Archivo de la etiqueta: energía eléctrica

Generación, Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica: Un Enfoque Técnico

Tipos de Centrales Eléctricas y su Funcionamiento

Las centrales eléctricas son instalaciones encargadas de generar energía eléctrica a partir de diversas fuentes primarias. A continuación, se describen los principales tipos de centrales y sus características:

Central Hidroeléctrica

Una central hidroeléctrica aprovecha la energía potencial del agua almacenada (proveniente de ríos) para convertirla, primero, en energía mecánica y, posteriormente, en energía eléctrica. Existen dos tipos Seguir leyendo “Generación, Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica: Un Enfoque Técnico” »

Ciclo de Rankine: Funcionamiento, Etapas y Optimización en Centrales Térmicas

Ciclo de Rankine: Fundamentos y Aplicaciones

El Ciclo de Rankine es un ciclo termodinámico que tiene como objetivo la conversión de calor en trabajo, constituyendo lo que se denomina un ciclo de potencia. Como cualquier otro ciclo de potencia, su eficiencia está acotada por la eficiencia termodinámica de un ciclo de Carnot que operase entre los mismos focos térmicos (límite máximo que impone el Segundo Principio de la Termodinámica). Debe su nombre a su desarrollador, el ingeniero y físico Seguir leyendo “Ciclo de Rankine: Funcionamiento, Etapas y Optimización en Centrales Térmicas” »

Ciclo Combinado y Cogeneración: Eficiencia Energética y Aplicaciones Industriales

Ventajas del Ciclo Combinado

  • Flexibilidad: La central puede operar a plena carga o cargas parciales, hasta un mínimo de aproximadamente el 45% de la potencia máxima.
  • Eficiencia elevada: El ciclo combinado proporciona mayor eficiencia por un margen más amplio de potencias.
  • Emisiones reducidas: Sus emisiones son más bajas que en las centrales térmicas convencionales.
  • Bajo coste de inversión: Coste de inversión bajo por MW instalado.
  • Periodos de construcción cortos.
  • Menor superficie por MW instalado: Seguir leyendo “Ciclo Combinado y Cogeneración: Eficiencia Energética y Aplicaciones Industriales” »

Fundamentos de Electricidad: Corriente, Potencia, Energía y Tipos de Corriente

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica a través de un material sometido a una diferencia de potencial. Causa diversos efectos sobre los elementos que atraviesa y se transforma en otros tipos de energía, como calor y luz, que aprovechamos. Cuando los electrones chocan con los átomos de los materiales por los que circula, parte de la energía se transforma en calor. Esto se conoce como efecto Joule. Cuanto menor sea la sección (S) del cable, más choques se Seguir leyendo “Fundamentos de Electricidad: Corriente, Potencia, Energía y Tipos de Corriente” »

Centrales Eléctricas: Tipos, Funcionamiento y Componentes Clave

Tipos de Centrales Eléctricas

Las centrales eléctricas son instalaciones que utilizan diferentes fuentes de energía para generar electricidad. A continuación, se describen algunos de los tipos más comunes:

Fundamentos de la Energía Eléctrica: Cargas, Corriente y Ahorro Energético

Energía eléctrica

La electricidad es una de las formas de energía más empleadas en la actualidad. De hecho, usamos otros tipos de energía para transformarla en energía eléctrica, ya que es muy fácil de transportar y transformar en otros tipos de energía útiles. La electricidad es una forma de energía que se manifiesta en la naturaleza. Por ejemplo, los rayos que observamos durante las tormentas se generan debido a la diferencia de cargas eléctricas entre las nubes y la superficie terrestre. Seguir leyendo “Fundamentos de la Energía Eléctrica: Cargas, Corriente y Ahorro Energético” »

Sistema Eléctrico Español: Guía completa para ingenieros

1. El Sistema Eléctrico Español

La ley del sector eléctrico español regula las actividades de suministro para garantizarlo y asegurar la calidad al menor coste para los consumidores, según el principio de la libre competencia.

1.1 Agentes del Mercado Eléctrico

Introducción a la Ingeniería de los Materiales: Plásticos, Técnicas Industriales y Energía Eléctrica

Introducción a los Plásticos

Los plásticos son materiales orgánicos formados por polímeros, que son grandes moléculas en las que se va repitiendo la misma estructura de átomos continuamente. El elemento fundamental de la mayoría de los plásticos es el carbono, y en menor proporción elementos como el oxígeno, nitrógeno, hidrógeno y azufre. Solemos pensar que los plásticos son sustancias sintéticas, y es cierto para la mayoría de ellos; sin embargo, hay algunos plásticos naturales Seguir leyendo “Introducción a la Ingeniería de los Materiales: Plásticos, Técnicas Industriales y Energía Eléctrica” »

Importancia de la elevación de la tensión en la energía eléctrica

Explicación de la elevación de la tensión

Es necesario elevar la tensión para que la sección de los cables por donde viaja sea lo más pequeña posible y reducir costes. Si los conductores son de poca sección, quiere decir que serán mucho menos costosos. La sección de estos depende de la intensidad que circula por ella. Si conseguimos que circule poca intensidad por los conductores tendremos líneas de transporte más baratas.

Función de un transformador

Un transformador es una máquina eléctrica Seguir leyendo “Importancia de la elevación de la tensión en la energía eléctrica” »

Principios de la energía eléctrica en la ingeniería de minas

Principios energía eléctrica

Es causada por el movimiento de las cargas eléctricas en el interior de materiales conductores como cables metálicos o como el cobre. Para q exista movimiento de las cargas se necesita un generador para q impulse el movimiento de electrones. Segun el principio de conservacion de energía, esta energí no se destruye ni se crea, se transforma de una forma a otra. La enrgia electrica se puede convertir en energía luminosa térmicca y mecánica.

Generación de la energía

En Seguir leyendo “Principios de la energía eléctrica en la ingeniería de minas” »