Archivo de la etiqueta: energía

Glosario de Termodinámica y Conceptos Clave en Química

Termodinámica y Conceptos Fundamentales en Química

La termodinámica es la ciencia que estudia los cambios energéticos que acompañan a los procesos químicos o físicos. La energía es la capacidad para efectuar un trabajo o para transferir calor.

Tipos de Energía

Conceptos Fundamentales de Termodinámica: Una Exploración Completa

Definiciones Básicas

Termodinámica: Se define como la ciencia de la energía entre un sistema y su alrededor.

Termodinámica clásica: Es el enfoque macroscópico de la termodinámica sin estudiar el comportamiento de sus partículas.

Termodinámica estadística: Es un enfoque más profundo que estudia el comportamiento de grandes grupos de partículas.

Sistema termodinámico: Es una parte del universo que se aísla para estudiarlo. El aislamiento puede ser real, por ejemplo, una máquina térmica, Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Termodinámica: Una Exploración Completa” »

Conceptos fundamentales de química: Unidades, materia, energía y reacciones

Unidades de medida y propiedades de la materia

Unidad de medida: Es una cantidad estandarizada de una determinada magnitud física.

Masa: Cantidad de materia que hay en un objeto.

Peso: Es una medida de cuánta fuerza ejerce la gravedad sobre la masa de un objeto.

Volumen: Espacio ocupado por un cuerpo.

Equivalencias de volumen:

  • 1 L = 1000 mL
  • 1 L = 1000 cm3
  • 1 L = 1 dm3
  • 1 mL = 1 cm3

Densidad: Es la medida de cuánta masa hay contenida en una unidad de volumen.

Equivalencias de densidad:

Tipos de Máquinas: Funcionamiento, Componentes y Clasificación

Características de las Máquinas

Las máquinas son dispositivos que nos ayudan a realizar tareas de manera más eficiente. Para comprender mejor su funcionamiento, es importante conocer sus características principales:

Movimiento, Energía y Termodinámica: Explorando Conceptos Fundamentales de la Física

Cinemática

La cinemática es la parte de la Física que se dedica al estudio de las leyes del movimiento sin tener en cuenta las causas que lo originan.

Movimiento

Es el cambio de posición de un cuerpo a lo largo del tiempo respecto de un sistema de referencia.

Punto material

Normalmente, el estudio del movimiento de un cuerpo se realiza considerando a este como una partícula, un cuerpo cuya estructura y propiedades internas pueden ignorarse, reduciéndose todo el cuerpo a un punto para poder así Seguir leyendo “Movimiento, Energía y Termodinámica: Explorando Conceptos Fundamentales de la Física” »

Panorama Energético: De Fuentes a Eficiencia

Ámbito de la Energética: Dimensiones de la Energía

Pág 1

Conceptos Fundamentales

Pág 2

  • Fuente de Energía
  • Recurso Energético
  • Reserva Energética
  • Vector Energético

Clasificación de las Fuentes de Energía

Pág 3

El Mercado del Crudo y la OPEP

Pág 4

  • La OPEP como Oligopolio
  • Adquisición de Materias Primas

Mercado Spot de Productos Petrolíferos

Pág 5 y 6

  • Existencias de Seguridad y Reservas Estratégicas

Crisis Energéticas

Pág 6 a 8

Fundamentos de la Termodinámica en Fluidos en Movimiento

En general, las ecuaciones de continuidad y cantidad de movimiento no bastan para calcular los campos de densidad y velocidad. Hacen falta las ecuaciones de estado que la Termodinámica define, y también la primera y segunda ley de la Termodinámica que relacionan el calor y el trabajo aportado a un volumen con el incremento de su energía interna y entropía en una transformación reversible. Se entiende por transformación reversible la sucesión de estados de equilibrio, que es donde las variables Seguir leyendo “Fundamentos de la Termodinámica en Fluidos en Movimiento” »

Transformadores Monofásicos de Potencia: Principios y Aplicaciones

Transformadores Monofásicos de Potencia

Un transformador monofásico de potencia es un aparato que absorbe energía eléctrica de una red, caracterizada por una tensión eléctrica U1 y una corriente I1, y la transfiere a una impedancia de carga Zc, con otra tensión U2 y otra corriente I2. Es una máquina de CA, sin piezas móviles, y tiene por lo menos dos arrollamientos que se montan en las columnas de hierro laminado, fabricado con chapas magnéticas de buena calidad.

El arrollamiento por donde Seguir leyendo “Transformadores Monofásicos de Potencia: Principios y Aplicaciones” »

Problemas Resueltos de Física: Mecánica, Energía y Fluidos

Ejercicios Resueltos de Física

1. Análisis Dimensional

Supongamos que ciertas magnitudes físicas cumplen la siguiente relación: A = BnCm, donde A tiene dimensiones LT, B tiene dimensiones L2T-1 y C tiene dimensiones LT2. Los exponentes n y m deben tener, respectivamente, los valores: (1/5; 3/5)

2. Incertidumbre y Trigonometría

En una experiencia de laboratorio, el ángulo que forma un plano inclinado con la horizontal es θ = 24,5o ± 0,2o, donde el error viene especificado por su incertidumbre. Seguir leyendo “Problemas Resueltos de Física: Mecánica, Energía y Fluidos” »

Ciclo Termodinámico: Principios y Aplicaciones en la Termodinámica

Se denomina ciclo termodinámico a cualquier serie de procesos termodinámicos tales que, al transcurso de todos ellos, el sistema regresa a su estado inicial; es decir, que la variación de las magnitudes termodinámicas propias del sistema sea nula.

No obstante, a variables como el calor o el trabajo no es aplicable lo anteriormente dicho, ya que éstas no son funciones de estado del sistema, sino transferencias de energía entre éste y su entorno. Un hecho característico de los ciclos termodinámicos Seguir leyendo “Ciclo Termodinámico: Principios y Aplicaciones en la Termodinámica” »