Archivo de la etiqueta: emisión atómica

Técnicas Espectroscópicas: Fundamentos y Aplicaciones en el Análisis Químico

Técnicas Espectroscópicas: Fundamentos y Aplicaciones

2. Fundamentos de FAAS (Espectrometría de Absorción Atómica en Llama)

En la atomización por llama, la disolución acuosa de la muestra se dispersa o nebuliza como una fina nube, y luego se mezcla con el combustible gaseoso y oxidante para arrastrarla al mechero. El disolvente se evapora en la parte inferior, o base de la llama, localizada justo por encima de la cabeza del mechero. Las partículas sólidas finamente divididas que resultan Seguir leyendo “Técnicas Espectroscópicas: Fundamentos y Aplicaciones en el Análisis Químico” »

Técnicas Espectroscópicas Atómicas: Fundamentos y Aplicaciones

Introducción

Las técnicas espectroscópicas atómicas transforman la muestra en átomos en estado de vapor y miden la radiación electromagnética absorbida o emitida por los átomos. Operando en las regiones UV, visible y de rayos X, estas técnicas se caracterizan por bandas anchas y picos estrechos y bien definidos, originando transiciones a diferentes niveles energéticos, no a niveles vibracionales o rotacionales en estado fundamental y activado. La ecuación de Boltzmann, N*/No = Ae-ΔE/KT, Seguir leyendo “Técnicas Espectroscópicas Atómicas: Fundamentos y Aplicaciones” »

Espectroscopia Atómica: Técnicas, Fundamentos y Aplicaciones

Las técnicas espectroscópicas atómicas transforman la muestra en átomos en estado de vapor y miden la radiación electromagnética absorbida o emitida por estos átomos. Operan en las regiones UV, Visible y X, utilizando bandas anchas y picos estrechos y bien definidos, originando transiciones a diferentes niveles de energía. No se observan niveles vibracionales o rotacionales en el estado fundamental y activado.

Ecuación de Boltzmann: N*/No = Ae-ΔE/KT. A temperaturas bajas (-4000), la fracción Seguir leyendo “Espectroscopia Atómica: Técnicas, Fundamentos y Aplicaciones” »