • Emergencias relacionadas con la extinción de incendios
    • Emergencias relacionadas con salvamento y rescate
    • Emergencias sociales
    • Accidentes con múltiples víctimas
    • Catástrofes
  • CCE (Centro de Coordinación de Emergencias): Recibe llamadas de un solo tipo, como el 091 Seguir leyendo “Gestión de Demandas y Procesamiento de Datos en Emergencias” »

Protocolo de Emergencia y Autoprotección para Plantas Industriales

Roles y Responsabilidades

Coordinador de Evacuación: Actúa en el Centro de Control (C.C.). Responsable de la evacuación segura de todo el personal de la planta y estará a cargo de los líderes de evacuación.

Líder de Evacuación: Su misión es asegurar una evacuación total y ordenada de su sector y garantizar que se ha dado la alarma. Sus responsabilidades incluyen:

Plan de Autoprotección en Instalaciones Deportivas: Guía Completa

Plan de Autoprotección (Norma Básica de Autoprotección)

El Plan de Autoprotección, descrito en el Real Decreto 393/2007, se aplica a Instalaciones Deportivas según el Anexo 1.d., en actividades de espectáculos públicos y recreativas. Esto incluye lugares, recintos e instalaciones donde se celebren eventos regulados por la normativa vigente, siempre que cumplan con las siguientes características:

Ámbito de Aplicación