Archivo de la etiqueta: energía de activación

Termodinámica y Cinética Química: Entalpía, Reacciones, Velocidad y Combustibles

Entalpía de Reacción y Termodinámica Química

Cuando un proceso tiene lugar a presión constante, el calor de reacción se denomina variación de entalpía (ΔH). Si las condiciones son de 1 atm de presión y 25ºC, se escribe ΔHº. La entalpía es una magnitud relativa a la energía del estado inicial o final del sistema. Por tanto, se mide la variación de entalpía.

Entalpía de Formación

La entalpía de formación, ΔH0f, es el calor que se absorbe o se desprende cuando se forma un mol de Seguir leyendo “Termodinámica y Cinética Química: Entalpía, Reacciones, Velocidad y Combustibles” »

Tipos de Defectos en Materiales: Clasificación, Ventajas y Aplicaciones

1. Clasificación de los Defectos en Materiales

1.1 Defectos Puntuales

Los defectos puntuales son aquellos que ocurren en un sitio específico de la red cristalina. Se clasifican en:

Entendiendo los Cambios Físicos y Químicos: Reacciones y Leyes Fundamentales

Cambios Físicos y Químicos

Los cambios de los cuerpos en la naturaleza pueden ser físicos o químicos.

Físicos

Son aquellos en que se modifica alguna de las propiedades de las sustancias, pero sin transformarlas en otras nuevas.

Químicos

Se produce una modificación profunda de todas las propiedades del cuerpo, lo que supone la aparición de una nueva sustancia.

Reacciones Químicas

A los cambios químicos se les conoce como reacciones químicas. Una reacción química es una transformación de sustancias Seguir leyendo “Entendiendo los Cambios Físicos y Químicos: Reacciones y Leyes Fundamentales” »

Cinética Química: Velocidad de Reacción y Factores que la Influyen

Velocidad de Reacción

Definición

Podemos considerar la velocidad de una reacción tomando como referencia los reactivos o los productos. Si se toman como referencia los reactivos, la velocidad de reacción considera la disminución de su concentración en la unidad de tiempo. Si se toman los productos, la velocidad considera el aumento de su concentración en la unidad de tiempo. En ambos casos, la velocidad se medirá en mol/(L·s). Designaremos la concentración molar de una sustancia A como [ Seguir leyendo “Cinética Química: Velocidad de Reacción y Factores que la Influyen” »

Cinética Química: Velocidad y Factores que Influyen en las Reacciones

Velocidad de una Reacción Química

La experiencia indica que la velocidad a la que los reactivos se transforman en productos varía mucho de una reacción a otra. Algunas reacciones son extraordinariamente lentas; sin embargo, otras son casi instantáneas. La velocidad de una reacción es una magnitud positiva que expresa el cambio de la concentración de un reactivo o un producto con el tiempo.

Medida de la Velocidad de una Reacción

Se puede hallar la velocidad en un instante concreto, llamada velocidad Seguir leyendo “Cinética Química: Velocidad y Factores que Influyen en las Reacciones” »

La reacción química: cómo se produce, energía y velocidad

La reacción química: cómo se produce?

Una reacción química es un proceso en el que unas sustancias se transforman en otras diferentes. Llamamos reactivos a las sustancias que reaccionan, y productos, a las que se obtienen.

Teoría de las colisiones

Es una teoría que nos permite explicar cómo se producen las reacciones químicas. Según la teoría de las colisiones, la reacción química se produce cuando las partículas de los reactivos chocan entre sí y se rompen los enlaces que mantienen Seguir leyendo “La reacción química: cómo se produce, energía y velocidad” »