Archivo de la etiqueta: Energía Libre de Gibbs

Termodinámica: Entropía, Entalpía y Espontaneidad de las Reacciones

Entropía y Variación

Según el segundo principio de la termodinámica, es imposible transformar íntegramente todo el calor en trabajo como único efecto. De forma paralela, se produce una variación en el orden de la materia.

La entropía (S) es una función de estado que considera el grado de desorden de un sistema. Matemáticamente, se define como el cociente entre el calor transferido de forma reversible y la temperatura a la que se produce.

El segundo principio de la termodinámica indica que Seguir leyendo “Termodinámica: Entropía, Entalpía y Espontaneidad de las Reacciones” »

Ejercicios Resueltos de Termoquímica: Entalpía, Espontaneidad y Equilibrio

Problemas adicionales resueltos

la combustión del ácido fórmico (coo) produce anidrido carbónico y agua.Ls entalpias d formación estándar del anidrido carbónico y del agua liquida son – 405 y – 286 kj/mol,respectivamente,y la entalpía d formación estándar del ácido fórmico s – 415 kj/mol.

  1. escribe ls ecuaciones d formación ajustadas xa l dióxido d carbono,l agua y l ácido fórmico,a partir d sus elementos.

  2. Calcula la entalpía d combustión estándar del ácido fórmico,considerando Seguir leyendo “Ejercicios Resueltos de Termoquímica: Entalpía, Espontaneidad y Equilibrio” »

Entalpía, Entropía y Energía Libre de Gibbs: Conceptos Clave de Termoquímica

Conceptos Clave de Termoquímica

Entalpía Estándar de Reacción

Se define como la variación de entalpía cuando los reactivos se convierten en productos, para una reacción en que unos y otros están en sus estados estándar. Un sistema está en su estado estándar cuando presenta su forma más estable a 25ºC (298,16K) y 1 atm de presión (1,013·105 N·m-2).

Algebraicamente: ΔHº = ∑ΔHºf(productos) −∑ΔHºf(reactivos)

Esta definición emana de la propiedad que posee la entalpía de ser Seguir leyendo “Entalpía, Entropía y Energía Libre de Gibbs: Conceptos Clave de Termoquímica” »

Ley de Hess y Entalpía: Conceptos Fundamentales de Termoquímica

Química SEGUNDO BACHILLER

Ley de Hess

La ley de Hess dice que el valor de AH en una reacción química es el mismo si ésta transcurre directamente o por etapas.

Si la reacción puede expresarse como la suma de dos o más reacciones:



Ecuación [3] = Ecuación [1] + Ecuación [2] + ..



Entonces, A


H se puede expresar como: A


H3 = A
H1 + A
H2 + …

Si una reacción química puede expresarse como la suma algebraica de otra reacciones , su calor de reacción será la suma algebraica de las reacciones Seguir leyendo “Ley de Hess y Entalpía: Conceptos Fundamentales de Termoquímica” »