Archivo de la etiqueta: energía eólica

Fuentes de Energía Renovables: Hidráulica, Solar, Eólica, Biomasa, Geotérmica y Mareomotriz

Fuentes de Energía Renovables

La **energía hidráulica** es la energía mecánica del agua cuando se mueve a través de un cauce, o cuando está embalsada y se deja caer.

Uno de los elementos de los que está formada una central hidroeléctrica es la **turbina**: consiste en un dispositivo que transforma la energía mecánica del agua embalsada en energía cinética de rotación.

Características de la Turbina Kaplan

Lubricación de Aerogeneradores: Componentes, Sistemas y Mantenimiento

Lubricación en Aerogeneradores

Los objetivos principales de la lubricación en aerogeneradores son:

  • Simplificar el servicio.
  • Reducir costes.
  • Minimizar el desgaste y las roturas.
  • Maximizar el tiempo entre revisiones programadas.

Uno de los mayores desafíos para el mantenimiento de los aerogeneradores es que algunos fabricantes no incluyen un sistema de lubricación automática. El aporte de pequeñas cantidades de lubricante a intervalos regulares renueva la capa protectora en los componentes, reduciendo Seguir leyendo “Lubricación de Aerogeneradores: Componentes, Sistemas y Mantenimiento” »

Generación, Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica: Un Enfoque Técnico

Tipos de Centrales Eléctricas y su Funcionamiento

Las centrales eléctricas son instalaciones encargadas de generar energía eléctrica a partir de diversas fuentes primarias. A continuación, se describen los principales tipos de centrales y sus características:

Central Hidroeléctrica

Una central hidroeléctrica aprovecha la energía potencial del agua almacenada (proveniente de ríos) para convertirla, primero, en energía mecánica y, posteriormente, en energía eléctrica. Existen dos tipos Seguir leyendo “Generación, Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica: Un Enfoque Técnico” »

Energía Eólica, Celdas PV y Combustible: Fundamentos y Aplicaciones

1) Una turbina eólica de eje horizontal tiene un diámetro de rotor de 20 [m] y su eficiencia es de un 30 [%] en vientos de 10 [m/s] a 1 atm y 15 ºC.

a. ¿Cuánta potencia puede generar la turbina en las condiciones dadas?

b. Estimar la potencia que podrá generarse si es que la misma turbina eólica se instala en la cima de una montaña de 2500 [m] de altitud. Considerar para esto que las condiciones de viento son similares y que la eficiencia del sistema no es afectada por la diferente densidad Seguir leyendo “Energía Eólica, Celdas PV y Combustible: Fundamentos y Aplicaciones” »

Energías Renovables y Combustibles Fósiles: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

1. Energía Hidráulica

La energía hidráulica es la energía del agua cuando se mueve a través de un cauce (energía cinética) o cuando se encuentra embalsada a cierta altura (energía potencial). Cuando se deja caer el agua, la energía potencial se transforma en energía cinética al adquirir velocidad. Hay dos aplicaciones fundamentales de la energía hidráulica:

Sistemas de Climatización y Energías Renovables: Cálculo y Eficiencia

Cálculo y Eficiencia en Sistemas de Climatización y Energías Renovables

Ciclo Frigorífico

Rendimiento = (H2 – H1) / (H3 – H2)

Para calcular la potencia, pasar de Kg/h a Kg/s:

P = Kg/s x (H2 – H1)

Aerotermia

  • EER (Refrigeración) = E.evaporador / E.compresor
  • COP (Calefacción) = E.condensador / E.compresor

Geotermia: Cálculo de Ahorro

Ejemplo para una vivienda de 100 w/m2:

Tipos de Energías Renovables y Máquinas Térmicas: Usos y Funcionamiento

Tipos de Energías Renovables

Las fuentes de energía renovables son aquellas que se obtienen de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.

Técnicas de Trabajo en Equipo, Energía Solar y Eólica: Conceptos Clave

Conceptos Clave sobre Trabajo en Equipo

Definiciones

  • Equipo de trabajo: Formado por un número reducido de personas que trabajan de forma coordinada para ejecutar un proyecto concreto y alcanzar unos objetivos comunes.
  • Grupo de trabajo: Conjunto de personas que realizan el mismo tipo de tareas de forma autónoma e individual.

Saber Escuchar

Escuchar con conocimiento, con apertura mental, con empatía y de forma activa.

Roles en un Equipo de Trabajo

Es la actitud y la conducta que adoptan cada uno de los Seguir leyendo “Técnicas de Trabajo en Equipo, Energía Solar y Eólica: Conceptos Clave” »

Energía Eólica: Fundamentos y Aplicaciones

Capítulo V: La Energía Eólica

5.1.- Capas de la Atmósfera

La atmósfera que rodea a nuestro planeta está compuesta por varias capas, cada una de ellas con sus características propias. Estas capas son:

Troposfera

Es la capa que está en contacto directo con la corteza terrestre y en la que se encuentra el aire compuesto por nitrógeno, oxígeno, vapor de agua, dióxido de carbono, gases inertes y partículas en suspensión (polvo, cenizas, esporas, bacterias, etc.). Esta capa tiene un espesor variable Seguir leyendo “Energía Eólica: Fundamentos y Aplicaciones” »

Energía Eólica: Desarrollo, Impacto y Legislación

EL DESARROLLO DE UN PARQUE EÓLICO – Es una tecnología caracterizada por necesitar periodos relativamente cortos de implantación (máx. 5 años). 1º- Selección del posible emplazamiento 2º- Evaluación del recurso eólico 3º- Análisis de la viabilidad económica del proyecto 4º- Estudio de los efectos medioambientales 5º- Diseño del parque y redacción del proyecto 6º- Alquiler o adquisición de los terrenos 7º- Tramitación del punto de conexión y evacuación 8º- Tramitación de los Seguir leyendo “Energía Eólica: Desarrollo, Impacto y Legislación” »