Archivo de la etiqueta: energía hidráulica

Fuentes de Energía Renovables: Hidráulica, Solar, Eólica, Biomasa, Geotérmica y Mareomotriz

Fuentes de Energía Renovables

La **energía hidráulica** es la energía mecánica del agua cuando se mueve a través de un cauce, o cuando está embalsada y se deja caer.

Uno de los elementos de los que está formada una central hidroeléctrica es la **turbina**: consiste en un dispositivo que transforma la energía mecánica del agua embalsada en energía cinética de rotación.

Características de la Turbina Kaplan

Centrales Hidroeléctricas: Tipos y Funcionamiento

Tipos de Centrales Hidroeléctricas y su Funcionamiento

Central de Agua Fluyente

En este tipo de instalaciones, se deriva una parte del cauce del río para conducirlo a través de canales hasta la admisión de la turbina. Después de transformar la energía hidráulica en mecánica, el caudal utilizado es devuelto al río.

Dependiendo de la geografía del emplazamiento, las centrales contarán con los siguientes equipamientos:

Centrales Hidroeléctricas: Componentes, Tipos y Funcionamiento

Turbinas Hidráulicas: Definición y Componentes

Una turbina es un dispositivo mecánico capaz de convertir en trabajo (en forma de movimiento de rotación) la energía presente en una masa de fluido.

Una turbina hidráulica es una turbomáquina motora que absorbe energía de una corriente fluida y restituye la energía mecánica.

Elementos constitutivos:

  • Canal de llegada o tubería forzada
  • Caja espiral
  • Distribuidor
  • Rodete
  • Tubo de aspiración

Canal de llegada o tubería forzada: debe tener una válvula de Seguir leyendo “Centrales Hidroeléctricas: Componentes, Tipos y Funcionamiento” »

Energías Renovables y Combustibles Fósiles: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

1. Energía Hidráulica

La energía hidráulica es la energía del agua cuando se mueve a través de un cauce (energía cinética) o cuando se encuentra embalsada a cierta altura (energía potencial). Cuando se deja caer el agua, la energía potencial se transforma en energía cinética al adquirir velocidad. Hay dos aplicaciones fundamentales de la energía hidráulica:

Sistemas de Climatización y Energías Renovables: Cálculo y Eficiencia

Cálculo y Eficiencia en Sistemas de Climatización y Energías Renovables

Ciclo Frigorífico

Rendimiento = (H2 – H1) / (H3 – H2)

Para calcular la potencia, pasar de Kg/h a Kg/s:

P = Kg/s x (H2 – H1)

Aerotermia

  • EER (Refrigeración) = E.evaporador / E.compresor
  • COP (Calefacción) = E.condensador / E.compresor

Geotermia: Cálculo de Ahorro

Ejemplo para una vivienda de 100 w/m2:

Tipos de Energías Renovables y Máquinas Térmicas: Usos y Funcionamiento

Tipos de Energías Renovables

Las fuentes de energía renovables son aquellas que se obtienen de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.

Bombas y Turbinas Hidráulicas: Tipos, Clasificación y Criterios de Instalación

1. Concepto y Partes Principales de Bombas y Turbinas

Tanto las bombas como las turbinas son máquinas hidráulicas que transforman la energía de una forma a otra.

Una bomba es una máquina que aporta al líquido energía de tipo hidráulico utilizando energía mecánica. Son máquinas motoras que utilizan la energía mecánica para transformarla en energía de presión para el fluido.

Partes de una Bomba Rotodinámica

Las bombas rotodinámicas son máquinas rotativas que constan de las siguientes Seguir leyendo “Bombas y Turbinas Hidráulicas: Tipos, Clasificación y Criterios de Instalación” »