Archivo de la etiqueta: energía interna

Termodinámica: Conceptos Clave de Energía Interna, Entropía, Entalpía y Trabajo

Termodinámica: Conceptos Clave

Energía Interna (U)

La energía interna del sistema es la suma de las energías de todas sus partículas (energía cinética interna y energía potencial interna). En un gas ideal, donde las moléculas solo tienen energía cinética y los choques son perfectamente elásticos, la energía interna depende únicamente de la temperatura.

El cambio de energía interna de un sistema (ΔU) se puede expresar como: ΔU = q + w (calor + trabajo).

Entropía (S)

La entropía es una Seguir leyendo “Termodinámica: Conceptos Clave de Energía Interna, Entropía, Entalpía y Trabajo” »

Conceptos Clave de Termodinámica: Energía, Entalpía y Entropía

Conceptos Fundamentales de Termodinámica

Variables y Funciones de Estado

  • Variables extensivas: Dependen de la cantidad total de materia presente en el sistema.
  • Variables intensivas: No dependen de la cantidad total de materia del sistema.
  • Funciones de estado: Solo dependen del estado del sistema y no de las etapas intermedias. Sus variaciones solo dependen del estado inicial y final.

Tipos de Procesos

Termodinámica Química: Energía Interna, Calor y Trabajo

Termodinámica Química

Energía Interna de un Sistema

La energía interna de un sistema se considera la suma de la energía total que tiene cada partícula que compone el sistema, es decir, la suma de las energías cinéticas y potenciales que tiene cada partícula. Se designa por U.

No podemos conocer el valor de la energía interna para el estado en que está un sistema, puesto que no podemos conocer la energía cinética y potencial de las partículas, pero sí podemos conocer las variaciones que Seguir leyendo “Termodinámica Química: Energía Interna, Calor y Trabajo” »

Termodinámica Química: Energía Interna, Calor y Trabajo

Energía Interna de un Sistema

La energía interna de un sistema se considera la suma de la energía total que tiene cada partícula que compone el sistema, es decir, la suma de las energías cinéticas y potenciales que tiene cada partícula. Se designa por U.

No podemos conocer el valor de la energía interna para el estado en que está un sistema, puesto que no podemos conocer la energía cinética y potencial de las partículas, pero sí podemos conocer las variaciones que se producen de energía Seguir leyendo “Termodinámica Química: Energía Interna, Calor y Trabajo” »

Termodinámica Química: Energía Interna, Calor y Trabajo

ENERGÍA INTERNA DE UN SISTEMA

La energía interna de un sistema se considera la suma de la energía total que tiene cada partícula que compone el sistema, es decir, la suma de las energías cinéticas y potenciales que tiene cada partícula. Se designa por U.

No podemos conocer el valor de la energía interna para el estado en que está un sistema, puesto que no podemos conocer la energía cinética y potencial de las partículas, pero sí podemos conocer las variaciones que se producen de energía Seguir leyendo “Termodinámica Química: Energía Interna, Calor y Trabajo” »