Archivo de la etiqueta: energía cinética

Guía Práctica: Voz Pasiva, Condicionales, Energía y Neumática

Gramática Inglesa: Voz Pasiva y Condicionales

Voz Pasiva: Presente y Pasado

Presente Pasivo (+, -): Voz pasiva: presente. I’m woken up by the music. I’m not woken up by the music. Sujeto + present simple de be + (not) + participio pasado.

Pasado Pasivo (+, -): Voz pasiva: pasado. I was woken up by the music. I wasn’t woken up by the music. Sujeto + past simple de be + (not) + participio pasado.

Transformación Activa a Pasiva

Active to passive: People paint these pictures in Japan = These pictures are Seguir leyendo “Guía Práctica: Voz Pasiva, Condicionales, Energía y Neumática” »

Fundamentos de la Energía: Tipos, Transformaciones y Problemas Resueltos

1º ¿Cómo se define la energía? Es la capacidad para producir trabajo.

2º Principales formas de energía: calorífica, luminosa, eléctrica, química, atómica, mecánica.

3º ¿Qué es la energía mecánica? Es una forma de energía que corresponde a un trabajo producido por una fuerza de origen mecánico.

4º Hay dos clases de energía mecánica: cinética y potencial.

5º Un cuerpo en movimiento posee una energía llamada cinética.

6º El valor de la energía cinética de un cuerpo es igual a Seguir leyendo “Fundamentos de la Energía: Tipos, Transformaciones y Problemas Resueltos” »

Energía: Tipos, Clasificación y Producción Eléctrica

Energía: Conceptos Básicos y Unidades de Medida

La energía es la capacidad de producir un trabajo mecánico o calor. Se mide en julios (J). Las equivalencias entre julios y calorías son las siguientes:

  • 1 J = 0.24 cal
  • 1 cal = 4.18 J

Una kilocaloría (kcal) es la cantidad de energía que hay que aportar a un kilogramo de agua para que su temperatura aumente 1 °C.

Tipos de Energía

Energía Cinética

Es la energía que tiene un cuerpo debido a su movimiento. Se calcula con la siguiente fórmula:

Ec Seguir leyendo “Energía: Tipos, Clasificación y Producción Eléctrica” »

Conceptos y Ejercicios Resueltos de Cinemática y Dinámica

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) y Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)

Fórmulas:

  • S = So + v.t (Ecuación de posición en MRU)
  • Vm = S.total / t.total (Velocidad media)
  • S = So + Vo.t + 1/2.a.t² (Ecuación de posición en MRUA)
  • V = Vo + a.t (Ecuación de velocidad en MRUA)
  • V² = Vo² + 2.a.S (Ecuación de velocidad-espacio en MRUA)
  • V = Vo – 9,8.t (Ecuación de velocidad en caída libre, considerando la aceleración de la gravedad como -9.8 m/s²)
  • h = ho + Vo.t + 1/2.(-9,8).t² (Ecuación Seguir leyendo “Conceptos y Ejercicios Resueltos de Cinemática y Dinámica” »

Ejercicios Resueltos de Dinámica para Ingeniería Aeroespacial

Ejercicios Resueltos de Dinámica en Ingeniería Aeroespacial

Ejercicio 1: Barra con Resorte y Carga

Se tiene una barra con las siguientes características:

  • Momento (M) = 50 N
  • Carga (P) = 80 N
  • Resorte (Longitud no alargada) = 0.5 m
  • Ángulo (θ) = 0

Cálculos:

Trabajo Mecánico, Potencia y Energía: Palancas, Máquinas Simples y Conservación de la Energía

Trabajo Mecánico y Herramientas

Hasta el siglo XX, la mayor parte del trabajo era de fuerza muscular de animales y del propio hombre. Actualmente, ha sido sustituida por la fuerza mecánica de las máquinas. Una máquina es todo aparato o dispositivo que permite transmitir o modificar una fuerza para realizar un trabajo determinado. Las máquinas permiten realizar grandes trabajos empleando fuerzas pequeñas, pero la conservación de la energía exige que el trabajo realizado por la fuerza suministrada Seguir leyendo “Trabajo Mecánico, Potencia y Energía: Palancas, Máquinas Simples y Conservación de la Energía” »

Trabajo Mecánico y Energía Cinética en Física

Trabajo Mecánico y Energía Cinética

Definición de Trabajo

Consideremos una partícula P que, bajo la acción de una fuerza, se mueve recorriendo una trayectoria.

Definiremos el trabajo elemental, dW, realizado por la fuerza F al desplazar el punto material de r a r + dr, mediante la expresión escalar:

dW = F • dr = F • cos θ • dr

Si el desplazamiento es finito, la suma de todos los trabajos elementales realizados por la fuerza recibe el nombre de trabajo total W:

Ecuacion

En el caso en que F sea la Seguir leyendo “Trabajo Mecánico y Energía Cinética en Física” »

Energía, Calor y Termodinámica

Se define energía como la capacidad que tiene un cuerpo de producir trabajo. Cuando la energía está caracterizada por el estado de reposo de los cuerpos se la denomina energía potencial. De este modo, también posee energía potencial un gas comprimido dentro de un recipiente cerrado o el volumen de agua contenido en un depósito respecto a un nivel inferior.

En cambio, cuando el trabajo aplicado a un cuerpo tiene por efecto alterar su estado de reposo o modificar su MRU, al finalizar dicho trabajo Seguir leyendo “Energía, Calor y Termodinámica” »

Conservación y Transformación de la Energía: Un Análisis Completo

Conservación de la Energía Mecánica

Recuerda: La suma de las energías cinética y potencial de un sistema recibe el nombre de energía mecánica.

Al lanzar algo hacia arriba, su velocidad va disminuyendo y, por tanto, disminuye su energía cinética; en cambio, su energía potencial gravitatoria va aumentando a medida que aumenta su altura sobre el suelo. Cuando alcanza la altura máxima, su energía cinética es cero, mientras que la energía potencial gravitatoria alcanza su valor máximo. La Seguir leyendo “Conservación y Transformación de la Energía: Un Análisis Completo” »

Movimiento Vibratorio Armónico Simple y Oscilador Armónico

Movimiento Vibratorio Armónico: Movimiento Oscilatorio o Vibratorio

Decimos que una partícula realiza un movimiento oscilatorio cuando vibra u oscila alrededor de una posición de equilibrio. Dos ejemplos característicos de este tipo de movimiento son: