Archivo de la etiqueta: Energía Potencial Eléctrica

Fundamentos de la Electrostática: Ley de Coulomb, Campo Eléctrico y Energía Potencial

Sean dos cargas puntuales Q y q separadas una distancia r, que se encuentran en reposo. La fuerza que la carga Q ejerce sobre q se denomina fuerza electrostática y viene dada por la ley de Coulomb:

La fuerza de interacción entre dos cargas puntuales es repulsiva o atractiva, dependiendo de que las cargas sean del mismo o de distinto signo. Está dirigida a lo largo de la línea que las une y su intensidad es directamente proporcional al producto de sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado Seguir leyendo “Fundamentos de la Electrostática: Ley de Coulomb, Campo Eléctrico y Energía Potencial” »

Energía Potencial Eléctrica y Capacitores

Energía Potencial Eléctrica

El principio de la Conservación de la Energía asegura que la energía que adquiere una partícula debe ser igual a la cantidad de algún otro tipo de energía que pierde. Esta es la energía potencial eléctrica (E potencial).

El cambio de la energía cinética de una partícula cualquiera es igual al trabajo que las fuerzas aplicadas sobre ella.

E cinética final – E cinética inicial = Trabajo de las fuerzas eléctricas.

Si se quiere desplazar una carga sometida a un Seguir leyendo “Energía Potencial Eléctrica y Capacitores” »

Interacciones Electromagnéticas: Carga, Campo y Energía

Carga Eléctrica y Ley de Coulomb

Carga Eléctrica

La carga eléctrica es una propiedad fundamental de la materia responsable de la interacción electromagnética. Tiene las siguientes propiedades:

Electrostática y Magnetismo: Conceptos Fundamentales y Fenómenos

Concepto de Carga Eléctrica

La carga eléctrica es una propiedad fundamental de la materia. En la naturaleza, solo existen dos tipos de carga: positiva (+) y negativa (-). La carga eléctrica es una magnitud escalar que se mide en Coulombs (C).

Entre dos cuerpos cargados aparecen fuerzas de atracción (cargas de distinto signo) o de repulsión (cargas del mismo signo). La materia está constituida por electrones (carga negativa) y protones (carga positiva). La cantidad de carga de ambas partículas Seguir leyendo “Electrostática y Magnetismo: Conceptos Fundamentales y Fenómenos” »

Campo Eléctrico y Magnético: Conceptos Fundamentales y Diferencias

Campo Eléctrico

Carga Eléctrica

Generalmente, los cuerpos que nos rodean se presentan en estado eléctricamente neutro. Se denomina carga eléctrica al exceso o defecto de electrones que posee un cuerpo con respecto al estado neutro. La carga eléctrica es una magnitud que materializa el estado de electrización de los cuerpos y su unidad es el electrón (e). Se denomina conductores a los cuerpos que dejan pasar fácilmente la electricidad a través de ellos y aislantes o dieléctricos a los que Seguir leyendo “Campo Eléctrico y Magnético: Conceptos Fundamentales y Diferencias” »