Archivo de la etiqueta: Energía de Ionización

Iones en Química: Definición, Tipos, Características y Aplicaciones

Iones en Química

Un ion, también escrito ión,1 (‘el que va’, en griego; siendo ἰών [ión] el participio presente del verbo ienai: ‘ir’) es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutra. Conceptualmente esto se puede entender como que, a partir de un estado neutro de un átomo o partícula, se han ganado o perdido electrones; este fenómeno se conoce como ionización.

Los iones cargados negativamente, producidos por haber Seguir leyendo “Iones en Química: Definición, Tipos, Características y Aplicaciones” »

Estructura Atómica y Enlace Químico: Configuración Electrónica, Enlace Covalente y Polaridad

Estructura Atómica y Enlace Químico

JUNIO 2003

1Z. Las configuraciones de los elementos propuestos son:

  • A (Z = 17) = 1s2; 2s2p6; 3s2p5. Correspondiente al Cl
  • B (Z = 19) = 1s2; 2s2p6; 3s2p6; 4s1. Correspondiente al K
  • C (Z = 35) = 1s2; 2s2p6; 3s2p6; 4s2; 3d10; 4p5. Correspondiente al Br
  • D (Z = 11) = 1s2; 2s2p6; 3s1. Correspondiente al Na

a) Los elementos situados en el mismo periodo tienen los electrones de valencia situados en el mismo nivel. El Cl y el Na pertenecen al periodo 3.

b) Los elementos situados Seguir leyendo “Estructura Atómica y Enlace Químico: Configuración Electrónica, Enlace Covalente y Polaridad” »

Conceptos Fundamentales de Química

JUNIO 2003

1. Configuración Electrónica y Propiedades

Las configuraciones de los elementos propuestos son:

  • A (Z = 17) = 1s2; 2s2p6; 3s2p5. Correspondiente al Cl
  • B (Z = 19) = 1s2; 2s2p6; 3s2p6; 4s1. Correspondiente al K
  • C (Z = 35) = 1s2; 2s2p6; 3s2p6; 4s2; 3d10; 4p5. Correspondiente al Br
  • D (Z = 11) = 1s2; 2s2p6; 3s1. Correspondiente al Na

a) Los elementos situados en el mismo periodo tienen los electrones de valencia situados en el mismo nivel. El Cl y el Na pertenecen al periodo 3.

b) Los elementos situados Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Química” »

Propiedades Atómicas y Enlaces Químicos

Propiedades Atómicas

Radio Atómico

  • Aumenta al bajar en un grupo (mayor distancia al núcleo)
  • Disminuye al desplazarse a la derecha en un periodo (mayor carga nuclear)

Carga Nuclear

  • Aumenta al bajar en un grupo (más protones)
  • Aumenta al desplazarse a la derecha en un periodo (más protones)

Efecto Pantalla

  • Aumenta al bajar en un grupo (más electrones entre el núcleo y la capa de valencia)
  • No influye al desplazarse a la derecha en un periodo (excepto en metales de transición)

Capa de Valencia

Propiedades Atómicas y Enlace Químico

Radio Atómico

  • Carga nuclear: Aumenta al bajar en un grupo, disminuye el radio atómico.
  • Efecto pantalla: Aumenta al bajar en un grupo, aumenta el radio atómico.
  • Capa de valencia: Aumenta al bajar en un grupo, aumenta el radio atómico.
  • Carga nuclear: Aumenta al desplazarnos a la derecha en un periodo, disminuye el radio atómico.
  • Efecto pantalla: No influye, excepto en los metales de transición.
  • Capa de valencia: No varía.

Radio Iónico

Tamaño del anión o catión de un elemento.

Los cationes suelen Seguir leyendo “Propiedades Atómicas y Enlace Químico” »

Química: Estructura y Propiedades de los Elementos

Carga nuclear efectiva: (Zef = Z – sigma) (sigma =apantallamiento)

Desplazando hacia la derecha la Zef aumenta. Al bajar en el grupo la carga nuclear es cte.

Radio atómico:

Aumenta hacia la izquierda (porque disminuye la carga nuclear efectiva) y hacia abajo (porque se van incorporando capas electrónicas)

Energía ionización:

Aumenta hacia la derecha (Porque se van incorporando más electrones en los mismos orb. y están más atraídos) y hacia arriba (el tamaño disminuye y es más difícil arrancar Seguir leyendo “Química: Estructura y Propiedades de los Elementos” »

Energía de ionización y energía reticular en química

Grupo nº14

C, Si, Ge, Sn, Pb

La energía de ionización

La energía de ionización es la energía necesaria para arrancar un electrón a un átomo en estado gaseoso, estando en átomo en un estado fundamental.

¿Cómo varía a lo largo de un grupo y un periodo?

Conceptos de Química: Energía de Ionización, Energía Reticular y Polaridad

Grupo nº14

C, Si, Ge, Sn, Pb

La energía de ionización

Es la energía necesaria para arrancar un electrón a un átomo en estado gaseoso, estando el átomo en un estado fundamental.

¿Cómo varía a lo largo de un grupo y un periodo?